Actividad 3: Láminas de Dibujo Técnico - El plano
ANA TERESA MONTAÑO PEREZ
Created on September 18, 2023
Actividad 3: Láminas de Dibujo Técnico - El plano
More creations to inspire you
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
Transcript
Ana Teresa Montaño Pérez.Maria Fernanda González Aceff.Industria Química.Blanca Elena Fernández Martínez.Septiembre 18, 2023.
Planos Industriales
¿Cómo empieza el proceso?
El desarrollo de un nuevo medicamento no es tarea fácil, la mayoría de las compañías farmacéuticas pueden tardar entre 12 y 15 años desde que empiezan a investigar un principio activo hasta que está disponible para los pacientes.Es un proceso muy extenso que requiere de una alta inversión económica por parte de las compañías farmacéuticas, principalmente el proceso se puede resumir en 5 pasos:
Proceso
3. Investigación clínica
4. Registro y autorización de las autoridades
5. Lanzamiento y monitorización de seguridad
2. Investigación pre-clínica
1. Descubrimiento y desarrollo
Pasos de fabricación
Redirect notice. (s. f.). https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.researchgate.net%2Ffigure%2FFigura-2-Diagrama-de-flujo-tipico-del-proceso-productivo-de-medicamentos_fig2_318796040&psig=AOvVaw2mGMDo9iXm_IIRrMHhKTbZ&ust=1695093582532000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBAQjRxqFwoTCMDU5uiZs4EDFQAAAAAdAAAAABAS
Diagrama de procesos
"Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit vel facilisis at vero"
Una vez fabricados, los medicamentos pasan al proceso de acondicionado, donde se introducen en un blíster para protegerlos del ambiente y se envasan, en su estuche correspondiente. Posteriormente, llegarán a las farmacias.
Info
6. Compresión.
7. Recubrimiento.
2. Granulación
3. Secado.
4. Tamizado.
5. Mezclado.
Info
Info
Info
Info
Info
Info
1. Pesaje.
El proceso de fabricación de un medicamento se divide en siete fases:
De Arquitectura, B. (s. f.). Descarga GRATIS: Plano arquitectónico de un laboratorio farmaceutico, archivo tipo DWG. https://documentos.arq.com.mx/Detalles/53872.html
2. Área de granulación
7. Área de recubrimiento
5. Área de mezclado
3. Área de secado
Mesa de compresion
Mesa de recubrimiento
Mesa de mezclado
Mesa de pesaje
Mesa de secado
Mesa de granulación
4. Tamizado del producto
Mesa de tamizado
1. Área de pesaje
8. Almacén
6. Área de compresión
FGtAOiQvwBo
Planos de la fabrica
FGtAOiQvwBo
Planos de una máquina de compresión
De Arquitectura, B. (s. f.). Descarga GRATIS: Plano arquitectónico de un laboratorio farmaceutico, archivo tipo DWG. https://documentos.arq.com.mx/Detalles/53872.html
fachada
Planos de la fabrica
El objetivo de la industria farmacéutica es investigar, descubrir y desarrollar nuevos medicamentos que permitan mejorar la salud y la calidad de vida de las personas.De igual manera logramos visualizar cómo es el proceso de la elaboración de un medicamento, cómo son los planos de la fábrica y cómo es el plano cuando se pasa por la máquina de compresión.
fachada
Conclusión.
- De Arquitectura, B. (s. f.). Descarga GRATIS: Plano arquitectónico de un laboratorio farmaceutico, archivo tipo DWG. https://documentos.arq.com.mx/Detalles/53872.html
- https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.researchgate.net%2Ffigure%2FFigura-2-Diagrama-de-flujo-tipico-del-proceso-productivo-de-medicamentos_fig2_318796040&psig=AOvVaw2mGMDo9iXm_IIRrMHhKTbZ&ust=1695093582532000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBAQjRxqFwoTCMDU5uiZs4EDFQAAAAAdAAAAABAS
- 5 pasos para desarrollar un medicamento. (2021). www.tucuentasmucho.com. https://www.tucuentasmucho.com/5-pasos-para-desarrollar-un-medicamento
- De Cinfa, D. M. E. M. (2022, 9 marzo). ¿Cómo se fabrica un medicamento? - CinfaSalud [Vídeo]. Cinfasalud. https://cinfasalud.cinfa.com/p/como-se-fabrica-un-medicamento/
BibliografÍas
GRACIAS
Secado
Durante el secado, se extrae esta solución para obtener un granulado con el grado de humedad adecuado. El secado se realiza con aire caliente y filtrado.
Una vez que los investigadores disponen de los resultados y análisis de los ensayos clínicos, pasa por las autoridades y si ellos ven probadas la seguridad, eficacia y calidad del nuevo tratamiento, se otorga autorización para comercializarlo.
Granulación
En esta fase, el principio activo y los excipientes se mezclan con una solución para formar el granulado húmedo.
Recubrimiento
Se trata de la parte más delicada del proceso y sus funciones pueden ser aislarlo de la luz, modular su liberación a nivel intestinal o gástrico o, simplemente, darle al comprimido el color deseado.
Mezclado
Al granulado, se le añaden los excipientes necesarios para su compresión, y luego se mezcla hasta que queda perfectamente homogéneo. En este proceso, se controlan la velocidad y el tiempo.
Una vez comercializado el producto, se pueden realizar nuevos ensayos clínicos, para determinar su efectividad para otras indicaciones, reformular el medicamento para mejorarlo o seguir recolectando información sobre efectos adversos.
Pesaje
En primer lugar, se fraccionan y pesan con extrema precisión los principios activos y los excipientes.
Compresión
El granulado obtenido tras el mezclado es sometido a presión para obtener los comprimidos. En esta fase, realiza también control estadístico de su peso, dureza y dimensión.
Antes de hacer pruebas en humanos, los investigadores deben asegurar que el compuesto es seguro para el consumo de las personas. Para ello se realizan estudios en el laboratorio como:
- In vitro: son estudios que se realizan en células o tejidos desde recipientes de vidrio o plástico.
- In vivo: son ensayos que se realizan en el cuerpo de organismos vivos.
- Estudio de farmacología y toxicidad es la capacidad de alguna sustancia de producir efectos perjudiciales sobre un ser vivo, al entrar en contacto con él.
Tamizado
El objetivo de esta fase es obtener siempre el tamaño de gránulo adecuado para cada medicamento.
En esta primera etapa se identifican las dianas terapéuticas que marcan el desarrollo de la investigación. Las dianas son sustancias químicas, en la mayoría de los casos proteínas, que están asociadas a una enfermedad. Una vez identificada la diana, se estudia cuál es su mecanismo.
La investigación clínica se refiere a los estudios o ensayos que se realizan en seres humanos para testar cómo el candidato a medicamento interactúa en el cuerpo humano.