More creations to inspire you
MY WORK EXPERIENCE
Personal Branding
MY SOCIAL MEDIA
Personal Branding
RESUME, LANGUAGES, & SKILLS
Personal Branding
ONLINE BUSINESS CARDS
Personal Branding
BUSINESS CARD
Personal Branding
LAYWER RESUME
Personal Branding
ABOUT ME - PERSONAL PRESENTATION
Personal Branding
Transcript
Psicologia del color
DARIANA DIAZ TAVERA
Emociones
Colores
Contacto
Marketing
Galería 3
PSICOLOGIA DEL COLOR
¿Sabías que los colores de tu alrededor pueden estar influenciando tus emociones y tu estado mental?
COLORES / EMOCIONES
Azul
Verde
Violeta
Rojo
Rosa
El azul es un color que inspira tranquilidad y es relajante. Da una sensación de frescura y calma y se asocia al cielo y del agua. Es sinónimo de pureza, libertad, armonía, fidelidad, seriedad, seguridad, sinceridad y lealtad.
El verde representa la naturaleza y de la humanidad. A nivel emocional es el color del equilibrio, de la esperanza y el crecimiento. En cultura occidental, también representa dinero y seguridad financiera. Ahora bien, también tiene su lado negativo, y es que es el color del veneno, de los celos y de lo demoníaco.
Durante mucho tiempo, el violeta se ha asociado a la realeza, pues está envuelto en un aire de lujo. Ha sido muy empleado en pintura para dar una sensación de elegancia. Los tonos más claros del violeta evocan la primavera y el romance. Los más oscuros atraen el misterio, e incluso pueden simbolizar la creatividad. Los individuos que usan una vestimenta de este color suelen proyectar que son personas empáticas y afectivas, con tendencias artísticas y creativas.
Ya he comentado que el rojo está relacionado con el apetito, pero también es el color de la dominancia. Con este color es posible irse a los dos extremos: al del amor y al de la guerra. Las tonalidades más claras hacen hincapié en los aspectos energéticos del rojo, incluyendo la juventud, mientras que las más oscuras se asocian al poder.
Nadie puede dudar que el rosa se asocia a lo femenino, pero también a la amistad, al amor puro o a la delicadeza. Es un color que inspira calma, relaja y es romántico. También se asocia al azúcar y se utiliza para dar una sensación dulce y es un color que se relaciona con la infancia.
PSICOLOGIA
El concepto de la psicología del color ha sido validado por muchos estudios y por el campo investigador, pero no hace falta ser un científico para darse cuenta del efecto que tienen los colores en nuestras emociones y nuestro comportamiento. Vivimos en un mundo lleno de color y solo es necesario echar un vistazo a nuestro alrededor para ver cómo las empresas utilizan diferentes colores para sus logotipos, anuncios, incluso las paredes de sus comercios. Cada uno de estos colores tiene un efecto en nosotros y envía un mensaje u otro al consumidor.
COLORES
Emociones
Colores
Contacto
Marketing
Galería 3
Id
Ps
Ai
Pr
Ps
Ai
Ae
Ai
VerdeEl verde representa la naturaleza y de la humanidad. A nivel emocional es el color del equilibrio, de la esperanza y el crecimiento. En cultura occidental, también representa dinero y seguridad financiera. Ahora bien, también tiene su lado negativo, y es que es el color del veneno, de los celos y de lo demoníaco.
El color amarillo claro está relacionado con la alegría, la originalidad, la inteligencia. En un tono pálido, representa enfermedad, envidia, celos, deterioro, preocupación. Por su lado, el tono dorado representa riqueza y opulencia.
GrisEl gris se considera un color neutro, que tiene al equilibrio, al orden, al respeto y la elegancia. Sin embargo, también se asocia a la mediocridad o la decrepitud. El gris claro da paz, tenacidad y tranquilidad.
Adobe Photoshop
Adobe Premiere
Adobe Photoshop
Adobe Illustrator
Adobe Illustrator
Adobe InDesign
Adobe Illustrator
Adobe After Effects
NaranjaEl naranja es el color de la acción, del movimiento y del entusiasmo. Es un color alegre, que aumenta el optimismo y la confianza. También se asocia a la lujuria o la sensualidad. Sin embargo, exceso de naranja parece aumentar la ansiedad.
BLANCO El color blanco es el color de la relajación por excelencia, e inspira pureza, paz, inocencia y la limpieza. Es un color que se puede emplear para la tranquilidad, la serenidad y purifica la mente.
RojoYa he comentado que el rojo está relacionado con el apetito, pero también es el color de la dominancia. Con este color es posible irse a los dos extremos: al del amor y al de la guerra. Las tonalidades más claras hacen hincapié en los aspectos energéticos del rojo, incluyendo la juventud, mientras que las más oscuras se asocian al poder.
Emociones
Colores
Empresas
Marketing
Subtítulo
Si algo hay que tener claro es que cualquier color significa algo, siempre.
Empresas se usa en mayorproporción
The New York Times
El negro en el logo del periódico The New York Times se alinea con la elegancia, formalidad y carácter serio. Su compromiso con el periodismo serio se ve muy bien reflejado en su logotipo negro con una tipografía clásica en inglés antiguo.
Utilizar los 3 colores primarios y agregarle un secundario en el logotipo de Google fue una decisión arriesgada de la diseñadora gráfica Ruth Kedar: “Terminamos eligiendo los colores primarios, pero en lugar de tener el patrón en orden, colocamos un color secundario en la L, lo que trajo de vuelta la idea de que Google no sigue las reglas “.
Starbucks
Nunc fringilla pellentesque mauris, non maximus sapien tempor ut. Quisque rhoncus libero ac mi laoreet, vel finibus magna rhoncus.
Emociones
Colores
Marketing
Empresasas
Lorem ipsum dolor Sit amet consecutetur (20XX)
Lorem ipsum dolor Sit amet consecutetur (20XX)
Lorem ipsum dolor Sit amet consecutetur (20XX)
Referencias S.A. (2020). Psicologia y mente. Psicologia del color: significado. recuperado de: hhtps:://psicologiadelcolor_mente_significado_emosio nes.com
Dariana Diaz Tavera
www.lorem-ipsum.web
000 000 000
loremipsum@mail
Ciudad (País)
Galería 1
Experiencia
Contacto
Galería 2
Galería 3
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar