CÉLULA ANIMAL
DIEGO ALOCÉN RABAZO
Created on September 18, 2023
More creations to inspire you
RAINFOREST
Interactive Image
AMAZON RAINFOREST
Interactive Image
CONSTELLATIONS PICTURE WORD MATCH
Interactive Image
VISIT CAPE COD: 5 FUN FACTS YOU DIDN'T KNOW
Interactive Image
CONSTELLATIONS
Interactive Image
AURORA BOREALIS
Interactive Image
WALK IN OUTER SPACE
Interactive Image
Transcript
CÉLULA ANIMAL
Núcleo
El núcleo desempeña dos funciones básicas:Controlar el funcionamiento de la célula a través del ADN.Garantizar la conservación de esta información replicando el ADN.En el núcleo celular interfásico se distinguen estos cuatro componentes: Envoltura nuclear: Delimita el contenido del núcleo. Está constituida por dos membranas nucleares: externa e internaLa membrana nuclear externa es una prolongación de la membrana del retículo endoplasmático rugoso, de tal forma que lleva adosados ribosomas. Por contra, la membrana nuclear interna carece de ribosomas.Nucleoplasma: Es el medio interno fluido, formado por agua, iones, nucleótidos, ARN y proteínas.Nucleolo: Es una región interna, más o menos esférica, constituida por las secuencias del ADN Puede haber más de un nucleolo. Cromatina: Es un entramado fibrilar que se extiende por el nucleoplasma y que está formado por ADN asociado a proteínas, que ayudan a su compactación.
Aunque en la célula animal no hay presentes cloroplastos
Cloroplastos
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
El aparato de Golgi está constituido por unas unidades denominadas dictiosomas en la que se distinguen dos caras: cis y trans.La cara cis recibe las proteínas que fabrica, incorporadas en pequeñas vesículas de transición.La cara trans se orienta hacia la membrana plasmática. De esta se desprenden vesículas de secreción, cargadas con proteínas.Las funciones del aparato de Golgi son:Modificar proteínas y lípidos procedentes del retículo endoplasmático.Empaquetar y liberar las sustancias contenidas en las vesículas de secreciónFormar orgánulos citoplasmáticos
Aparato de Golgi
Las mitocondrias son orgánulos delimitados por una membrana doble, que tienen forma cilíndrica y la capacidad de dividirse mediante fisión binaria.La función principal de las mitocondrias es generar energía química a partir de los nutrientes (glucosa) mediante un conjunto de procesos metabólicos que se conocen como respiración celular.
Mitocondrias
Las vacuolas son vesículas de membrana celular sencilla que están presentes en células animales y vegetales, si bien en estas últimas se encuentran especialmente desarrolladas.Las funciones de las vacuolas son:Almacenar sustancias (agua, productos de desecho, sustancias de reserva, sustancias aromáticas, pigmentos…).
Vacuolas:
Los ribosomas son partículas compactas y no delimitadas por membrana, formadas por ARN ribosómico y por proteínas. Están constituidos por dos subunidades (grande y pequeña).Se localizan en el citoplasma de las células eucariotas y procariotas, en la matriz mitocondrial y en el estroma de los cloroplastos; además, están adheridos a la cara citoplasmática del RER y de la membrana nuclear externa.Su función es la síntesis de las proteínas a partir de la información contenida en los ácidos nucleicos.
Ribosomas
Están formados por 9 microtubulos compuestos por las proteínas tubulinasConstituyen 2 formas: centrosomas y cuerpos basalesCentrosomas: Estructura celular involucrada en el proceso de división celularCuerpos basales: orgánulo formado a partir de un centriolo. (presente en cilios o flagelos)Las funciones que realizan son:Formación de cilios y centrosomas,, y organizan la célula
Centriolo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
El retículo endoplasmático está formado por un sistema de túbulos y sacos membranosos, de membrana sencilla, comunicados entre sí y con la envoltura nuclear, que se extiende por el citosol.Sus membranas llevan adosados ribosomas en su cara citoplasmática.Su principal función es la síntesis de proteínas de membrana o de secreción.
Retículo endoplasmático rugoso
La membrana plasmática es un complejo supramolecular, integrado por lípidos y proteínas, que delimita la célula.La base estructural de la membrana plasmática es una bicapa fluida formada por fosfolípidos, en la que se disponen proteínas distribuidas de forma irregular y asimétrica.En las células animales, además de fosfolípidos, existen cantidades variables de colesterol, y en su superficie externa tienen adheridas cadenas cortas de glúcidos (oligosacáridos).Funciones:Delimitar y proteger la célula.Mantener la forma celular.Regular el intercambio de sustancias entre los medios intra y extracelular.Transferir señales entre el medio externo y el interior de la célula.Hacer posible el reconocimiento y la identificación celular.En los organismos pluricelulares, favorece la adherencia o la comunicación entre células adyacentes a través de uniones intercelulares especializadas.
Membrana Plasmática
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit