Full screen

Share

HACER
PENSAR
CONCEPTO:
PROCEDIMIENTO:
En un día de verano como otro cualquiera, Jaime y sus amigos estaban jugando en la piscina. Tras tirarse varias veces a la piscina, nadar y merendar, decidieron volver al agua. Sin saber a qué jugar, Manolo, uno de los amigos de Jaime, dijo que podían jugar a carrera de pelotas. Así que fueron a por ellas y se pudieron a jugar. Los amigos quedaron sorprendidos y sin respuesta alguna, ya que, dependiendo de la pelota, salía con más fuerza hacia la superfiie ¿ qué tipo de pelota será la ganadora? ¿ Por qué?
DISEÑO EXPERIMENTAL
ACONTECIMIENTO/FENÓMENO
TEORÍAS
CONCEPTOS
HIPÓTESIS
VARIABLES
CONOCIMIENTO INICIAL
VALOR
AFIRMACIONES/CONCLUSIONES
FUERZA DE EMPUJE
SANDRA SAIZ BUJEDO - ALBERTO SIGÜENZA NIETO - ROMÁN VOCES ÁLVAREZ
PROBLEMAS
  • ¿De qué factores depende la fuerza
 de empuje?
  • ¿Qué ocurre cuándo introducimos
en un líquido diversos objetos?
  • ¿Cuál será su fuerza de empuje 
en cada uno?

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

P1 EMPUJE

Sandra Saiz Bujedo

Created on September 27, 2023

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

HACER

PENSAR

CONCEPTO:

PROCEDIMIENTO:

En un día de verano como otro cualquiera, Jaime y sus amigos estaban jugando en la piscina. Tras tirarse varias veces a la piscina, nadar y merendar, decidieron volver al agua. Sin saber a qué jugar, Manolo, uno de los amigos de Jaime, dijo que podían jugar a carrera de pelotas. Así que fueron a por ellas y se pudieron a jugar. Los amigos quedaron sorprendidos y sin respuesta alguna, ya que, dependiendo de la pelota, salía con más fuerza hacia la superfiie ¿ qué tipo de pelota será la ganadora? ¿ Por qué?

DISEÑO EXPERIMENTAL

ACONTECIMIENTO/FENÓMENO

TEORÍAS

CONCEPTOS

HIPÓTESIS

VARIABLES

CONOCIMIENTO INICIAL

VALOR

AFIRMACIONES/CONCLUSIONES

FUERZA DE EMPUJE

SANDRA SAIZ BUJEDO - ALBERTO SIGÜENZA NIETO - ROMÁN VOCES ÁLVAREZ

PROBLEMAS
  • ¿De qué factores depende la fuerza
de empuje?
  • ¿Qué ocurre cuándo introducimos
en un líquido diversos objetos?
  • ¿Cuál será su fuerza de empuje
en cada uno?

HACER

PENSAR

Principio de ArquímedesUn cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del fluido desalojado

CONCEPTO:

PROCEDIMIENTO:

FUERZA DE EMPUJE

SANDRA SAIZ BUJEDO - ALBERTO SIGÜENZA NIETO - ROMÁN VOCES ÁLVAREZ

PROBLEMAS
  • ¿De qué factores depende la fuerza
de empuje?
  • ¿Qué ocurre cuándo introducimos
en un líquido diversos objetos?
  • ¿Cuál será su fuerza de empuje
en cada uno?

En un día de verano como otro cualquiera, Jaime y sus amigos estaban jugando en la piscina. Tras tirarse varias veces a la piscina, nadar y merendar, decidieron volver al agua. Sin saber a qué jugar, Manolo, uno de los amigos de Jaime, dijo que podían jugar a carrera de pelotas. Así que fueron a por ellas y se pudieron a jugar. Los amigos quedaron sorprendidos y sin respuesta alguna, ya que, dependiendo de la pelota, salía con más fuerza hacia la superfiie ¿ qué tipo de pelota será la ganadora? ¿ Por qué?

ACONTECIMIENTO/FENÓMENO

TEORÍAS

  • Fuerza de empuje.
  • Volumen.
  • Masa.
  • Peso.
  • Fluido.
  • Densidad.

HACER

PENSAR

CONCEPTO:

PROCEDIMIENTO:

FUERZA DE EMPUJE

SANDRA SAIZ BUJEDO - ALBERTO SIGÜENZA NIETO - ROMÁN VOCES ÁLVAREZ

PROBLEMAS
  • ¿De qué factores depende la fuerza
de empuje?
  • ¿Qué ocurre cuándo introducimos
en un líquido diversos objetos?
  • ¿Cuál será su fuerza de empuje
en cada uno?

