Mitología grecolatina-guía docente
María Luz González Aguilar
Created on September 17, 2023
More creations to inspire you
FALL ZINE 2018
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
Transcript
Mitología clásica
dISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE
Empezar
IES RAMÓN CARANDE - DEPARTAMENTO DE LATÍN
AutorA: Mª Luz González aguilar
¿Qué sabemos sobre mitología?¿Conoces algún dios o diosa clásico?¿Qué mitos conoces?¿Qué ejemplos puedes poner sobre elementos mitológicos en la actualidad (videojuegos, arte, marcas, etc)?
"Todo es animado y todo está lleno de dioses."
¿Qué vamos a aprender?
Resumen visual
Vídeo presentación
Vamos a aprender algunos conceptos sobre mitología grecolatina, antiguos dioses, sus representaciones y mitos asociados.
Volver
Tales de Mileto (624 aC-546 aC) Filósofo y matemático griego.
Siguiente
Info
Autora Margarita Acosta Rubio Cuando lo tengas claro, elimina toda la información que te hemos proporcionado y crea tu propia ventana personalizada.
top 5
La mitología desde la perspectiva de género
Mitología en el ámbito sociocultural de Andalucía
Conceptos e interpretaciones de mitos (alegorismo, racionalización...), comparación con las principales mitologías universales.
Aproximación a la mitología clásica
Teogonía, principales dioses y divinidades, ciclo legendario (Perseo, Hércules, Teseo) y ciclo heroico (Tebas, Troya), metamorfosis, astronomía y trascendencia de los mitos
Divinidades y personajes mitológicos
La mitología como dispositivo ideológico
04
05
01
02
03
Funcionalidad y valor simbólico de la mitología clásica en las artes y las ciencias (Renacimiento, Siglo de Oro), y como fuente temática e inconográfica.
Del culto del amor por la vida y la naturaleza al culto de la guerra y la dominación. Las diosas madre, diosas olímpicas y diosas vírgenes. Análisis de las figuras femeninas (Dido, Penélope, Medea, Casandra, Helena...
Referentes patrimoniales (Argantonio y el reino de Tartesos, Hércules y las columnas...), medios audiovisuales, referentes en expresiones literarias en la lengua española.
Saberesbásicos
Siguiente
¿Qué es la mitología clásica?
Volver
Volver
Volver
Volver
Volver
Siguiente
Es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a la cultura de la Antigua Grecia,
sus orígenes y el significado de sus propios cultos y rituales.
que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo,
¿Qué es la mitología clásica?
Siguiente
La mitología griega (Ελληνική μυθολογία en griego; Mythologia Graeca en latín) es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a la cultura de la Antigua Grecia, que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, los orígenes y el significado de sus propios cultos y prácticas rituales.La mitología griega aparece explícitamente en una extensa colección de relatos e implícitamente en artes figurativas tales como cerámica pintada y ofrendas votivas. Los mitos griegos intentan explicar los orígenes del mundo y detallan las vidas y aventuras de una amplia variedad de dioses, héroes y otras criaturas mitológicas. Estos relatos fueron originalmente difundidos en una tradición poética oral, si bien actualmente los mitos se conocen principalmente gracias a la literatura griega La mitología griega ha ejercido una amplia influencia sobre la cultura, el arte y la literatura de la civilización occidental y sigue siendo parte del patrimonio y lenguaje cultural occidentales. Poetas y artistas han hallado inspiración en ella desde las épocas antiguas hasta la actualidad y han descubierto significado y relevancia contemporáneos en los temas mitológicos clásicos.
Siguiente
Siguiente
MULTINIVEL
La taxonomía de Bloom genera hasta seis niveles de complejidad creciente en el diseño de actividades. Para realizar este diseño se nos proponen una serie de verbos que describen acciones a realizar para procesar los contenidos.
Aquí puedes encontrar actividades de ampliación sobre mitología grecolatina.
Pirámide de la taxonomía de Bloom
Siguiente
Crea una pequeña performance en la que presentes a la deidad escogida al resto de tus compañeros. Puedes interpretar al personaje, un mito o una escena relacionada con el mismo.
Investiga sobre el mito de Apolo y Dafne, qué sucedió y qué dioses estuvieron implicados.
¿Podrías reconocer a estas diosas por sus atributos?El juicio de Paris, Rubens
Vamos a responder a estas preguntas: 1- ¿Cómo fue el origen del Universo? 2- ¿Qué seres mitológicos mitad hombre- mitad animal conoces? 3- ¿Qué hijos engendraron Urano y Gea? 4- ¿Conoces algún vocablo castellano relacionado etimológicamente con Gea, Caos, Titán, Cronos ó Eros?
PORTFOLIO
El portofolio puede plantearse como una forma de presentarnos los aprendizajes eligiendo los formatos más accesibles y cómodos. Puedes ofrecer formas de expresión alternativas u opcionales, combinando varios tipos. Puedes plantear formas de expresión que sean grupales y se añadan a sus elecciones personales. Todo configurará su portfolio de aprendizaje que nos servirá para evaluar su proceso de aprendizaje sin que la lecto-escritura nos distraiga.
En los inconos de la derecha podéis ver las distintas posibilidades de formato de vuestro proyecto.
PensamientoVisual
Puedes presentar tu proyecto en formato visual (Visual Thinking), intercalando imágenes con texto. Podrás hacerlo en formato digital o analógico. te puedes ayudar de aplicaciones como Canva, Padlet, etc. https://www.canva.com/es_419/
Volver
docs.google.com Puedes elaborar un documento con tu proyecto, para ello puedes usar google docs y enlazar tu trabajo. Recuerda que debes insertar las imágenes en el documento.
Puedes expresar tus aprendizajes en formato oral. Si necesitas dejar constancia de tu proceso y resultados graba la narración oral en formato audio o vídeo.
Ideal para presentaciones en grupo, aunque también individuales. Puedes representar una historia con personajes.
Si lo prefieres puedes grabar un vídeo explicativo, aportando imágenes, vídeos, audios... Hay multitud de herramientas como YotubeStudio.https://studio.youtube.com/
Formato de elaboración libre, según la creatividad personal o grupal.
Puedes presentar grabaciones orales que ensayar y sin público delante.
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
¿Tienes una idea?
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
¿Tienes una idea?
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
¿Tienes una idea?
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar