Full screen

Share

GENERACIONES DE LOS ORDENADORES
Arquitecturas paralelas con procesadores
6ª generación
Microelectrónica
5ª generación
Microprocesador
4ª generación
Circuitos con muchos componentes
3ª generación
Transistores
2ª generación
Válvulas electrónicas
1ª generación
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

7 CONTINENTS

Horizontal infographics

A2 - ABENTEUER AUTOBAHN

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

OSCAR WILDE

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

Transcript

1ª generación

Válvulas electrónicas

2ª generación

Transistores

3ª generación

Circuitos con muchos componentes

4ª generación

Microprocesador

5ª generación

Microelectrónica

6ª generación

Arquitecturas paralelas con procesadores

GENERACIONES DE LOS ORDENADORES

  • 1944: Ordenadores creados con válvulas electrónicas (tubos de vacío).
  • 1953: Los datos se introducen en el ordenador utilizando tarjetas perforadas.

  • 1955: El uso del transistor permite fabricar equipos más pequeños y más rápidos.
  • 1963: Primeros robots industriales.

  • 1964: Fabricación basada en el uso de circuitos integrados con miles de componentes.
  • 1970: Se crea la primera memoria RAM

  • 1971: Se crea el microprocesador y el primer programa para enviar correos electrónicos.
  • 1983: Nace Internet.

  • 1984: Se propicia la comercialización de ordenadores personales gracias a la microelectrónica.
  • 1985: Se crea Microsoft Windows.
  • 1998: Se inaugura Google.

  • 1999: Se crearon arquitecturas paralelas con múltiples procesadores que trabajaban al mismo tiempo y se crearon los dispositivos móviles.
  • 2001: Se crea la wikipedia

  • 2009: Empizan a extenderse las impresoras 3D.
  • 20011: Se crea un robot humaniode que es utilizado como astronauta.