Full screen

Share

Fuente: de imagen:  https://www.istockphoto.com/es/fotos/segregaci%C3%B3n
Fuente de imagen:  https://femcet.com/es/cual-es-la-diferencia-entre-inclusion-e-integracion/
Fuente de imagen:  https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/discapacidad-e-inclusion-1372878.html
Fuente de imagen: https://www.goconqr.com/mapamental/18857345/exclusion-social
Fuente: https://www.ilep.mx/post/inclusi%C3%B3n-educativa
La Inclusión Educativa es un proceso orientado a garantizar el derecho a una educación de calidad a todos los y las estudiantes en igualdad de condiciones, considerando la equidad de oportunidades en la participación de los procesos integrales de aprendizaje. prestando especial atención a quienes están en situación de mayor exclusión o en riesgo de ser marginados/as. (Organización de estados iberoamericanos, 2023)
¿Qué es la inclusión escolar?
Infografía
exclusión, inclusión, integración y segregación escolar
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

exclusión, inclusión, integración y segregación escolar

Infografía

¿Qué es la inclusión escolar?

La Inclusión Educativa es un proceso orientado a garantizar el derecho a una educación de calidad a todos los y las estudiantes en igualdad de condiciones, considerando la equidad de oportunidades en la participación de los procesos integrales de aprendizaje. prestando especial atención a quienes están en situación de mayor exclusión o en riesgo de ser marginados/as. (Organización de estados iberoamericanos, 2023)

Segregación

Inclusión

Exclusión

En conclusión...

Para mejorar la calidad educativa es necesario identificar cada uno de estos términos, exclusión, integración, segregación e inclusión, además se debe reconocer la diferencia entre igualdad y equidad. La educación en Guatemala deberia ser mas inclusiva dando a cada estudiante la oportunidad y el derecho a la educación, aunque esta inclusión también significa un reto para el docente, ya que él juega un papel importante en la aplicación de esta.

Formas de educación

Integración

Fuente: https://www.ilep.mx/post/inclusi%C3%B3n-educativa

Fuente de imagen: https://www.goconqr.com/mapamental/18857345/exclusion-social

Fuente de imagen: https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/discapacidad-e-inclusion-1372878.html

Fuente de imagen: https://femcet.com/es/cual-es-la-diferencia-entre-inclusion-e-integracion/

Fuente: de imagen: https://www.istockphoto.com/es/fotos/segregaci%C3%B3n

La segregación escolar, tal como la conocemos, es la segmentación de grupos sociales según su raza, sexo, religión y otros factores en el ámbito escolar. Las causas de este fenómeno pueden variar según el país y su ambiente económico, político y social.Existen varios tipos de segregación escolar entre ellos: segregación por raza, segregación por sexo, segregación por religión y segregación por estatus social. (Educalink, 2021)"Todos los hombres son iguales. La diferencia entre ellos no está en su nacimiento, sino en su virtud" Voltaire

Segregación

La exclusión o segregación es la expulsión, eliminación u omisión de un elemento del grupo al cual hasta entonces pertenecía, o del grupo al cual debería pertenecer. A aquello que está excluido se le niega la posibilidad de participación, o sea, de formar parte de algo, y dependiendo del contexto se puede tratar de individuos, grupos de personas, organismos administrativos o cualquier elemento de un mismo conjunto Por otro lado la exclusión escolar tiene que ver con la segregación de ciertos individuos dentro del sistema escolar tradicional, ya sea porque se les impide directa o indirectamente atender a clases y comenzar o culminar su formación, o porque estando dentro del recinto educativo son víctima de maltrato, desafecto y abandono, lo cual conduce eventualmente a la deserción escolar. (Equpo editorial Etecé, 2023)"El ser humano construye demasiados muros y pocos puentes... " Isaac Asimov

Exclusión

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

La integración educativa es un enfoque de educación en el que se busca incluir a estudiantes con discapacidades o necesidades especiales en la educación regular. Esto significa que estos estudiantes asisten a las mismas escuelas y clases que los estudiantes sin discapacidades, y reciben apoyo y servicios especiales para ayudarlos a alcanzar su máximo potencial académico y social. La integración educativa es importante porque promueve la igualdad de oportunidades, la inclusión y la aceptación de la diversidad. (Educación Especial, 2023)"Reunirse es un comienzo; permanecer juntos es un proceso; trabajar juntos construye el exito". Henry Ford

Integración

En el ámbito pedagógico, se habla de inclusión para referirse a la necesidad de las escuelas de responder a un entorno de diversidad, es decir, a una comunidad con diferencias sociales, políticas, culturales y económicas. El supuesto básico de esta idea es que el sistema escolar debe adaptarse a sus estudiantes, y no estos últimos a los estándares del sistema. Esto se traduce en un modelo inclusivo de la escolaridad, en el que las diferencias raciales, culturales, sociales e incluso de capacidad cognitiva no constituyan un factor discriminatorio, sino que, al contrario, cada alumno pueda aprender a su manera y en base a sus propias condiciones objetivas. (Equipo Editorial Etecé, 2021)"Donde hay educación, no hay distinción de clases" Fernando Sabater.

Inclusión