PRESENTACIÓN BÁSICA DARK
Rocio Jiménez
Created on September 18, 2023
More creations to inspire you
HUMAN RIGHTS
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
Transcript
LOS DIFERENTES NOMBRES PARA REFERIRSE A LOS DERECHOS HUMANOS
wow
¡Vamos!
Actualmente, los derechos humanos son el centro de todo sistema jurídico.! No hay programa gubernamental o político que no presente de entrada y como punto neurálgico la protección de los derechos humanos. Los noticieros, periódicos, revistas y foros especializados dan cuenta del estado que guardan los derechos humanos en el contexto social. Los gobiernos ponen énfasis en su promoción y se empeñan en seguir generando documentos internacionales y nacionales que los consignen.
Derechos Subjetivos
Un derecho (subjetivo) puede considerarse existente con la única condición de que exista una norma que lo confiera.Si el derecho (subjetivo) de que se trate proviene de un sistema de normas morales no hay ningún problema.Un derecho (subjetivo) puede considerarse existente con la única condición de que exista una norma que lo confiera.Si el derecho (subjetivo) de que se trate proviene de un sistema de nor- mas morales no hay ningún problema.
Derechos Fundamentales
Los derechos fundamentales son aquellos que, por su importancia, no pueden ser prescindidos, ya que sustentan el ser y quehacer social del hombre.
Derechos Civiles
Prerrogativas básicas y libertades fundamentales reconocidas y garantizadas a todo ser humano, por el sólo hecho de serlo, donde quiera que se encuentre y sin distinción de ninguna especie. También suele denominárseles "derechos individuales" o "garantías individuales".
Derechos Morales
El concepto de derechos morales busca superar las nociones que permitan plantear las teorías iuspositivistas e iusnaturalistas acerca de los derechos humanos.Al establecer que los derechos humanos son derechos morales, se indica que su fundamento es la moral. Para evitar los tropiezos que pudieran presentarse al momento de conceptualizar la moral, los estudiosos de los derechos morales señalan que la base de éstos es una moral básica; es decir, un mínimo de exigencias éticas que conduzcan a la realización social de la dignidad humana.
Derechos Naturales
El concepto de derechos naturales también se ha presentado como sinónimo de derechos humanos. El iusnaturalismo tradicional sostiene que los derechos humanos tienen su origen y fundamento en la naturaleza humana y por lo tanto, serán derechos naturales. De este modo se plantea la existencia previa de un orden natural, deducido por la razón humana.
Derechos humanos
Los derechos humanos son el concepto más difundido y aceptado entre los teóricos del Derecho, sin embargo, ello no resuelve el proble ma de la ideologización, lo que da lugar a diversos conceptos que se usan indiscriminadamente como sinónimos.
MODELOS SOCIOLÓGICOS DE DERECHOS HUMANOS
EL MODELO DE LA DIALÉCTICA SOCIEDAD CNIL-ESTADO EL MODELO DEL NORMATNISMO MORAL
EL MODELO RELATIVISTA
EL MODELO DEL NORMATIVISMO JURÍDICOEL MODELO FUNCIONAL-ESTRUCTURALISTA