Tomás de Aquino.Ser Universitario.
Ana Camila Perea
Created on September 17, 2023
More creations to inspire you
Transcript
TOMÁS DE AQUINO
Empezar
Ser universitario
Integrantes. Ana Camila Perea González Valeria Guadarrama Maria Fernanda Morales Sara Cruz MIguel Alejandro Ordóñez
Biografía
1225-1274
En 1244 ingresó a la Escuela Dominicana de Colonia, y en 1245 a la Universidad de París, donde se formó en filosofía y teología siendo discípulo de Alberto Magno.
Nació en el castillo de Roccasecca, en Frosinone (Italia).Estudió en la Universidad de Nápoles.
Voltear ficha
01
Esto fue después de que sus hermanos lo raptaran y encerraran casi dos años en una de las torres del castillo del Monte San-Giovanni Campano, propiedad de la familia, para que recapacitara sobre continuar su carrera eclesiástica en Monte Cassino.
Hijo del Conde Landulf y la Condesa Teodora de Theati.
Hijo del Conde Landulf y la Condesa Teodora de Theati.
Pensamiento filosófico
- En 1428 inicia formalmente su vida académica,literaria y pública siendo nombrado profesor de la Facultad de teología.
- Reformuló la teología cristiana y fue el máximo representante de la filosofía escolástica.(Zamudio ,2015)
Elementos fundamentales que aporto a la escolástica.
01
La razón y la fe
Suma teológica
Empecemos de nuevo el mazo
La razón
Una verdad natural , con la naturaleza humana"Revelación natural"Tomás incluye la existencia y la unidad de Dios.
Empecemos de nuevo el mazo
02
“Revelación sobrenatural”. Las verdades reveladas solo pueden conocerse por medio de las Sagradas Escrituras. Ejemplo: la trinidad divina.
- Hay armonía entre razón y fe , no pueden ser contradictorias.
- Son complementarios, son dos caminos para llegar a la verdad.(Guzman Martínez, 2018)
Info
Suma teológica.
la fe
Atrás
Preambulos de la fe: Un espacio de unión formado por verdades que nos han sido dadas por revelación, pero que podemos alcanzar a través de la razón, solo pueden ser conocidos por los humanos.
SUMA TEOLÓGICA
Teología existencial y teología esencial
La obra más importante de Tomas de Aquino ,con las principales enseñanzas teológicas de la Iglesia católica.La filosofía tomista influyo en el apogeo de la escolástica.1265 - 1274
Voltear ficha
03
Atrás
A continuación las dos teologías tomistas más importantes:
Teoría existencial
La existencia de Dios
Tesis básica del tomismo Combina el pensamiento de la filosofía griega con la doctrina cristiana.En su obra Summa Theologica, sostiene que hay cinco vías que se corresponden con cinco cualidades de Dios y son pruebas racionales de su existencia:
Siguiente teoría.
Atrás
3
2
03
4
Empecemos de nuevo el mazo
5
1
Averigua más dando clic a cada número.
Tercera vía.La contingencia y la necesidad. Hay cosas que aunque son (=existen), podrían no ser (=no existir), es decir, lo que percibimos por los senitdos son cosas contingentes, al final de la cadena de estas cosas ,debe existir un ser necesario, causa de que los seres contingentes lleguen a existir Este ser es Dios. Postulando así una razón suficiente para la existencia del mundo.(Guzmán M , 2018)
Quinta vía.Orden de las cosas. Hay un orden en el mundo , que no es al azar ya que es notable que cosas carentes de conciencia o voluntad se mueven a un fin ,esto es fruto de una inteligencia superior al mundo que dirige todo, esta inteligencia ordenadora del mundo es Dios. (Martínez I, 2023)
Cuarta vía.Grados de perfección. A tráves de los sentidos percibimos la existencia misma de grados de perfección (lo más o menos bueno, bello, etc.). Todo grado de perfección existe en virtud de que alguien actue como un modelo absoluto y este sea la causa de las perfecciones de los demás seres: Dios.
Primera vía.La del movimiento. Procede materialmente de Aristóteles ya que presentaba el movimiento como el paso de la potencia al acto y el proceso por el cual una cosa alcanza, digamos, su plenitud. Todo lo que se mueve es movido por otro y quien mueve está en acto.
Segunda vía.Causalidad eficiente. Nada puede ser causa de sí mismo porque, para serlo, tendría que haber existido antes de sí mismo.Llamamos Dios a la primera causa ya que es imposible proceder en la serie de causas eficientes o creadores.
Teología esencial tomista
Existen dos vías para saber la esencia de Dios
Siguiente página
Vía de la afirmación: identifica a Dios con el ser."Deus est ipsum esse " ,para Santo Tomás, esse se refiere al acto puro de ser, a la existencia, entonces Dios es la existencia misma.
Vía de la negación: Dios no se encuentra en estado de limitación. Dios no es corpóreo, no es móvil, etc.(Espinosa J, 2018)
03
Anterior página
Empecemos de nuevo el mazo
EDUCACIÓN SEGÚN TOMAS DE AQUINO
Siguiente página
Formación integral.
03
En la actualidad.
Empecemos de nuevo el mazo
Buscar el conocimiento. Etapas en el desarollo educativo:Sensibilidad ,inteligencia y razónPapel activo del alumno en el aprendizaje.
Tomás se empapó de su cultura y lo aprovecho.
MAZO PARA REPASAR EL CONTENIDO
BYE, BYE
Repasar ahora
biliografía
Bibliografía
Repasar ahora
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografia de Santo Tomás de Aquino». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/tomas_deaquino.htm [fecha de acceso: 17 de septiembre de 2023].Zamudio, A. (2015 ,14 febrero). Pedagogía medieval: Santo Tomás de Aquino. prezi.com. https://prezi.com/zt2rqxpeocug/pedagogia-medieval-santo-tomas-de-aquino/Fernández, I. M. (s. f.). Tomás de Aquino: Biografía, pensamiento y obras. Alejandra de Argos. https://www.alejandradeargos.com/index.php/es/completas/42-filosofos/41969-tomas-de-aquino-biografia-pensamiento-y-obrasGuzman Martínez, G. (2018, 26 octubre). Santo Tomás de Aquino: biografía de este filósofo y teólogo. psicologiaymente.com. Recuperado 19 de septiembre de 2023, de https://psicologiaymente.com/biografias/santo-tomas-aquinoEspinosa, J. (2016, 9 agosto). PENSAR LA EDUCACIÓN DESDE TOMÁS DE AQUINO. enlinea.santotomas.cl. Recuperado 20 de septiembre de 2023, de https://enlinea.santotomas.cl/blog-expertos/pensar-la-educacion-desde-tomas-aquino/Filosofía&Co. (2022). Tomás de Aquino: 10 claves para entender su pensamiento. Filosofía & co. https://filco.es/tomas-de-aquino-independencia-razon/
Ejemplo:
"El fuego, en acto caliente, hace que la madera, en potencia caliente, pase a caliente en acto. De este modo la mueve y cambia. Pero no es posible que una cosa sea lo mismo, simultáneamente, en potencia y en acto; solo lo puede ser respecto a algo distinto. Un bastón no mueve nada si no es movido por la mano.Por consiguiente ,es necesario llegar a un primer motor que no sea movido por nadie, y éste es el que todos entienden por Dios.” (Suma teológica, I, q. 2, a. 3)
De igual manera que la razón y la fe, no hay un conflicto entre ambas , pues las dos buscan y encuentran lo mismo.(Villaverde G , 2017)
Filosofía y teología
Son ciencias distintas, y se distinguen porque la teología se funda en la revelación divina y por lo tanto , la verdad tiene que ver con Dios ;mientras que la filosofía, si usamos correctamente la razón, nos permite saber la verdad.
Escolástica
Movimiento teológico y filosófico que intento utilizar la filosofía grecolatina clásica para entender la revelación religiosa del cistianismo.
- Tenemos que saber utilizar la razón para poder comunicar a otros el centro de nuestra creencia.
- Aprovechar la educación con eficacia y madurez humana para lograr la adaptación y evolución.
- Mantener la causa final de nuestras acciones.Ej:Cómo nuestros estudios lograrán que otros puedan gozar de mejores condiciones de vida.
- Amar lo que hacemos y hacerlo por vocación y no por obligación.
- Reconocimiento de identidades culturales.
LLegar al fin de la educación con disciplina y virtud.