TELEFONÍA MÓVIL
Francisca González
Created on September 21, 2023
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
GEO PROJECT (SINGAPORE)
Presentation
Coca-Cola Real Magic
Presentation
THE LITTLE PRINCE PRESENTATION
Presentation
Transcript
TELEFONÍA MÓVIL
FRANCISCA GONZÁLEZ 4ºESO C
ELEMENTOS: ROUTER, WAP
ÍNDICE
FUNCIONAMENTO GENERAL
QUÉ ES LA TELEFONÍA CELULAR
EVOLUCIÓN DE LA TELEFONÍA MÓVIL
HARDWARE Y SOFTWARE
TECNOLOGÍA WIFI
FUNCIONAMIENTO GENERAL
La telefonía móvil básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil), que está compuesta de antenas repartidas por la superficie terrestre, y de los terminales (o teléfonos móviles), que permiten el acceso a dicha red. La operadora reparte el área de cobertura en varios espacios llamados células, normalmente hexagonales, como en un juego de tablero, creando una inmensa red de hexágonos. De ahí viene el nombre de celular. La forma hexagonal es la forma geométrica que permite ocupar todo el espacio, cosa que no ocurriría si fueran circunferencias. En cada célula hay una estación base que será una antena que tiene una amplitud para emitir y recibir en ese hexágono de espacio (célula).
QUÉ ES LA TELEFONÍA CELULAR
La telefonía celular debe contar con un elemento básico para poder funcionar como tal: el celular o dispositivo celular. Este no es nada más ni nada menos que un teléfono de pequeñas dimensiones que posee conexión telefónica a las redes de telefonía móviles que no son las mismas que las de telefonía convencional o tradicional. La conexión entre ambas partes (sistema de telefonía y el dispositivo celular) se da a través de ondas o frecuencias que van por otros caminos al de la telefonía regular. Debido justamente a esta posibilidad de ser móvil, el teléfono celular permite a la persona moverse tranquilamente por cualquier lugar sin depender de cables o aparátos estáticos que deban ser mantenidos en un espacio específico.
El primer teléfono celular de mano fue presentado por Motorola en 1983, aunque el primer teléfono móvil de mano estuvo disponible comercialmente en los años 80.
EVOLUCIÓN DE LA TELEFONÍA MÓVIL
En 1917, el inventor finlandés Eric Tigerstedt presentó una patente para un "Teléfono plegable de bolsillo con un micrófono de carbono muy delgado". Los primeros predecesores de los teléfonos móviles incluyen las comunicaciones de radio analógicas de barcos y trenes
La carrera para crear dispositivos telefónicos portátiles realmente comenzó después de la Segunda Guerra Mundial, con la evolución que tiene lugar en muchos países avanzados.
Para el año 2009, se hizo evidente que, en algún momento, las redes 3G se verían abrumadas por el crecimiento de las aplicaciones de banda ancha, tales como transmisión multimedia.
Diez años más tarde, en el 2001, la tercera generación (3G) fue lanzada en Japón por NTT DoCoMo en el estándar WCDMA.
En 1991, la segunda generación (2G) de tecnología celular digital fue lanzada en Finlandia por Radiolinja, en el estándar GSM.
Desde 1973 a 2005, las suscripciones de teléfonos móviles en todo el mundo crecieron a más de siete mil millones, habiendo más teléfonos móviles que personas en el planeta y llegando hasta el fondo de la pirámide económica. Durante los años 1990 y 2000, los principales fabricantes de celulares eran Nokia, Motorola, entre otros. Actualmente, los principales fabricantes de teléfonos móviles son: Samsung, Apple y Huawei.
Para el año 2019 se lanzaron las primeras redes comerciales 5G en algunas partes del mundo, aunque más bien sigue siendo una tecnología experimental actualmente, con proyecciones a expandirse en el transcurso de la década de 2020.
HARDWARE AND SOFTWARE
Podemos definir el hardware como la parte física del ordenador, tanto la caja y los componentes internos (placa base, disco duro, etc.) como los elementos conectados a el.El software lo constituyen los programas, las instruciones, las aplicaciones informáticas y el sistema operativo.El hardware tiene la placa base, el microprocesador, los conectores internos y puertos, las memorias y las unidades de almanecimiento internas y externas.El software tiene el BIOS, los sistemas operativos y programas y aplicaciones.
TECNOLOGÍA WIFI
Wifi es una tecnología de red inalámbrica a través de la cual los dispositivos, como computadoras (portátiles y de escritorio), dispositivos móviles (teléfonos inteligentes y accesorios) y otros equipos (impresoras y videocámaras), pueden interactuar con Internet. Permite que estos dispositivos, entre tantos otros, intercambien información entre sí y establezcan, de esta manera, una red. La conectividad a Internet se logra a través de un router inalámbrico. Cuando accede a wifi, se conecta a un router inalámbrico que permite que los dispositivos que admiten wifi interactúen con Internet.Desde el punto de vista técnico, el estándar IEEE 802.11 define los protocolos que permiten la comunicación con los dispositivos inalámbricos actuales que admiten wifi, incluidos routers y puntos de acceso inalámbrico. Los puntos de acceso inalámbrico son compatibles con diferentes estándares IEEE. Cada estándar es una modificación que recibe aprobación después de cierto tiempo. Los estándares funcionan con diversas frecuencias, proporcionan distintos anchos de banda y admiten distintas cantidades de canales.
ELEMENTOS
Un router es un dispositivo que proporciona Wi-Fi y que generalmente está conectado a un módem. Envía información desde Internet a los dispositivos personales, como computadoras, teléfonos o tablets. Los dispositivos conectados a Internet de tu casa conforman la red de área local (LAN). Después de que el módem obtiene información de Internet, el router distribuye estos datos a los dispositivos personales.El protocolo de aplicaciones inalámbricas, en inglés: Wireless Application Protocol (WAP), es un estándar abierto internacional para aplicaciones que utilizan las comunicaciones inalámbricas, por ejemplo: acceso a servicios de Internet desde un teléfono móvil. Se trata de la especificación de un entorno de aplicación y de un conjunto de protocolos de comunicaciones para normalizar el modo en que los dispositivos inalámbricos, se pueden utilizar para acceder al correo electrónico, grupo de noticias y otros.