Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

CONCEPTO

CARACTERÍSTICAS

FUNCIÓN

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

TIPOS

SOBRE QUÉ

ESTRUCTURA

RESEÑA

La reseña es un escrito breve que informa y a la vez valora una obra o un producto cultural; su característica fundamental radica en describir y emitir un juicio valorativo a favor o en contra.

La reseña descriptiva: se da a conocer el resumen o la sinopsis del contenido de un texto o de una obra. Es decir informan al público acerca del objeto reseñado para dar a conocer sus características.

La reseña crítica: se expresan opiniones o juicios personales sobre la obra que se reseña.

  1. Título creativo.
  2. Datos bibliográficos.
  3. Presentación o introducción: se contextualizan diversos aspectos de la obra.
  4. Desarrollo: se dará un resumen panorámico o síntesis de los aspectos fundamentales de la obra.
  5. Conclusión: se hará la valoración de la obra.

DATOS BIBLIOGRÁFICOS:

  • Textos: Título de la obra, autor, editorial, país, fecha de publicación.
  • Audiovisuales: Director, fecha de estreno, título de la obra, producción, protagonistas.

Libros, cuentos, cortometrajes, películas, videos, obras de teatro, musicales, partidos de fútbol, etc.

Las reseñas sirven para motivar el interés de las personas o para persuadirlas. Una buena reseña necesariamente debe reflejar la interpretación y evaluación crítica de quien la realiza.

  • Usar palabras que describan los contenidos más relevantes o que se desean destacar de una obra o suceso de forma resumida.
  • Utilizar argumentos para presentar una valoración sustentada.
  • No revelar los momentos cúspides o final de la obra.
  • En una reseña siempre se menciona parte del contenido del texto u obra, se hace un resumen, se anotan los datos más importantes y se aportan otros relativos a su ubicación o contextualización.
  • Se puede dar una opinión positiva o negativa