Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

Transcript

“Internet en los procesos de enseñanza-aprendizaje”

GLOSARIO

Comunidades virtuales

instrumento que apoye la relación entre estos y facilite la tarea de coordinación, a través del intercambio de ideas, propuestas, investigaciones, información, etc.

Blog

Son diarios personales, generalmente, aunque algunos tienen un carácter temático y constituyen una herramienta para organizar las lecturas, coordinar grupos de trabajo, anunciar las tareas de una determinada clase, colgar un podcast o archivo de audio, vídeos o fotografías

Estrategias activas para la enseñanza en gran grupo

Basada en técnicas de exposición de contenidos junto a técnicas de participación en gran grupo. Suponen dinámicas de clase en gran grupo, en las que el profesor o experto marca y controla el ritmo de la clase virtual

Redes de aula o círculos de aprendizaje

Se trata de experiencias complementarias de las modalidades organizativas convencionales y que enlazan aulas de diferentes lugares donde se comparten información y recursos, y se potencian los proyectos comunes y la interacción social.

Estrategias para la individualización de la enseñanza

Se centran en adecuar de los objetivos, contenidos y procedimientos a las necesidades e intereses del alumno. Generalmente se apoyan en materiales on line estructurados -textos, multimedia, etc.- y requieren un fuerte sistema de tutoría.

Internet

fenómeno de ámbito mundial producto de la interconexión de ingente cantidad de redes de dispositivos (principalmente ordenadores) que intercambian datos mediante distintos protocolos de comunicaciones.

Internet en la educación

Internet en los procesos de enseñanzaaprendizaje supone atender tanto a las posibilidades que los profesionales de la educación pueden y deben aprovechar, como a las repercusiones que estos usos y las disponibilidad de una gran cantidad y variedad de información.

Estrategia didáctica

dan respuesta a cómo llevar a cabo el proceso de enseñanza, y para ello se apoya en diferentes técnicas, medios y en un sistema de comunicación o herramientas capaces de facilitar las diferentes actividades comunicativas y la distribución de materiales de enseñanza.

ARPANET

Red virtual de servicios de información en la que máquinas, desde cualquier punto del planeta, se comunican e intercambian datos sin más limitaciones que la velocidad de transmisión.

Internet como canal de comunicación

Esta metáfora incorpora aquellas actividades en las que participando distintos actores del proceso didáctico existe un intercambio entre varios centros, grupos, países, etc., que usan Internet para comunicarse entre sí.

World Wide Web

acceso al conjunto de materiales multimedia, que es como a partir de dicho momento se ofrece la información en Internet.

Internet como imprenta

Incorpora aquellas actividades en las que la red ejerce de medio para la difusión de las producciones digitales de los alumnos: textos, imágenes, presentaciones, vídeos, podcasts, etc.

WebQuest

actividad didáctica que propone una tarea factible y atractiva para los estudiantes y un proceso para realizarla durante el cual los alumnos harán cosas con información: analizar, sintetizar, comprender, transformar, crear, juzgar y valorar, crear nueva información, publicar, compartir, etc.

red de aprendizaje

riquísima fuente de información susceptible de transformarse en conocimiento y que actúa como gran centro de documentación y de recursos tanto para profesores como para alumnos.

Estrategias centradas en el trabajo colaborativo

Reúnen técnicas de aprendizaje basadas en la interacción en grupo. Los integrantes del grupo pretenden el logro común de un objetivo a través de la actividad individual, de la interacción y la participación activa de todos los miembros en un proceso de intercambio de información.

Internet como biblioteca

cantidad de recursos que pone a nuestro alcance: obras de referencias como diccionarios o enciclopedias, museos y pinacotecas, revistas y otras publicaciones periódicas, archivos y bases de datos de los temas más diversos.”

Nativos digitales

que se apropian de las TIC y que poseen una preparación innata para el aprendizaje en red. Esto se basa en la creencia pocas veces cuestionada de que la generación NET está familiarizada con las redes, con los nuevos dispositivos, con las herramientas Web 2.0 y que saben cómo usarlas para el aprendizaje.

wiki

Se caracterizan por su facilidad y sencillez a la hora de editarlos y actualizarlos, constituyen una de las mejores herramientas para potenciar el aprendizaje y el trabajo colaborativo.

E-portafolios

Estrategia didáctica utilizada para el aprendizaje del alumno a través de una “carpeta” donde se presentan las evidencias de dicho aprendizaje y progreso del estudiante, a través de documentación seleccionada, actividades, reflexiones, etc.

Caza del tesoro

Estrategia didáctica utilizada en el aula para adquirir las destrezas y habilidades de búsqueda de información por Internet. Se trata de una página web o recurso de papel donde se presentan una serie de preguntas sobre un tema en concreto.

red

la constituyen varias personas que solicitan, proporcionan e intercambian experiencias e informaciones a través de sistemas de comunicación y que para ello se apoyan en máquinas conectadas que permiten poner la información a disposición de los posibles usuarios.