PRESENTACIÓN EPOC
YAZMIN RUIZ MANDUJANO
Created on September 18, 2023
More creations to inspire you
SANTIAGOVR_EN
Presentation
TOM DOLAN
Presentation
ALICE'S WONDERLAND BOOK REGISTRY
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
Transcript
Enfermedad Obstructiva crónica (EPOC)
Yazmin Ruiz mandujano
- Lozano JA. EPOC Medidas terapéuticas y tratamiento farmacológico. OFFARM [Internet]. 2006; 25 (6): 68-75. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-epoc-13089136
- Gómez Adela-Emilia. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y alimentación. Farmacia profesional [Internet]. 2016; 30 (1): 26-29. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-enfermedad-pulmonar-obstructiva-cronica-epoc--X0213932416474622
Agrupa 2 trastornos: efisema y bronquitis crónica
BRONQUITIS CRÓNICAInflamación prolongada del interior de los bronquios
EFISEMADaño irreversible de los alvéolos pulmonares
Proceso patológico, prevenible y tratable, caracterizado por una limitación crónica y poco reversible del flujo aéreo.
Definición
Genera un aumento en TGF-ß
- Tutorías Medicina Interna. EPOC. Parte 1 (Fisiopatología y Presentación Clínica). 2019 [Video You Tube]. Disponible en: youtube.com/watch?v=dw4LK0GnlIE&t=178s
Además hay ↓ en exposición de los receptores ß-2
Aumento de la fibrosis ↑Producción crónica de mo co
Fisiopatología
Destruye parénquima y eso genera ruptura de los ceptos alveolares
Genera desequilibrio de PROTEASAS y ANTIPROTEASAS
Activación respuestas inflamatorias
Macrófago
Efisema
Bronquitis crónica
- Lozano JA. EPOC Medidas terapéuticas y tratamiento farmacológico. OFFARM [Internet]. 2006; 25 (6): 68-75. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-epoc-13089136
EPOC grave
EPOC leve
En riesgo
EPOC moderado
FEV1/FVC <70%FEV1 <30% o FEV1 <50% con fallo respiratorio o signos de fallo cardiaco derecho
FEV1/FVC <70%FEV1 <80% y >30% con 2 subapartados:IIA: FEV1 <80% y >50%IIB: FEV1 <80% y >30%Con o sin presencia de síntomas crónicos
FEV1/FVC <70%FEV1 >80%Con o sin presencia de síntomas crónicos
Espirometría normalPresencia de síntomas crónicos (tos, expectoración)
III
II
Tempor Labore
cLASIFICACIÓN Y ESTADIAJE
- Lozano JA. EPOC Medidas terapéuticas y tratamiento farmacológico. OFFARM [Internet]. 2006; 25 (6): 68-75. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-epoc-13089136
Fármacos (broncodilatadores inhalados, corticoides inhalados y orales, mucolíticos, etc.)
