Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

La tradición es la transmisión de costumbres, comportamientos, recuerdos, símbolos, creencias, leyendas, para las personas de una comunidad, y lo que es transmitido se convierte en parte de la cultura. Para que algo sea establecido como una tradición se necesita mucho tiempo, de manera que se cree el hábito. Las diferentes culturas e incluso las diferentes familias tienen diferentes tradiciones.

Las celebraciones, ceremonias y fiestas de carácter recurrente compartidas por la sociedad, así como todas las expresiones del folclore, en general, forman parte de la tradición.Según la etnografía, la tradición revela un conjunto de costumbres, creencias, prácticas, doctrinas y leyes que se transmiten de generación en generación, y que permiten la continuidad de una cultura o de un sistema social.

Las tradiciones

Las costumbres

Una costumbre es uno solo de los elementos que compone la tradición, caracterizado por aquellas cosas que se practican habitualmente dentro de una determinada cultura, y que representa un valor colectivo o comunitario. Por ejemplo, la costumbre de adornar la casa con un pino o un pesebre en tiempos de navidad, las recetas típicas que se preparan en determinadas fiestas, etc. En el resto de los casos, costumbre puede referirse a los hábitos cotidianos que no tienen implicaciones simbólicas de ninguna especie para el grupo social, aunque pudieran tenerla para el individuo que las practica. Por ejemplo: la costumbre de cepillarse los dientes o de levantarse temprano solo para contemplar el amanecer.

Ejemplos de tradiciones:

Como cada año, la celebración del Grito de Independencia en el Zócalo capitalino se realizará el 15 de septiembre. De 19.00 a 22.00 horas, más de 800 niños y jóvenes artistas de todo el país ofrecerán un concierto y distintas puestas en escena donde mostrarán la riqueza cultural de las regiones del país.hace 3 días

En México, las fiestas patrias arrancan desde el 15 de septiembre, debido a que la Guerra de Independencia inició el 16 de septiembre de 1810 y, en términos estrictos, la independencia del país respecto al Reino de España se alcanzó en 1821, tras un movimiento armado que dejó a la recién nacida República debilitada en varios aspectos, económica y política principalmente

15 de Septiembre

Día de Muertos

Cada 2 de noviembre, en México, y en varios países de Latinoamérica, se celebra el Día de Muertos o el Día de los Muertos, momentos en que se preparan altares, comida especial, y las calles y los cementerios se adornan para homenajear a los familiares y amigos fallecidos.Como cada año, el 1 y 2 de noviembre nos ponemos de manteles blancos para recibir a nuestros muertos. Buscamos las mejores fotografías, compramos ingredientes y cocinamos todo aquello que era del gusto de aquellos que se nos adelantaron. La parte bonita es que esta celebración la vemos con mucho amor, pues representa la oportunidad de acercarnos de forma espiritual a ellos y hacerles saber que siguen presentes en nuestra memoria y corazón.

Año nuevo

Como cada año, el 1 y 2 de noviembre nos ponemos de manteles blancos para recibir a nuestros muertos. Buscamos las mejores fotografías, compramos ingredientes y cocinamos todo aquello que era del gusto de aquellos que se nos adelantaron. La parte bonita es que esta celebración la vemos con mucho amor, pues representa la oportunidad de acercarnos de forma espiritual a ellos y hacerles saber que siguen presentes en nuestra memoria y corazón.