Teoria del aprendizaje por descubrimiento
JAS
Created on September 17, 2023
More creations to inspire you
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
JEROME SEYMOUR BRUNER
MODOS DE PRESENTACIÓN DE LA REALIDAD SEGUN LA TEORIA COGNITIVA DE BRUNER
PRINCIPIOS : ETAPAS
TEORIA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
Jacinto Salas Lara
El psicologo y pedagogo estadounidense Jerome Bruner desarrollo en la decada de los 60 una teoria del aprendizaje de Ìndole constructivista, conocida como aprendizaje por descubrimiento o aprendizaje heuristico. La caracterÌstica principal de esta teorÌa es que promueve que el alumno (aprendiente) adquiera los conocimientos por sÌ mismo.
REPRESENTACION ENACTIVA • El conocimiento se adquiere a travÈs de la acción e interacción directa con el elemento a conocer. • Esta modalidad para representarse la realidad es tÌpica de estadios iniciales del desarrollo, es decir en los primeros aÒos de vida. EJEMPLO : Aprender a ir en coche o en bicicleta, o a utilizar los cubiertos para comer.
REPRESENTACION ICONICA : • Se conoce a través del modo icónico cuando se emplean elementos visuales reconocibles y poco simbólicos, como una fotografÌa o dibujo. • Es a partir de los tres años en que la mayorÌa de niños y niñas son capaces de utilizar este tipo de representación, debido a su mayor nivel de desarrollo. EJEMPLO: El profesor lleva laminas a sus alumnos para hacer un juego de memorama con dibujos . Los alumnos juegan a la memoria viendo las imagenes
REPRESENTACIÓN SIMBOLICA : • Consiste en representar una cosa mediante un sÌmbolo arbitrario que en su forma no guarda relación con la cosa representada. EJEMPLO: El numero tres se representaría icónicamente por, digamos, tres bolitas, mientras que simbólicamente basta con un 3.
PREDISPOSICIÓN AL APRENDIZAJE • El sujeto debe querer aprender • Tres factores: culturales, personales y motivacionales • El papel del maestro y motivación (curiosidad y competencia) Predisposición al aprendizaje
EXPLORACIÓN DE ALTERNATIVAS: • Conceptualización: Se generan concepto. Generalizar objetos por caracterÌsticas comunes (de identidad y de equivalencia ) • Codificación ;Unir conceptos en relaciones de causa y efecto .Se generaliza aun más
SALTO INTUITIVO • Consiste en aplicar los sistemas de códigos que se poseen para deducir respuestas hipotéticas a los problemas que se plantean. • Papel del maestro : Potenciar el salto intuitivo
REFUERZOEl sujeto considera válidas sus hipótesis, se corrige y se perfecciona. • Hay dos tipos de refuerzos : Extrínsecos e Intrínsecos • Papel del maestro :Desarrollar en el niño refuerzos intrÌnsecos mediante la motivación (curiosidad y competencia)