En un día de verano como otro cualquiera, Jaime y sus amigos estaban jugando en la piscina. Tras tirarse varias veces a la piscina, nadar y merendar, decidieron volver al agua. Sin saber a qué jugar, Manolo, uno de los amigos de Jaime, dijo que podían jugar a carrera de pelotas. Así que fueron a por ellas y se pudieron a jugar. Los amigos quedaron sorprendidos y sin respuesta alguna, ya que, dependiendo de la pelota, salía con más fuerza hacia la superfiie ¿ qué tipo de pelota será la ganadora? ¿ Por qué?

ACONTECIMIENTO/FENÓMENO

CONCEPTOS

H1: La fuerza de empuje depende de la masa. H2: La fuerza de empuje depende del volumen. H3: La fuerza de empuje depende de la densidad del fluido en el que sumerjamos el objeto.

HACER

PENSAR

CONCEPTO:

PROCEDIMIENTO:

FUERZA DE EMPUJE

SANDRA SAIZ BUJEDO - ALBERTO SIGÜENZA NIETO - ROMÁN VOCES ÁLVAREZ

PROBLEMAS
  • ¿De qué factores depende la fuerza
de empuje?
  • ¿Qué ocurre cuándo introducimos
en un líquido diversos objetos?
  • ¿Cuál será su fuerza de empuje
en cada uno?

En un día de verano como otro cualquiera, Jaime y sus amigos estaban jugando en la piscina. Tras tirarse varias veces a la piscina, nadar y merendar, decidieron volver al agua. Sin saber a qué jugar, Manolo, uno de los amigos de Jaime, dijo que podían jugar a carrera de pelotas. Así que fueron a por ellas y se pudieron a jugar. Los amigos quedaron sorprendidos y sin respuesta alguna, ya que, dependiendo de la pelota, salía con más fuerza hacia la superfiie ¿ qué tipo de pelota será la ganadora? ¿ Por qué?

ACONTECIMIENTO/FENÓMENO

HIPÓTESIS

Variable dependiente:Fuerza de empuje Variable independiente:H1: Masa H2: Volumen H3: Tipo de fluidoVariable de control:H1: Volumen del agua del vaso H2: Volumen del objeto y volumen del agua del vaso H3: Volumen del fluido en el vaso y la masa, material y volumen del objeto

HACER

PENSAR

CONCEPTO:

PROCEDIMIENTO:

FUERZA DE EMPUJE

SANDRA SAIZ BUJEDO - ALBERTO SIGÜENZA NIETO - ROMÁN VOCES ÁLVAREZ

PROBLEMAS
  • ¿De qué factores depende la fuerza
de empuje?
  • ¿Qué ocurre cuándo introducimos
en un líquido diversos objetos?
  • ¿Cuál será su fuerza de empuje
en cada uno?

En un día de verano como otro cualquiera, Jaime y sus amigos estaban jugando en la piscina. Tras tirarse varias veces a la piscina, nadar y merendar, decidieron volver al agua. Sin saber a qué jugar, Manolo, uno de los amigos de Jaime, dijo que podían jugar a carrera de pelotas. Así que fueron a por ellas y se pudieron a jugar. Los amigos quedaron sorprendidos y sin respuesta alguna, ya que, dependiendo de la pelota, salía con más fuerza hacia la superfiie ¿ qué tipo de pelota será la ganadora? ¿ Por qué?

ACONTECIMIENTO/FENÓMENO

VARIABLES

  • Cuando introducimos un objeto en un fluido este puede sumergirse a mayor o menos profundidad.
  • Dependiendo del material, volumen o masa del objeto, este se sumergirá a mayor o menos profundidad.
  • No todos los fluidos tienen la misma densidad.

HACER

PENSAR

CONCEPTO:

PROCEDIMIENTO:

FUERZA DE EMPUJE

SANDRA SAIZ BUJEDO - ALBERTO SIGÜENZA NIETO - ROMÁN VOCES ÁLVAREZ

PROBLEMAS
  • ¿De qué factores depende la fuerza
de empuje?
  • ¿Qué ocurre cuándo introducimos
en un líquido diversos objetos?
  • ¿Cuál será su fuerza de empuje
en cada uno?

En un día de verano como otro cualquiera, Jaime y sus amigos estaban jugando en la piscina. Tras tirarse varias veces a la piscina, nadar y merendar, decidieron volver al agua. Sin saber a qué jugar, Manolo, uno de los amigos de Jaime, dijo que podían jugar a carrera de pelotas. Así que fueron a por ellas y se pudieron a jugar. Los amigos quedaron sorprendidos y sin respuesta alguna, ya que, dependiendo de la pelota, salía con más fuerza hacia la superfiie ¿ qué tipo de pelota será la ganadora? ¿ Por qué?

