Línea del tiempo
LC
Created on September 18, 2023
More creations to inspire you
ZODIAC SUN SIGNS AND WHAT THEY MEAN
Horizontal infographics
GOOGLE - SEARCH TIPS
Horizontal infographics
OSCAR WILDE
Horizontal infographics
NORMANDY 1944
Horizontal infographics
VIOLA DAVIS
Horizontal infographics
LOGOS
Horizontal infographics
RUGBY WORLD CUP 2019
Horizontal infographics
Transcript
LINEA DEL TIEMPO PRESIDENTES DE MEXICO Kimberli Arlet Lopez Coronado
1877-1911
+
PRESIDENTES DE MX
1913-1914
VICTORIANO HUERTA
+info
1920-1920
ADOLFO DE LA HUERTA
+info
1924-1928
PLUTARCO ELIAS CALLES
+info
1930-1932
PASCUAL ORTIZ R
+info
1911-1913
FRANCISCO I. MADERO
+
1914-1920
VENUSTIANO CARRANZA
+
1920-1924
ALVARO OBREGON
+
1928-1930
EMILIANO PORTES GIL
+
1932-1934
ABELARDO L. RODRIGUEZ
+
PORFIRIO DIAS
1934-1940
+
1946-1952
MIGUEL ALEMAN VALDES
+info
1958-1964
ADOLFO LOPEZ MATEOS
+info
1970-1976
LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ
+info
1982-1988
MIGUEL DE LA MADRID HURTADO
+info
1940-1946
MANUEL AVILA CAMACHO
+
ADOLFO RUIZ CORTINES
+
1964-1970
GUSTAVO DIAS ORDAZ
+
1976-1982
JOSE LOPEZ PORTILLO
+
1988-1994
CARLOS SALINAS DE GORDORI
+
LAZARO CARDENAS
1952-1958
ERNESTO ZEDILLO.P.L
1994-2000
+info
2006-2012
FELIPE CALDERON
+info
2000-2006
VICENTE FOX
+
ENRIQUE PEÑA NIETO
2012-2018
+info
2018-ACTUALIDAD
+
ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR
Jose Lopez
Durante su mandato, sucedieron hechoscomo la concertación, la petrolización dela economía y la aplicación de la reformapolitica inicial para democratizar al pais ya primera visita del papa Juan Pablo ll
Lorem ipsum dolor sit
19XX
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit.
Carlos Salinas
Durante su sexenio, se dieronimportantes cambios económicos, entreellos firma del Tratado de Libre Comerciode América del Norte, privatizaciónmasiva de empresas estatales, incluida labanca, y la implementación del ProgramaNacional de Solidaridad,
Miguel de la Madrid
Durante su periodo al frentedel FCE implantó programas demodernización en las áreas productivasy administrativas, incorporó lo másavanzado de las industrias editorial y delas artes gráficas, y mantuvo la aperturay pluralidad características en la politicade publicación de la empresa.
PORFIRIO DIAZ
Desarrollo vias ferreas, del telefono y del telegrafo.Se dio a la tarea de estructurar el estado mayor y asi impulsar la educacion e intento impartir un sistema educativo riguroso para lograr establecer escuelas primarias y escuelas de artes y oficios
Miguel Aleman
Durante su periodo presidencial, el paisaumentó considerablemente su red decarreteras, vías férreas y obras públicas;se mejoraron los sistemas de riego ycreció el reparto agrario. También sefavoreció la inversión privada
Luis Echeverria
Durante su mandato la economíamexicana creció a un nivel de 6.1 %,promovió el desarrollo de puertosmarítimos como Puerto Madero yLázaro Cárdenas, se creó el Instituto delFondo Nacional de la Vivienda para losTrabajadores, el Instituto Mexicano deComercio Exterior y su politica exteriorfue activa.
Andres Manuel L.O.
Basa su politica economica y social al poner en marcha estrategias como EL PROGRAMA DEL BIENESTAR para beneficiar adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes, entre otros
Lazaro Cárdenas
Destacó, entre otras acciones de gobierno, por la reforma agraria y la creación de los e jidos en el sector agropecuario mexicano; por la nacionalización de la industria petrolera, por haber brindado asilo político a exiliados españoles durante la guerra civil española.Asimismo por haber consolidado las bases del funcionamiento del Partido Nacional Revolucionario y su proceso evolutivo
Vicente Fox
seimplementaron politicas sociales talescomo becas a estudiantes de escasosrecursos de nivel primaria y secundaria,preescolar, maternal y apoyo económicoa familias marginadas.
Adolfo Ruiz C.
