ACT4_JIMENEZGOMEZDELFINA
Delfina Jimenez Gomez
Created on September 18, 2023
More creations to inspire you
SANTIAGOVR_EN
Presentation
TOM DOLAN
Presentation
ALICE'S WONDERLAND BOOK REGISTRY
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
Transcript
la integracion del salario
actividad 4
administracion de las compesaciones
Objetivo: que el estudiante sepa cómo se integra el salario de un trabajador y la diferencia entre liquidación y finiquito de un trabajador.
UNIVERSIDADVERACRUZANA
Actividad 4
502 Administracion
zs21003904
Delfina Jimenez Gomez
Administracion de las compesaciones
Articulo 84
SALARIO
Cómo se integra el salario
El salario se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquiera otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo
La liquidación por despido está compuesta por el pago de los siguientes conceptos:
- 3 meses de salario por indemnización
- 20 días de sueldo por cada año trabajado
- Prima de antigüedad equivalente a 12 días de salario por cada año trabajado
¿Cómo se compone el pago de la liquidación?
LIQUIDACION
¿Qué es la liquidación?
Es una indemnización que la empresa está obligada a pagar al empleado; esto ocurre cuando queda sin efecto su contrato y se termina la relación laboral por causas que se encuentren justificadas, como cierre de la empresa, una falta grave por parte del empleado, término de contrato anticipado o por decisión de la empresa.
Diferencia entre finiquito y liquidación
Diferencia
El finiquito se paga siempre que se extingue una relación laboral sin importar las razones por las que termine. En lugar de ello,la liquidación se paga cuando la rescisión de la relación de trabajo es responsabilidad de la empresa.
¿Cómo se calcula una liquidación?
- Cálculo del Salario Diario Integrado (SDI): La suma del salario con todas las prestaciones de ley; es decir, se integran las prestaciones básicas que establece la Ley Federal del Trabajo, que son aguinaldo (15 días de trabajo) y una prima vacacional (25% del salario dado multiplicado por los días de vacaciones que corresponden a cada trabajador conforme a la antigüedad).
- Prima vacacional: A esta cantidad resultante debemos sacarle el 25% y finalmente se divide entre 365 días que da como resultado la prima vacacional diaria.
- Aguinaldo: El salario diario se multiplica por 15 días, esto se divide entre 365 para obtener su equivalente diario.
- Cálculo de SDI para indemnización: Se realiza sumando el salario diario, la prima vacacional diaria y el aguinaldo.
- 3 meses de salario: Para sacar el de 3 meses de salario, sólo tienes que multiplicar tu SDI por 90 días.
- 20 días de salario por cada año trabajado: Se multiplican 20 días de salario por cada año trabajado por el SDI.
- Prima de antigüedad: De acuerdo con la LFT, la prima de antigüedad es igual a 12 días del salario diario del empleado por año trabajado. Sin embargo, si el salario diario del trabajador excede el doble del salario mínimo, la prima de antigüedad se calculará sobre el tope del salario mínimo: $414.88 MXN para el 2023.
- Total de mi liquidación por despido: Es la suma de los conceptos anteriores.
ejercicio
- Calcula cuánto recibirías si renuncias voluntariamente a tu trabajo el día de hoy (lunes 11 de septiembre de 2023) tomando en cuenta que tu fecha de ingreso fue el 2 de enero del 2013
- Calcula cuánto recibirías si te despiden de tu trabajo el día de hoy, tomando en cuenta que tu fecha de ingreso fue el 2 de enero del 2013
- El sueldo mensual es de $8,500