Negociación con Corea del sur
Ángela Conesa Folgueira
Created on September 18, 2023
More creations to inspire you
Transcript
ÁNGELA CONESA FOLGUEIRA
Corea del sur
Negociar con
La República de Corea es una democracia representativa que se rige por un régimen parlamentario unicameral pluripartidista de tipo presidencialista. El modelo de administración territorial del Estado es centralizado. La Asamblea Nacional es el organismo constitucional que detenta el poder legislativo, mientras que el poder judicial recae en el Tribunal Supremo (cuyos miembros son propuestos por el Presidente y aprobados por la Asamblea Nacional) y en el Tribunal Constitucional. La Fiscalía tiene una importante influencia política.
COREA DEL SUR
Información basica
Normas de protocolo
Estrategias de negociación
Entorno empresarial
Datos Basicos
Índice
-Capital: Seúl -Ciudades más importantes: Seúl, Busan, Daegu, Daejeon y Gwangju -Código de teléfono: 82 -Código de internet: .kr -Fiesta nacional: Dia de la declaración de la independencia 1 de ma marzo
Datos basicos
-Población: 51,74 millones - Superficie: 100.339 km2-Forma de estado: república democrática presidencialista (conforma de 7 ciudades autónomas)-PIB per cápita: 7.194 USD -Rating riesgo del país: A3 - Idioma oficial: coreano -Idioma de negocios: inglés o coreano -Religión:la mayor parte se declara sin afiliación religiosa
-La actividad de negocios se concentra en Seúl-En Corea del Sur es importante llegar primero a crear un vínculo con la otra empresa y sus representantes antes de pensar en cerrar acuerdos con ellos. -Gran consideración la jerarquía, ya sea por edad o título profesional- Su equipo de negociación debe tener un rango similar al de la otra parte. El status es muy importante. - Es muy duro llegar a acuerdos con ellos, pero una vez conseguidos, mantienen la promesa y son inamovibles en sus compromisos. - Son bastante directos e individualistas,- Asegurarse de que comprenden bien sus exposiciones pero sea sutil porque si pregunta directamente pueden sentirse ofendidos.- No se sorprendan si preguntan lo mismo varias veces, sólo quieren asegurarse de que lo han entendido bien. - No sea agresivo ni pierda los nervios, para que la negociación de sus frutos ha de ser persistente y tenaz. - El respeto y la confianza mutua son claves para el éxito en el negocio. - Se aconseja llevar una primera oferta ambiciosa para tener margen a la hora de rebajar nuestras pretensiones. - No admiten modificaciones a lo acordado. El pacto es sagrado y no se rompe. - Si bien las negociaciones suelen avanzar lento, una vez se llega al acuerdo, se exige mucha rapidez en el cumplimiento. - Los mejores temas para hablar son el éxito de su economía y deportes
Estrategias de negociación
-Combina un rápido crecimiento económico con reducciones significativas en la pobreza. -La República de Corea mantiene unos fundamentos económicos sólidos, así como un colchón fiscal y externo, que han contribuido a mantener la estabilidad macroeconómica y la capacidad de adaptación de su economía.-Fue el séptimo exportador mundial de mercancías en 2021 (OMC) con una cifra de 644.400 mill. $. Su cuota en las exportaciones mundiales se ha mantenido estable en los últimos años a pesar del avance de los grandes países emergentes-Durante 2020, las exportaciones se redujeron un 5,5% con respecto a 2019. Las importaciones, por su parte, disminuyeron un 7,1%. Es típico que las grandes multinacionales coreanas se dediquen a varios sectores que no tengan nada que ver entre sí.
ENTORNO EMPRESARIAL
-La forma de saludar es una leve inclinación de la cabeza y estrechar la mano. - El orden de los nombres es al revés que el nuestro- Cuestionar sus costumbres o su forma de vida puede ser recibido como un insulto.- No los compare tampoco con los japoneses de ninguna forma.-Los coreanos suelen ser muy humildes, hacerle algún elogio puede avergonzarlos. - Las comidas y cenas de empresa son habituales, aunque se usan más para conocerse mutuamente que para hablar de negocios. -Los regalos son práctica habitual- No se debe regalar algo coreano o japonés, es mejor algo de nuestra procedencia.- El regalo no suele abrirse en presencia de quien lo regala. - Empujar (sobre todo en el metro) no es sinónimo de mala educación y no debe violentarse por ello. Un coreano difícilmente se aparta de su camino para dejar paso cuando va a pie. -Sorber la comida (en especial la sopa) tampoco es sinónimo de mala educación, sino más bien señal de que te gusta la comida. - Si no soporta el picante, tenga cuidado.-La cerveza también es de consumo habitual y a veces se mezcla con soju, que es la bebida tradicional coreana, un licor de arroz similar al sake japonés. - En los restaurantes, no es costumbre dejar propina. -Gran parte de las relaciones se establecen en bares y restaurantes. Acepte siempre las invitaciones a cenar, ya que es la oportunidad del coreano de evaluar su fiabilidad y si desea hacer negocios con usted. -La cena es la comida más importante del día y normalmente tiene lugar entre las 19.00 y las 21.00 horas.-Es costumbre que el anfitrión pida la comida, que llega al mismo tiempo. - No deje los palillos clavados en el cuenco de arroz: colóquelos al lado de su cubierto, en los reposa-palillos, cuando no los utilice.
NORMAS DE PROTOCOLO
Información basica
-Codigo de telefono del país 82 -Codigo de telefono ciudades Seúl 2 Busan 51 Daegu 53 Daejeon 42 Gwangju 61