PP EPOC
DANIELA ITZEL LUNA RODRIGUEZ
Created on September 18, 2023
More creations to inspire you
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
SANTIAGOVR_EN
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
Transcript
Luna Rodríguez Daniela Itzel
Enfermedad PulmonarObstructiva crónica
8. Referencias
7. Apoyo nutricio
6. Tratamiento nutricional
5. Tratamiento médico general
4. Causas desnutrición
3. Clasificación y Estadiaje
2. Fisiopatología
1. Definición
Índice
DEFINICIÓN
Enfermedad crónico-degenerativa frecuente, prevenible y tratable, caracterizada por peristentes síntomas respiratorios y limitación del flujo aéreo.
FISIOPATOLOGÍA
En superficie de las células epiteliales
Secretan mediadores proinflamatorios
Activan macrófagos
Presencia de irritantes en tracto respiratorio
Inhalación gases nocivos
Espacios aéreos distales agrandados
Tos y esputo
Obstrucción flujo aérea
Proceso inflamatorio
Enfisema
Bronquitis obstructiva crónica
EPOC
Porducen mucinas que se hidratan y forman un gel viscoelástico que se extiende sobre la superfie.
Provoca:Hiperplasia de las glándulas mucosasHipersecreción
Inflamación vías respiratorias
Hiperplasia células mucoproductoras
Células epiteliales
Y ESTADIAJE
CLASIFICACIÓN
EPOC se puede clasificar de acuerdo con la gravedad de la obstrucción del flujo aéreo
CAUSAS DE LA DESNUTRICIÓN
Desnutrición afecta la función respiratoria por la eliminación de dióxido de arbono y la ganancia de oxígeno
- Cefalea matutina
- Confusión ocasionafa por la acumulación de dióxido de carbono en la sangre
- Fatiga
- Anorexia
- Sensación de plenitud
- Problemas estreñimiento
- Dificultad para masticar o deglución por falta de aire
Otros factores son:
TRATAMIENTO MÉDICO GENERAL
Medicamentos comúnmente utilizados:
- Broncodilatadores
- Antagonistas β 2
- Antimuscarínicos
- Metilantinas
- Cosrticosteroides
- O terapias combianadas de estos fármacos
Los fármacos utilizados de EPOC reducen los síntomas, la frecuencia y la gravedad de las exacerbaaiones
TRATAMIENTO NUTRICIONAL
OBJETIVOS
- Prevenir y tratar la desnutrición o la obesidad y el sobrepeso
- Realizar un aporte de energía y proteína personalizado
- Vigilar los aportes suficientes de minerales y vitaminas
- Seguir el tratamiento médico pautado y controlar las interacciones alimento-medicamento
RECOMENDACIONES MACRONUTRIMENTOS
Reducir la cantidad de HCO a menos de 200 gr de hidratos de carbono integrales diarios (aproximadamente 30%
HCO
Entre el 12 y el 39%, para prevenir la sarcopenia se recomienda una cuota proeica de 1-1.2 gr/kg peso. Para tratar la pérdida de masa muscular debe ser de 1.5 g/kg peso
PROTEÍNAS
Hasta 50% dependiendo de la gravedad de la enfermedad. -Fase inicial: Aumentar (30-35% del total kcal), con una cantidad controlada de HCO (45-50%- Consumo de ácios grasos poliinsaturados- Consumo de ácidos grasos omega 3
LÍPIDOS
RECOMENDACIONES MICRONUTRIENTES
Recomendación en adutlos de 1000 mg/día (15 ug/día)
Vitamina D
Ingesta de 2 gr (recoemdación de la EFSA)
Sodio
Consumo de frutas, verduras y alimentos integrales para aumentar la proporción de fibra (25 gr/día)
FIBRA
APOYO NUTRICIO
- Iniciar soporte nutricional con 35 kcal/kg/día e ir subiendo progresivamente dependiendo del grado de tolerancia.
- Repartir la comida en 5/6 tomas.
- Comer despacio, masticando bien la comida
- Tomar líquidos en abundancia
REFERENCIAS
- Gómez Ayala A-E. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y alimentación. Farm Prof (Internet) [Internet]. 2016 [citado el 19 de septiembre de 2023];30(1):26–9. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-enfermedad-pulmonar-obstructiva-cronica-epoc--X02139324164746222.
- Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/facmed/v63n3/2448-4865-facmed-63-03-28.pdf 3.
- EPOC [Internet]. Elsevier.es. [citado el 19 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-pdf-13089136
- Rondanelli M, Faliva MA, Peroni G, Infantino V, Gasparri C, Iannello G, et al. Food pyramid for subjects with chronic obstructive pulmonary diseases. Int J Chron Obstruct Pulmon Dis [Internet]. 2020 [citado el 19 de septiembre de 2023];15:1435–48. Disponible en: http://dx.doi.org/10.2147/copd.s240561
- Investigación RS. La alimentación en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC): artículo monográfico [Internet]. ▷ RSI - Revista Sanitaria de Investigación. 2021 [citado el 19 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://revistasanitariadeinvestigacion.com/la-alimentacion-en-la-enfermedad-pulmonar-obstructiva-cronica-epoc-articulo-monografico/
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.