Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

¿De qué elementos se compone cada uno de los trastornos de la adolescencia?

Trastornos de la Conducta Alimentaria:

Trastornos del Sueño y Ansiedad

Trastornos del Estado de Ánimo

Mapa Mental de Síntomas de Trastornos

Bulimia Nerviosa

Anorexia Nerviosa

Trastorno por Atracón

Trastorno de Evitación/Restricción de la Ingesta de Alimentos

transtorno de rumiacion

Trastorno de Insomnio

Trastorno de Hipersomnia

Narcolepsia

Trastornos del Sueño Relacionados con la Respiración

Parasomnias

Trastorno Bipolar

Trastorno Depresivo Mayor (TDM)

Trastorno Distímico (Trastorno Depresivo Persistente)

Trastorno de Ansiedad por Separación

Mutismo Selectivo

Fobia Específica

Trastorno de Ansiedad Social

Trastorno de Pánico

Agorafobia

Ansiedad Generalizada

trastornos de ansiedad

Los trastornos de ansiedad pueden afectar profundamente la vida diaria de los adolescentes, incluyendo su rendimiento académico, relaciones interpersonales y bienestar emocional. Es esencial buscar ayuda de profesionales de la salud mental si se sospecha que un adolescente está experimentando alguno de estos trastornos. El tratamiento puede incluir terapia cognitivo-conductual, terapia de apoyo, técnicas de relajación, y en algunos casos, medicamentos. Una intervención temprana y adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y el manejo efectivo de estos trastornos.

La ansiedad generalizada se caracteriza por una preocupación y ansiedad excesiva sobre diversos aspectos de la vida cotidiana, como el trabajo, la salud, las relaciones y otros problemas cotidianos. Esta preocupación persistente a menudo está fuera de proporción y puede afectar la concentración, el sueño y el bienestar general. Puede manifestarse a través de síntomas físicos como tensión muscular y fatiga

Ansiedad Generalizada

La narcolepsia es un trastorno crónico que causa somnolencia extrema durante el día y a menudo provoca ataques repentinos e irresistibles de sueño. Puede ir acompañada de cataplejía (pérdida de tono muscular), alucinaciones y parálisis del sueño

Narcolepsia

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Se caracteriza por episodios recurrentes de atracones de comida sin comportamientos compensatorios. Los afectados suelen comer grandes cantidades de comida rápidamente, experimentando pérdida de control durante estos episodios.

Trastorno por Atracón

El trastorno de hipersomnia se caracteriza por una somnolencia excesiva durante el día, lo que resulta en largos períodos de sueño nocturno y/o siestas diurnas prolongadas. Puede afectar la calidad de vida y el funcionamiento diario

Trastorno de Hipersomnia

La agorafobia involucra un miedo persistente a situaciones en las que escapar o recibir ayuda podría resultar difícil o embarazoso en caso de tener un ataque de pánico o síntomas similares. Las personas con agorafobia a menudo evitan lugares como centros comerciales, espacios abiertos o lugares concurridos, y pueden experimentar una disminución significativa en su calidad de vida.

Agorafobia

Las fobias específicas implican un miedo irracional y abrumador hacia un objeto, situación o actividad particular. Estos temores pueden interferir significativamente con la vida diaria, ya que las personas hacen todo lo posible para evitar lo que les provoca miedo. Las fobias específicas pueden variar desde miedo a animales, situaciones médicas, volar, alturas, hasta espacios cerrados, entre otros

Fobia Específica

transtornos alimentarios y de la gestion de alimentos

"La Asociación Americana de Psiquiatría, en su quinta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM-5) publicado en 2013, reconoce diversos trastornos alimentarios y de la ingesta de alimentos, los cuales están categorizados con especificadores particulares."

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Es un trastorno caracterizado por un miedo o ansiedad intensa y desproporcionada relacionada con la separación de personas significativas, como padres o seres queridos. Esto puede resultar en evitar actividades o situaciones que impliquen separación, incluso si son necesarias para el desarrollo y bienestar. Es común en niños y adolescentes, pero también puede afectar a los adultos

Trastorno de Ansiedad por Separación

El Trastorno Depresivo Mayor es una afección en la que los individuos experimentan episodios de tristeza profunda, desinterés o incapacidad para experimentar placer en las actividades diarias que antes disfrutaban (anhedonia), cambios en el apetito y patrones alterados de sueño. Otros síntomas pueden incluir fatiga, sentimientos de inutilidad, dificultad para concentrarse y pensamientos de muerte o suicidio. Estos episodios depresivos suelen durar al menos dos semanas.

Trastorno Depresivo Mayor (TDM)

Este trastorno se caracteriza por un miedo intenso y persistente a ser evaluado negativamente por otros en situaciones sociales o de desempeño. Las personas con este trastorno a menudo se sienten ansiosas en situaciones como hablar en público, conocer gente nueva o interactuar en grupos. Pueden evitar situaciones sociales o experimentar una gran incomodidad al participar en ellas

Trastorno de Ansiedad Social

Implica una restricción significativa de la ingesta alimentaria basada en la textura, el sabor, la apariencia o los miedos relacionados con las consecuencias negativas de comer.

