PRESENTACIÓN LABORATORIO
Diego Martinez Lobato
Created on September 18, 2023
More creations to inspire you
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
Transcript
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PATRIA CIENCIA Y TRABAJO PLANTEL LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS. PREPA 1 NOCIONES DE DERECHO TRABAJO INDIVIDUAL PROFESORA: RENATA FABIOLA JIMENEZ GALAN ALUMNO: MARTINEZ LOBATO DIEGO GRUPO: 421 TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR 2022-2023 A30
empezar
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
Descripción: El carbono se mueve entre la atmósfera, los organismos vivos y la litosfera a través de procesos como la fotosíntesis, la respiración y la descomposición. Incluye depósitos de carbono en forma de CO2 atmosférico y carbono orgánico en biomasa y sedimentos.
Ciclo del Carbono: Fuente Principal: CO2 en la atmósfera. Procesos Clave: Fotosíntesis, respiración, descomposición. Almacén Principal: Biomasa, sedimentos, océanos, atmósfera.
ciclo de carbono
+ INFO
CICLO DE AZUFRE
El ciclo del azufre describe el movimiento del azufre a través de la atmósfera, las formas minerales y a través de los seres vivos. Aunque el azufre se encuentra principalmente en rocas sedimentarias o agua de mar, es particularmente importante para los seres vivos porque es un componente de muchas proteínas. El azufre se encuentra en compuestos como el sulfato y el sulfuro. Este ciclo implica procesos de oxidación y reducción microbiana, así como la liberación de azufre durante la erupción volcánica y su deposición en la atmósfera.Fuente Principal: Compuestos de azufre en minerales y volcanes.Procesos Clave: Oxidación-reducción microbiana, erupciones volcánicas.Almacén Principal: Suelos, océanos, atmósfera.
CICLO DE FOSFORO
El ciclo del fósforo es un ciclo biogeoquímico que describe el movimiento de este elemento químico en un ecosistema. Los seres vivos toman el fósforo en forma de fosfatos a partir de las rocas fosfatadas, que mediante meteorización se descomponen y liberan los fosfatos.Descripción: El fósforo es esencial para la síntesis de ADN, ARN y ATP. Este ciclo involucra la erosión de rocas fosfatadas, la absorción por plantas, la transferencia a través de la cadena alimentaria y la sedimentación en cuerpos de agua.Fuente Principal: Minerales fosfatados en rocas. Procesos Clave: Erosión, absorción por plantas, sedimentación. Almacén Principal: Suelos, sedimentos marinos, biomasa
El ciclo del nitrógeno describe la conversión del nitrógeno en diferentes formas químicas en su proceso de circulación entre el medio terrestre, el medio marino y la atmósfera.
CICLO DE NITROGENO
Fuente Principal: Nitrógeno atmosférico (N2). Procesos Clave: Fijación, nitrificación, desnitrificación. Almacén Principal: Suelos, plantas, organismos, atmósfera.
Descripción: El oxígeno es liberado por la fotosíntesis de plantas y algas, y es utilizado en la respiración por organismos aeróbicos. También se encuentra en procesos de oxidación y reducción en la litosfera y la hidrosfera.
VS
Estos ciclos son fundamentales para mantener el equilibrio de nutrientes en los ecosistemas y garantizar la disponibilidad de elementos esenciales para la vida en la Tierra.
02
Estos esquemas resumen los procesos y fuentes clave en cada ciclo biogeoquímico y muestran dónde se almacenan los elementos en la Tierra.
versus
CICLO DE OXIGENO
El ciclo del oxígeno es la circulación del elemento oxígeno en el interior y en la superficie de la Tierra a través de procesos químicos, físicos, geológicos y biológicos. La importancia del ciclo del oxígeno radica en lo imprescindible que es este elemento para la vida en el planeta.Descripción: El oxígeno es liberado por la fotosíntesis de plantas y algas, y es utilizado en la respiración por organismos aeróbicos. También se encuentra en procesos de oxidación y reducción en la litosfera y la hidrosfera.Fuente Principal: Fotosíntesis por plantas y algas. Procesos Clave: Respiración, fotosíntesis, oxidación. Almacén Principal: Atmósfera, océanos, biomasa
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.