Estableció el sistema de riego en LaEsperanza y la Comisión de Zonificacióny Planificación del Estado. Reglamentó fraccionamientos urbanos Creó plazas de agrónomos regionales.
Felipe Calderon
Su presidencia estuvo marcada por elinicio de la Guerra contra el Narcotráficoque comenzó casi inmediatamentedespués de que asumió el cargo, y fueconsiderada por muchos observadorescomo una estrategia para ganarlegitimidad popular para el nuevopresidente después de las complicadaselecciones
Victoriano Huerta
Instauróuna dictadura contrarrevolucionaria yObregón, incorporándose a la luchaen el bando de los constitucionalistasimprovisó a un grupo armado con cercade 800 indios yaquis que se convirtieronen la base de lo que posteriormente seconocería como Ejército del Noreste.
Enrique Peña Nieto
Bajo su responsabilidad se hicieron importantes avances en materia de infraestructura y servicios públicos, como el de salud. Además, se llevó a cabo una reestructuración de las finanzas del estado, con lo cual se logró reducir la deuda pública y aumentar el gasto dirigido a obras y programas, sin necesidad de aumentar impuestos
FRANCISCO I. MADERO
Impulso la renovacion de la politica mexicana Aprobo el derecho a la huelga y legalizo la libertad sindical
Adolfo Lopez
Durante su administración se crearonel ISSSTE y del Museo Nacional deAntropología. También se nacionalizóla industria eléctrica. Su gobierno secaracterizó por una politica de equilibrioentre las fuerzas conservadoras y lasprogresistas.
Manuel Avíla C.
En materia económica, Ávila Camacho esrecordado por el "Modelo de Sustituciónde Importaciones": con la intervencióndel Estado en la economia se pusieronen marcha acciones para garantizarque la industria nacional pudieradesarrollarse sin competencia, poniendolimites a las importaciones y dandofacilidades
Emiliano Portes
Favoreció el reparto de la tierra;aprovechó que Calles estuviera ocupadoen consolidar su poder con miras a lasucesión y repartió cerca de 2 millonesde hectáreas que beneficiaron amuchos campesinos, y fortaleció lasorganizaciones campesinas.
Plutarco Elias
creó el Bancode México, ordenó la construcción decarreteras, creó la primera líinea aérea,fundó los bancos Ejidal y Agricolarestauró la Escuela de Agronomiade Chapingo y fundó la EscuelaMédico-Veterinaria, construyó presassistemas de riego y numerosas escuelasrurales.
Adolfo Huerta
durante esosseis meses se propuso reorganizar elgobierno, lograr la paz interna y convocara elecciones generales para renovar elpoder ejecutivo y legislativo
Lorem ipsum dolor sit
19XX
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit.
Abelardo L.
Creó el Banco Hipotecario y de ObrasPúblicas hoy Banco Nacional de Obrasy Servicios Públicos (Banobras) uno delos pocos bancos paraestatales, quecomenzó a funcionar en febrero de 1933.Fundó Nacional Financiera. Impulsó unaley contra los monopoliosEstableció lasPesqueras del Pacífico, Atún Mexicanoy Astilleros Rodriguez en Ensenada BajaCalifornia.
Pascual Ortiz
Durante su gobierno se fundó la Comisión Nacional de Turismo; se promulgó, el 28 de agosto de 1931, la Ley Federal del Trabajo, y ese mismo año México ingresó en la Liga de las Naciones
Ernesto Zedillo
En su sexenio la administración públicanexicana sufrió de cambios importantesEl Programa de Modernización de laAdministración Pública fue el primer granintento por reformar la administraciónpública federal bajo los estándaresinternacionales de la nueva gerenciapública.
Venustiano Carranza
se destacó por quererllevar a la práctica la soberanía estatal ymunicipal. Implantó la educación militaren las escuelas oficiales. Impulsó laconstrucción de un ferrocarril y unafábrica calcinadora de cinc. Carranzaayudó con sus fuerzas irregulares acombatir a la rebelión orozquista
Gustado Diaz O.
ordenó la represión sistemática al movimiento estudiantil de 1968 y el operativo militar denominada Operación Galeana que desencadenó la Masacre de Tlatelolco, dejando un número indeterminado de muertos, heridos y detenidos
Alvaro Obregon
inicia tomando diversasmedidas con el fin de hacer efectivauna reforma agraria, expropiar bienesa los grandes propietarios, crearla Confederación Nacional ObreraMexicana (CROM), desarrollar elasociacionismo dentro de la llamadaclase obrera, y beneficiar a las clasesmás pobres