Vacunación
Mejoría de la nutrición
Rehabilitación pulmonar
Oxigenoterapia
Fomentar ejercicio físico
Abandono del tabaquismo
General
Tratamiento médico
- Gómez Adela-Emilia. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y alimentación. Farmacia profesional [Internet]. 2016; 30 (1): 26-29. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-enfermedad-pulmonar-obstructiva-cronica-epoc--X0213932416474622
Se debe a diversos factores como:
- Incremento de las necesidades energéticas
- Disminución de la ingesta y desequilibrio entre la síntesis y degradación proteica
- Cefalea matutina
- Confusión ocasionada por acumulación de dióxido de carbono
- Fatiga
- Anorexia
- Sensación de plenitud
- Problemas de estreñimiento
- Dificultad para la masticación o deglución
Causas Desnutrición
Es necesario establecer distintas metas:
- Facilitar un buen estado de nutrición
- Mantener un equilibrio adecuado de masa magra y tejido adiposo
- Corregir los desequilibrios que afectan a los líquidos
- Controlas las interacciones alimento-medicamento
Objetivos tratamiento nutricional
Suplementación:Vitamina D, ácidos grasos omega 3, Antioxidantes
Sal/sodio:2g de sodio
Alcohol:Consumo moderado (vino)
Fibra y antioxidantes:Frutas y verduras
Proteínas:1 - 1.2 g/kgpara prevenir la sarcopenia
Lípidos:50 % preferentemente omega 3
Carbohidratos:45-50 %Integrales
Energía:GEB x 1.730 kcal/kg de peso
Pacientes con EPOC frecuentemente presentan: desnutrición, sarcopenia, osteoporosis con aparición de caquexia, ingesta dietetica inadecuada y mala calidad de vida
Tratamiento nutricional
Suplementación:Vitamina D: 2000 UI x día durante 6 mesesCalcio: 1000 mg/díaMujeres menopáusicas y adultos mayores 1200 mg
Legumbres:2-3 raciones/semana
Alcohol:125 ml de vino/día
Frutas y verduras:5 raciones/día3 frutas2 verduras
Alimentos de origen animal:Carnes blancas: 3 raciones/semanaCranes rojas 1 ración/semanaLeche y yogurt: 1 ración/díaQueso: 2 veces/semanaHuevo: 2 raciones/semana
Lípidos:Pescado 4 veces/semanaSemillas y frutos secos 30g/díaAceite de oliva extra virgen 2-3 raciones/día de 10 ml
Carbohidratos:<200 g carbohidratos integrales1 ración (80g) pasta o arroz + 1 ración (50g) pan integral + 1 ración (30g) cereales integrales para desayunar
Tratamiento nutricional(alimentos)
- Bordejé Laguna M.ª Luisa. Nuestros grandes olvidados, los enfermos respiratorios crónicos. Nutr. Hosp. [Internet]. 2017 [citado 2023 Sep 19] ; 34( Suppl 1 ): 38-45. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112017000600005&lng=es. https://dx.doi.org/10.20960/nh.1238.
Aporte calórico no debe de superar el gasto energético basal (GEB) x 1.2Se aconseja iniciar con 35 kcal/kg/día e ir subiendo progresivamente dependioendo la tolerancia del pacienteLípidos: entre un 35% no más de 60% de calorías no proteicas*Se han desarrollado productos de NE alta en contenido de grasa y baja en HCO.Proteínas: 1 -1.5g/kg/d en pacientes no hipercatabólicos. 1.5-2 g/kg/d en pacientes que sufren una intensa agresiónAporte de magnesio, fosfato, calcio y potasio son importantes
Soporte nutricional debe de ser capaz de mejorar la utilización de oxígeno y respuesta hemodinámica, disminuir consumo de oxigeno y optimizar el intercambio gaseoso
Apoyo nutricio
GRACIAS
- Lozano JA. EPOC Medidas terapéuticas y tratamiento farmacológico. OFFARM [Internet]. 2006; 25 (6): 68-75. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-epoc-13089136
- Gómez Adela-Emilia. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y alimentación. Farmacia profesional [Internet]. 2016; 30 (1): 26-29. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-enfermedad-pulmonar-obstructiva-cronica-epoc--X0213932416474622
- Tutorías Medicina Interna. EPOC. Parte 1 (Fisiopatología y Presentación Clínica). 2019 [Video You Tube]. Disponible en: youtube.com/watch?v=dw4LK0GnlIE&t=178s
- Rondanelli M, Faliva MA, Peroni G, Infantino V, Gasparri C, Iannello G, Perna S, Alalwan TA, Al-Thawadi S, Corsico AG. Food Pyramid for Subjects with Chronic Obstructive Pulmonary Diseases. Int J Chron Obstruct Pulmon Dis. 2020 Jun 19;15:1435-1448. doi: 10.2147/COPD.S240561. PMID: 32606652; PMCID: PMC7310971.
Referencias