PRESENTACIÓN UNI EDUCACIÓN
Hanna Camila Moreno Chávez
Created on September 17, 2023
More creations to inspire you
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
Transcript
Instituto Politecnico Nacional CECYT 19 Leona Vicario Hanna Camila Moreno Chávez 1IM01
EL LENGUAJE
Referencias Bibliograficas
Conclusiones
Citas
Desarrollo
Introducción
Índice
+ INFO
Los seres humanos somos seres sociales por naturaleza y el lenguaje nos sirve para cominicarnos en cualquiera de sus formas.¿Te imaginas no poder decir lo que piensas? Seguro que alguna vez te ha pasado que no recuerdas la palabra exacta que quieres decir, pues esto sólo sería punta del iceberg.Y aparte de comunicar lo que queremos o necesitamos, tambien es fundamental comprender lo que los demás nos dicen.
Introducción
lenguaje fonetico (oral)
01
El estudio del modo de habla de los usuarios de una lengua, para poder comprender las diferencias dialectales o sociolectales que hay en una comunidad de hablantes de una lengua específica. El registro de las formas de habla de los usuarios de una lengua, para poder estudiar el modo en que el idioma cambia en el tiempo, a medida que el uso se impone a la norma. El estudio de los mecanismos de producción de sonidos en general, para ayudar a las personas que presentan dificultades lingüísticas o que requieren por una razón u otra de terapia fonética o terapia del lenguaje. La comprensión de los modos de articulación de un mismo idioma por las distintas comunidades de habla que lo utilizan, para tecnologías de reconocimiento de voz e inteligencia artificial.
La fonética consiste, fundamentalmente, en una aproximación al aspecto físico del lenguaje verbal y a los distintos modos en que éste puede articularse, es decir, a la manera específica en que los hablantes de una misma lengua la ponen en práctica. Ello con fines comparativos, descriptivos o incluso médicos, como en el caso de las terapias de lenguaje. Para sus estudios, la fonética emplea la trascripción fonética, una forma de escritura que representa de un modo estandarizado los sonidos que el ser humano realiza a la hora de comunicarse verbalmente, y que se corresponden de manera directa con alguna unidad específica de la lengua.
+ INFO
¿quÉ es el lenguaje oral?
02
BASADO EN SEÑALES
Hoy en día, existen varias lenguas de señas que difieren entre sí tanto en el léxico (conjunto de señas o signos gestuales) como en la gramática, y que son originarias de la lengua de señas francesa, británica y alemana entre otras. Desde los años 1980, varios especialistas y sociólogos se interesan mucho más a la lengua de señas que es finalmente reconocida como lengua “de pleno derecho” en varios países del mundo.
La lengua de señas o de signos es la lengua natural de expresión y configuración gesto-espacial y percepción visual gracias a la cual los sordos pueden comunicarse con su entorno social. Se basa en movimientos y expresiones a través de las manos, los ojos, el rostro, la boca y el cuerpo. Las personas sordas son los principales usuarios de la lengua de señas pero ésta puede ser utilizada también por monjes que han tomado un voto de silencio o en algunas actividades deportivas por ejemplo.
+ INFO
¿QuÉ es el lenguaje basado en señas?
LENGUAJE MIMICO
03
Un buen ejemplo de lenguaje mímico es cuando conoces a otra persona que no habla tu idioma pero necesita comunicarte algo. Tal vez inconscientemente, comienzas a hacer movimientos y gestos corporales, para hacerte entender. Se podría decir que el lenguaje mímico es sólo otra herramienta para los humanos y animales, utilizada para la supervivencia.
El lenguaje mímico es la capacidad de expresar ideas, pensamientos y sentimientos, a través de gestos y movimientos corporales.A diferencia del lenguaje verbal o escrito, no usa palabras, sino comunicación no verbal.Desde la infancia, paralelamente a la comunicación verbal, el ser humano desarrolla, año tras año, esta forma de hacerse entender a través de la mímica.Este proceso se adquiere a través de la observación de diferentes acciones y reacciones que expresan diferentes ideas y necesidades.
+ INFO
¿QUÉ ES EL LENGUAJE MIMICO?
https://tiposdelenguaje.win/lenguaje-mimico/
© 2018 Agestrad
2013-2023 Enciclopedia Concepto. Todos los derechos reservados. Quiénes somos Política de privacidad Contacto Una publicación de Editorial Etecé
Tipos de lenguaje
citas
Mimico
Basado en señales
Fonetico
Conclusiones
El lenguaje mimico busca interactuar con las personas mediante gestos o acciones que te dan un mensaje el cual entiendes.
Mimico
El lenguaje de señas busca ayudar a informar o omunicarte con aquellas personas que padecen de alguna discapacidad.
Señales
El lenguaje Fonetico busca comunicar los mensajes de formal oral (hablando) y facilita la comunicacion.
Fonetico
¿que es el lenguaje mimico?
¿que es el lenguajea base de señas?
¿que es ellenguaje fonetico?
Enlaces web
Título libro lorem ipsum
Apellido Apellido, Autor (2013), Título del libro. Lugar de publicación: Editorial.
Título libro lorem ipsum
Apellido Apellido, Autor (2013), Título del libro. Lugar de publicación: Editorial.
Título libro lorem ipsum
Apellido Apellido, Autor (2013), Título del libro. Lugar de publicación: Editorial.
Título libro lorem ipsum
Apellido Apellido, Autor (2013), Título del libro. Lugar de publicación: Editorial.
Título libro lorem ipsum
Apellido Apellido, Autor (2013), Título del libro. Lugar de publicación: Editorial.
Bibliografía
Referencias
Hanna Camila Moreno Chávez
Muchas Gracias
Conjunto de signos y sonidos utilizadospo el ser humano para comunicarseTiene 7 caracteristicas:a)Teorico/Practicob)Nivelesc)Direccion d)Creativoe)Signos son socialesf)Receptor/Emisorg)Preserva la cultura
Definición:
-Es múltiple, va de expresiones simples a expresiones expresiones evolucionadas. -El lenguaje oral se organiza a partir de reglas, las cuales garantizan el entendimiento del mensaje a transmitir. -El lenguaje fonético u oral esta ligado al contexto sociocultural en el que se desenvuelve su hablante. si el contexto cambia, cambia también el significado de las palabras.
Caracteristicas:
-No utiliza sonido alguno-Se vale del cuerpo humano para poder comunicar el mensaje que pretende explicar
Caracteristicas:
-Es comun tiene multiples señas que nos comunican multiples mansajes.-Se basa en el uso de significados universales