PRESENTACIÓN NATACIÓN
Pablo Manuel Aguilar Soto
Created on September 18, 2023
More creations to inspire you
EUROPE PHYSICAL MAP
Horizontal infographics
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
Transcript
actividades físico-deportivas individualesNATACIÓN
¿QUIENES SOMOS?
03
CLASSROOM
Código de clase tkm6eh3
05
NORMAS I.E.S & TSEAS
EVALUACIÓN: RESULTADOS DE APRENDIZAJE
04
PRESENTACIÓN MÓDULO
01
02
INFO
INFO
INFO
INFO
INFO
INFO
06
material NECESARIO
Evalúa las actividades físico-deportivas individuales, analizando los indicadores que permiten su optimización en procesos recreativos y de enseñanza.
CURSO 2023/2024
PRUEBAS FÍSICAS
PABLO AGUILAR SOTO
Info
- Entradas al agua en función de la accesibilidad, la proximidad y las características del agua.SIN TIEMPO MÍNIMO.
- Técnicas natatorias de aproximación al accidentado. Con y sin material de salvamento. SIN TIEMPO MÍNIMO.
- Realizar 100 metros de nado, en estilo libre, en un tiempo máximo de un minuto y cincuenta segundos (1'50”).
- 300 m de nado libre, vestido con pantalones y camiseta de socorrista, en un tiempo máximo de ocho minutos (8').
- Mantenerse flotando de forma dinámica en el agua con los brazos alzados, con los codos por encima del agua, sin desplazarse al menos 30 segundos.
- Aplicar adecuadamente las técnicas de zafaduras ante una persona en proceso de ahogamiento y técnicas de sujeción y remolque de la víctima manteniendo sus vías respiratorias fuera del agua. SIN TIEMPO MÍNIMO.
- Zambullida de cabeza, más 50 de nado libre, más inmersión a una profundidad mínima de 2 metros y bucear durante 15 metros, para recoger un maniquí de competición y remolcarlo, con una presa correcta, durante 35 metros, realizando todo ello en un tiempo máximo de 3 minutos.
- Remolcar a un posible accidentado sin aletas, a lo largo de 100 metros, realizando cuatro técnicas diferentes y en un tiempo máximo de cuatro minutos.
- Remolcar a un accidentado de peso y flotabilidad media, con aletas, a lo largo de 100 metros, utilizando una sola técnica libre y en un tiempo máximo de 3 minutos y 45 segundos.
- Realizar la extracción del agua de un posible accidentado consciente/ inconsciente y sin afectación medular, conforme a los protocolos y aplicando la técnica correctamente, después de haberlo remolcado 100 metros. SIN TIEMPO MÍNIMO.
- Ante un supuesto, en el que una persona simula ser un accidentado con afectación medular, realizar la extracción del sujeto utilizando el material adecuado, organizando a un grupo de 2 y/o 3 socorristas, de manera acorde con los protocolos y aplicando las técnicas correctamente. SIN TIEMPO MÍNIMO.
LEGISLACIÓN ACTUAL ACCESO A REAL DECRETO https://www.boe.es/eli/es/rd/2017/06/23/653/dof/spa/pdf ACCESO A LA ORDEN https://www.boe.es/boe/dias/2019/03/18/pdfs/BOE-A-2019-3860.pdf
- BAÑADOR TIPO NATACIÓN.
- GAFAS DE NATACIÓN.
- GORRO DE NATACIÓN BLANCO.
- ALETAS, MOCHILA.
- CHANCLAS.
- SILBATO.
- PARAGUAS.
- CHUBASQUERO.
MATERIALES OBLIGATORIOS