ACONTECIMIENTO/FENÓMENO

CONOCIMIENTO INICIAL

Tras esta investigación podemos resaltar aspectos relevantes como que, la fuerza empuje es una fuerza existente y que hace efecto sobre el comportamiento de otros cuerpos, que a su vez depende de distintos factores resaltando primordialmente el volumen entre ellos.

HACER

PENSAR

CONCEPTO:

PROCEDIMIENTO:

FUERZA DE EMPUJE

SANDRA SAIZ BUJEDO - ALBERTO SIGÜENZA NIETO - ROMÁN VOCES ÁLVAREZ

PROBLEMAS
  • ¿De qué factores depende la fuerza
de empuje?
  • ¿Qué ocurre cuándo introducimos
en un líquido diversos objetos?
  • ¿Cuál será su fuerza de empuje
en cada uno?

En un día de verano como otro cualquiera, Jaime y sus amigos estaban jugando en la piscina. Tras tirarse varias veces a la piscina, nadar y merendar, decidieron volver al agua. Sin saber a qué jugar, Manolo, uno de los amigos de Jaime, dijo que podían jugar a carrera de pelotas. Así que fueron a por ellas y se pudieron a jugar. Los amigos quedaron sorprendidos y sin respuesta alguna, ya que, dependiendo de la pelota, salía con más fuerza hacia la superfiie ¿ qué tipo de pelota será la ganadora? ¿ Por qué?

ACONTECIMIENTO/FENÓMENO

VALOR

  • La fuerza empuje depende del volumen, debido a que con masas bastantes distintas y con mismo volumen su fuerza empuje era igual.
  • La fuerza de empuje también depende de la densidad del fluido donde es sumergido el objeto, ya que, cuanto mayor sea la densidad del fluido, mayor será la fuerza de empuje.

HACER

PENSAR

CONCEPTO:

PROCEDIMIENTO:

FUERZA DE EMPUJE

SANDRA SAIZ BUJEDO - ALBERTO SIGÜENZA NIETO - ROMÁN VOCES ÁLVAREZ

PROBLEMAS
  • ¿De qué factores depende la fuerza
de empuje?
  • ¿Qué ocurre cuándo introducimos
en un líquido diversos objetos?
  • ¿Cuál será su fuerza de empuje
en cada uno?

En un día de verano como otro cualquiera, Jaime y sus amigos estaban jugando en la piscina. Tras tirarse varias veces a la piscina, nadar y merendar, decidieron volver al agua. Sin saber a qué jugar, Manolo, uno de los amigos de Jaime, dijo que podían jugar a carrera de pelotas. Así que fueron a por ellas y se pudieron a jugar. Los amigos quedaron sorprendidos y sin respuesta alguna, ya que, dependiendo de la pelota, salía con más fuerza hacia la superfiie ¿ qué tipo de pelota será la ganadora? ¿ Por qué?

ACONTECIMIENTO/FENÓMENO

AFIRMACIONES/CONCLUSIONES

Materiales: Pesas de distinta masa (20g, 50g, 100g), vaso de precipitado lleno con agua 250 ml y dinamómetro. Procedimiento: Pesándose cada objeto, con un dinamómetro se mide la fuerza en N que tiene la pesa en la superficie. Se apunta, y se introduce en el fluido correspondiente realizando la diferencia entre la superficie y la introducida en el fluido, para descubrir su fuerza de empuje.

HACER

PENSAR

CONCEPTO:

PROCEDIMIENTO:

FUERZA DE EMPUJE

SANDRA SAIZ BUJEDO - ALBERTO SIGÜENZA NIETO - ROMÁN VOCES ÁLVAREZ

PROBLEMAS
  • ¿De qué factores depende la fuerza
de empuje?
  • ¿Qué ocurre cuándo introducimos
en un líquido diversos objetos?
  • ¿Cuál será su fuerza de empuje
en cada uno?

En un día de verano como otro cualquiera, Jaime y sus amigos estaban jugando en la piscina. Tras tirarse varias veces a la piscina, nadar y merendar, decidieron volver al agua. Sin saber a qué jugar, Manolo, uno de los amigos de Jaime, dijo que podían jugar a carrera de pelotas. Así que fueron a por ellas y se pudieron a jugar. Los amigos quedaron sorprendidos y sin respuesta alguna, ya que, dependiendo de la pelota, salía con más fuerza hacia la superfiie ¿ qué tipo de pelota será la ganadora? ¿ Por qué?

DISEÑO EXPERIMENTAL

ACONTECIMIENTO/FENÓMENO

Materiales: Dinamómetro (1N), vaso de precipitados con agua (250ml), cubos de mismo volumen (2cm X 2cm X 2Cm). Procedimiento: Pesando previamente los cubos, se miden con el dinamómetro en la superficie. Posteriormente se hunden cada uno en el fluido observando nuevamente su fuerza. Se calcula la diferencia entre la fuerza en N en la superficie y en el fluido siendo el resultado la fuerza de empuje.

HACER

PENSAR

CONCEPTO:

PROCEDIMIENTO:

FUERZA DE EMPUJE

SANDRA SAIZ BUJEDO - ALBERTO SIGÜENZA NIETO - ROMÁN VOCES ÁLVAREZ

PROBLEMAS
  • ¿De qué factores depende la fuerza
de empuje?
  • ¿Qué ocurre cuándo introducimos
en un líquido diversos objetos?
  • ¿Cuál será su fuerza de empuje
en cada uno?

En un día de verano como otro cualquiera, Jaime y sus amigos estaban jugando en la piscina. Tras tirarse varias veces a la piscina, nadar y merendar, decidieron volver al agua. Sin saber a qué jugar, Manolo, uno de los amigos de Jaime, dijo que podían jugar a carrera de pelotas. Así que fueron a por ellas y se pudieron a jugar. Los amigos quedaron sorprendidos y sin respuesta alguna, ya que, dependiendo de la pelota, salía con más fuerza hacia la superfiie ¿ qué tipo de pelota será la ganadora? ¿ Por qué?

DISEÑO EXPERIMENTAL

ACONTECIMIENTO/FENÓMENO

Materiales: Cilindros de distinto volumen y material, pero misma masa, dinamómetro (1N) y vaso de precipitados lleno de agua (250 ml) Procedimiento: Pesando previamente cada material, se miden con el dinamómetro en la superficie en N. Tras ello se hundirá en el agua volviendo a medir con el dinamómetro, con el fin de realizar la diferenciar entre ambos para averiguar su fuerza de empuje.

HACER

PENSAR

CONCEPTO:

PROCEDIMIENTO:

FUERZA DE EMPUJE

SANDRA SAIZ BUJEDO - ALBERTO SIGÜENZA NIETO - ROMÁN VOCES ÁLVAREZ

PROBLEMAS
  • ¿De qué factores depende la fuerza
de empuje?
  • ¿Qué ocurre cuándo introducimos
en un líquido diversos objetos?
  • ¿Cuál será su fuerza de empuje
en cada uno?

En un día de verano como otro cualquiera, Jaime y sus amigos estaban jugando en la piscina. Tras tirarse varias veces a la piscina, nadar y merendar, decidieron volver al agua. Sin saber a qué jugar, Manolo, uno de los amigos de Jaime, dijo que podían jugar a carrera de pelotas. Así que fueron a por ellas y se pudieron a jugar. Los amigos quedaron sorprendidos y sin respuesta alguna, ya que, dependiendo de la pelota, salía con más fuerza hacia la superfiie ¿ qué tipo de pelota será la ganadora? ¿ Por qué?

DISEÑO EXPERIMENTAL

ACONTECIMIENTO/FENÓMENO

Materiales: Dinamómetro 1 N, pesa de 100 g, Vaso de precipitados con distintos líquidos (agua, aceite y alcohol)Procedimiento: Se colgará la pesa del dinamómetro observando la fuerza que ejerce y a continuación, lo sumergiremos en los diferentes fluidos observando la diferencia de Newtons, la cual corresponde a la fuerza de empuje.

HACER

PENSAR

CONCEPTO:

PROCEDIMIENTO:

FUERZA DE EMPUJE

SANDRA SAIZ BUJEDO - ALBERTO SIGÜENZA NIETO - ROMÁN VOCES ÁLVAREZ

PROBLEMAS
  • ¿De qué factores depende la fuerza
de empuje?
  • ¿Qué ocurre cuándo introducimos
en un líquido diversos objetos?
  • ¿Cuál será su fuerza de empuje
en cada uno?

En un día de verano como otro cualquiera, Jaime y sus amigos estaban jugando en la piscina. Tras tirarse varias veces a la piscina, nadar y merendar, decidieron volver al agua. Sin saber a qué jugar, Manolo, uno de los amigos de Jaime, dijo que podían jugar a carrera de pelotas. Así que fueron a por ellas y se pudieron a jugar. Los amigos quedaron sorprendidos y sin respuesta alguna, ya que, dependiendo de la pelota, salía con más fuerza hacia la superfiie ¿ qué tipo de pelota será la ganadora? ¿ Por qué?

DISEÑO EXPERIMENTAL

ACONTECIMIENTO/FENÓMENO

Show interactive elements