Trastorno de Evitación/Restricción de la Ingesta de Alimentos (ARFID):

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Involucra episodios recurrentes de atracones de comida seguidos de comportamientos compensatorios inapropiados, como vómitos autoinducidos o uso excesivo de laxantes, para evitar el aumento de peso.

Bulimia Nerviosa

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Este trastorno se caracteriza por un estado crónico de ánimo deprimido que dura al menos dos años en adultos y un año en adolescentes. Aunque los síntomas pueden no ser tan graves como en el Trastorno Depresivo Mayor, la persistencia de la tristeza, la baja energía, la baja autoestima y la falta de interés en las actividades cotidianas pueden afectar significativamente la vida diaria

Trastorno Distímico (Trastorno Depresivo Persistente)

Estos trastornos del estado de ánimo pueden influir en la vida cotidiana, las relaciones interpersonales, el desempeño académico y laboral, así como en la salud física. Es crucial buscar ayuda profesional si se experimentan síntomas relacionados con trastornos del estado de ánimo, ya que el tratamiento adecuado, que puede incluir terapia, medicamentos y cambios en el estilo de vida, puede marcar una diferencia significativa en la calidad de vida y el bienestar general.

trastornos del estado de ánimo

El Trastorno Bipolar implica cambios extremos y abruptos en el estado de ánimo, alternando entre episodios de depresión, con los síntomas mencionados anteriormente, y episodios de manía o hipomanía, donde los individuos pueden sentirse eufóricos, tener una autoestima inflada, hablar rápido, tener pensamientos acelerados y tener una energía excesiva. Pueden experimentar cambios entre estos estados de ánimo de manera gradual o súbita.

Trastorno Bipolar

Este grupo de trastornos incluye la apnea obstructiva del sueño, donde las vías respiratorias se bloquean parcial o completamente durante el sueño, interrumpiendo la respiración. También abarca la hipopnea, donde la respiración se vuelve superficial o se detiene parcialmente.

Trastornos del Sueño Relacionados con la Respiración

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

El mutismo selectivo es la incapacidad persistente para hablar en situaciones sociales específicas, a pesar de hablar en entornos conocidos o con personas de confianza. Las personas con mutismo selectivo pueden comunicarse cómodamente en entornos familiares, pero se sienten ansiosas y no hablan en situaciones sociales, como la escuela o en público. Esto puede afectar la interacción social y la vida diaria

Mutismo Selectivo

Trastorno de Pánico

El trastorno de pánico se caracteriza por la presencia de ataques de pánico repentinos y recurrentes, que son episodios de miedo intenso que se presentan de manera abrupta y alcanzan su máxima intensidad en unos minutos. Estos ataques pueden generar una sensación de pérdida de control, terror y pueden estar acompañados de síntomas físicos severos como taquicardia, sudoración y dificultad para respirar.

Las parasomnias son comportamientos y experiencias anormales que ocurren durante el sueño, como sonambulismo, terrores nocturnos, pesadillas, hablar en sueños y comportamientos violentos durante el sueño

Parasomnias

Transtorno de insomnio

El insomnio implica dificultad para conciliar el sueño, mantenerlo o despertar demasiado temprano, a pesar de tener la oportunidad de dormir adecuadamente. Puede estar relacionado con el estrés, ansiedad, depresión u otros problemas de salud

  • Educación sobre imagen corporal y autoestima
  • Promoción de hábitos alimentarios saludables
  • Promoción de hábitos alimentarios saludables
  • Conciencia sobre los medios y presión social
  • Comunicación abierta y apoyo familiar
  • Identificación temprana y atención profesional
  • Programas preventivos en escuelas y comunidades
  • Promoción del bienestar emocional y manejo del estrés

La prevención de trastornos alimentarios en adolescentes es crucial para su salud y bienestar

El trastorno de rumiación implica regurgitar y volver a masticar la comida después de haberla tragado, sin sentir náuseas. Es más común en bebés, niños pequeños y personas con discapacidades intelectuales. No se conoce la causa exacta, pero puede estar relacionada con factores físicos y psicológicos como estrés o alimentación inadecuada. El tratamiento suele incluir terapia conductual para modificar los patrones de alimentación y comportamientos de rumiación. Se busca un enfoque multidisciplinario, involucrando a profesionales de la salud mental, médicos y dietistas.

trastorno de rumiación

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Los trastornos de la conducta alimentaria son enfermedades graves que afectan a la alimentación, el peso, la imagen corporal y la salud mental de las personas. Estos trastornos pueden desarrollarse durante la adolescencia y tienen un impacto significativo en el bienestar físico y emocional de los adolescentes

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Se caracteriza por una percepción distorsionada de la imagen corporal y un miedo intenso a aumentar de peso, lo que lleva a la restricción extrema de alimentos y una pérdida de peso significativa.

¿Anorexia Nerviosa

Los trastornos del sueño en adolescentes son problemas que afectan la calidad y cantidad adecuada de sueño en esta población. Estos trastornos pueden tener un impacto significativo en la salud física, emocional y el rendimiento académico de los adolescentes