TEMARIO COMERCIO DIGITAL
juliasanchezesta
Created on September 18, 2023
More creations to inspire you
GROWTH MINDSET
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
ASTL
Presentation
TOM DOLAN
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
Transcript
empezar
2º COMERCIO INTERNACIONAL Julia Sánchez Estalote
COMERCIO DIGITAL INTERNACIONAL
6.
5.
4.
3.
2.
1.
Plan y estrategias de marketing digital internacional
facturación, firma digital y seguridad
Política de comercio electronico
Servicios, protocolos y comunicación en línea
Internet
Introducción
COMERCIO DIGITAL INTERNACIONAL
ÍNDICE
UD.1:INTRODUCCIÓN
UD1 . INTRODUCCIÓN
EL PAPEL DEL COMERCIO DIGITAL INTERNACIONAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
ÍNDICE
1. La globalización de los mercados como motor del comercio digital internacional.2. El marketing digital como herramienta para el exito del comercio internacional.3. Características del cliente online internacional.4. Desafíos actuales del comercio digital internacional.5. Instituciones supranacionales dedicadas a la promocion del comercio internacional.
ENTORNO TECNOLÓGICO = ELEMENTO ESENCIAL PARA NUESTRA SOCIEDAD ACTUAL
INTRODUCCIÓN
1. GLOBALIZACIÓN DE MERCADOS
Crecimiento exponencial en el numero de competidores implantados en el mercado .
- Crecimiento del ambito de actuación de las empresas.- Un acceso más directo y personalizado hacia el publico objetivo, con un menor coste
Continuo proceso de integración de los mercados nacionales hacia un único mercado global.
Cambio radical sobre sus estrategias de comercialización.
Se esta potenciando la manera en la que se toman las decisiones
Los intermediarios pasan a ser tratados como socios
El marketing es responsabilidad de toda la estructura de la empresa
Comunicación integrada de marketing
Gestión base de datos de clientes estratégicamente
Individualización a través de mensajes y ofertas
Marketing dirigido a públicos objetivos
Cuota de cliente
Marketing de relaciones
Valor del cliente
TENDENCIAS DEL MERKETING
1.2 EL MARKETING DIGITAL COMO HERRAMIENTA PARA EL ÉXITO DEL C.I
1.2.1ELEMENTOS BÁSICOS DEL MARKETING DIGITAL
HERRAMIENTAS DEL MARKETING EN INTERNET
Permite el retorno de la inversión realizada para fomentar la visibilidad en la red a través de las estrategias de marketing.La presentación de las ofertas en el ambito digital se lleva a cabo mediante representaciones gráficas con la posibilidad de que el consumidor no necesite ayude de una entidad minorista.
VENTAJAS VENTA ONLINE:- Adaptar la oferta a las características de cada uno de los clientes.- Interacción con los consumidores a través de las cookies.- Disponibilidad y flexibilidad (24 horas).- Interactividad.
1.2.2 EL COMERCIO DIGITAL
PERFILES DE CLIENTES ONLINE:
+info
CLIENTES ONLINE DESDE UNS PERSPECTVIA DE MARKETING: aquellos clientes que hacen uso de la red como un medio habitual para cubrir sus necesidades.
+info
ACTIVOS NO GENERADORES DE INFO: elevada presencia y participación en la web con comentarios, opiniones... sin generar información.GENERADORES DE INFO: participación y generación de contenidos e información.
CLIENTES CON FINES PROFESIONALES: muestran mucho interés hacia toda la información relacionada con su puesto de trabajo.CLIENTES ONLINE CONSUMIDORES DE INDORMACIÓN: clientes que consideran internet como una fuente importante de información sin ellos aportar nuevos contenidos
+info
CLIENTES ONLINE POCO RECEPTIVOS: aquellos clientes que no quieren recibir información ni por correo, redes sociales, móvil...y con actitud poco activa.CLIENTES ONLINE CON FINES PERSONALES O LÚDICOS: hacen uso personal de la plataforma
1.3 CARACTERÍSTICAS DEL CLIENTE ONLINE INTERNACIONAL
-Barreras que condicionan al desarrollo de los procesos de comercialización y venta online a nivel global:1. La necesidad de qu elos clientes confien en los metodos de pago digitales.2. La solución a los problemas que suele tener a la hora de la distribución y logistica del producto para que llegue al cliente.3. Existencia de un entorno de seguridad digital libr4e de interacción de terceras personas ajenas.
1.4 DESAFÍOS ACTUALES DEL COMERCIO DIGITAL INTERNACIOANAL
Todavia existe cierta desconfianza por parte de los consumidores a la hora de pagar un producto online ya que tienen que ofrecer información personal y confidencial ya que no suelen tener conocimiento del protocolo de datos que tienen este tipo de plataformas
1.4.1 CONFIANZA EN LOS MEDIOS DE PAGO TECNOLÓGICOS
Redefinición de los canales de distribución .
04
Adaptar las características del producto a la necesidad de distribució a través de pedidos individuales.
01
Tener capacidad de producción por cualquier imprevisto en el aumento de la demanda .
02
Contar con buenas instalaciones para asi aumentar la capacidad de almacenamiento.
03
Para garantizar la entrega del producto al cliente hay que conseguir:
1.4.2 PROBLEMAS DE CARÁCTER LOGÍSTICO
SEGURIDAD: respeto a la autoría de datos del cliente .
INTEGRIDAD DE LOS DATOS : estado en el que estan los datos, viendo los posibles riesgos de corrupción o perdida.
SEGURIDAD DIGITAL el diseño de una plataforma en el ámbito de internet supone la integración de modelos avanzados para acceder a los contenidos
1.4.3
INSTITUCIONES DEDICADAS A LA PROMOCIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
1.5
ICC: organización que representa mundialmente los intereses empresariales.
OCDE: institución supranacional enfocada en el tratamiento de los retos económicos, sociales y smbientalesderivados de la interdependencia y la globalización.
UNCTAD: organismo principal que trata de coordinar el desarollo el sector del comercio.
OMC: institución que constituye la base del sistema multilateral basado en reglas, estable, equitativo y abierta.
1.5.1 INSITUCIONES SUPRANACIONALES DEDICADAS A LA PROMOCIÓN DEL C.I
CAMARAS DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN: organos consultivos que colaboran activamente con las Administraciones Públicas
SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO: desarollo de las políticas asociadas a la distribución comercial, el comercio exterior y la promoción y el fomento de la internalización de las empresas del Estado.
ICEX: entidad pública nacional que tiene como misión promover la internalización de las empresas españolas para aportar valor a la economía y atraer inversiones exteriores a España.
1.5.2 INSTITUCIONES NACIOANLES DEDICADAS A LA PROMOCIÓN DEL C.I
UD.2: INTERNET
Play
UD. 3: SERVICIOS, PROTOCOLOS Y COMUNICACIÓN EN LÍNEA
empezar