Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

Act.

5.1

Naim Israel Velázquez Reyna

Los Famosos

Kelly Wearstler

Índice

Kelly Wearstler

Fuentes de consulta

¿Cómo evalúa sus diseños?

¿Cómo las traduce (necesidades) a un diseño?

¿Cómo obtiene información de sus clientes?

Subtítulo aquí

GALERÍA

¿Su proceso es participativo?

¿Cómo encuentra necesidades?

Es una diseñadora de interiores y arquitecta estadounidense reconocida en el mundo del diseño y la decoración. Nació el 21 de noviembre de 1967 en Myrtle Beach, Carolina del Sur, y ha sido una figura influyente en la industria del diseño de interiores durante varias décadas.

Kelly Wearstler es conocida por su estilo ecléctico y audaz, que combina elementos de diferentes épocas y estilos en sus proyectos de diseño. Ha trabajado en una variedad de proyectos, incluyendo la decoración de hoteles de lujo, restaurantes, casas privadas y tiendas. Algunos de sus diseños más notables incluyen el interior del hotel Viceroy en Santa Mónica, California, y el restaurante BG en Bergdorf Goodman en Nueva York.

(MasterClass, 2020, sec. Existen clientes que no saben lo que quieren... a ellos les gusta tener conversaciones para mostrarles las diferentes cosas que están ahí afuera... para ayudar a educarlos)

Ella lleva a sus clientes a lugares que ellos aman, que conocen, donde se sienten seguro y confiados para que puedan desarrollar una conversación más enriquecedora y abrirse unos con otros.

Un punto muy interesante que menciona, es tener la mente abierta a todo, y relamente se refiere a todo, en las opiniones y puntos de vista de cada usuario, ya que menciona que toda retroalimentación aporta de manera positiva al proyecto y sobre todo querer que el cliente sea el más feliz.

Kelly fomenta mucho la conexíon entre el arquitecto y el cliente, lo describe casi como una terapia que debe tenerse y nosotros debemos ser los que escuchan. Expresa mucho el anhelo que tiene por querer ayudarlos a contar cómo y cuál es su historia, por cómo quieren vivir.

¿Cómo obtiene información de sus clientes?

Title 1

Replantea el proyecto en su totalidad, le gusta experimentar con diferentes opciones, conceptos, etc. Todo ligado al cliente, sabe cuál es el enfoque que está buscando, por lo que siempre esta con la pregunta "¿Que quiero lograr?"

¿Cómo encuentra necesidades?

Ella toma de referencia un elenco de gran producción, donde busca las personalidades únicas (propias) de cada elemento y objeto; para posterioremente generar gran variedad de escenarios (personajes) al proyecto.

Para Kelly es muy importante la historia, por lo que presenta elementos que cuenten una, la cual, debe trabjar en sinergia para que complemente con el contexto.

Title 1

¿Su proceso es participativo?

Una vez con las referencias definidas, en esta página de ambiente busca diseñar, estudiar, bosquejar y hacer prototipos; posteriormente realiza un plan y un cronograma de las actividades a realizar para así poder ejecutar la obra.

Mediante una página de ambiente (lluvia de ideas), ella toma referencias de cualquier elemento.

¿Cómo las traduce (necesidades) a un diseño?

Considero que si. En el video hace referencia a una "bandeja vibratoria", la cual consiste en almacenar todo elemento u objeto relacinado a un proyecto. La función de esta bandeja es tener resguardado dichos materiales por si se presenta algún cambio y puedan evaluar las desiciones posteriores. Como se menciono anteriormente, Kelly genera una conexión con sus cleintes, de igual manera lo hace con todo aque con el que trabaja, lo que promueve una comunicación participativa.

Title 1

Impacto emocional: Además de los aspectos prácticos, Kelly considera cómo el diseño afecta emocionalmente a las personas que lo experimentan. Busca crear espacios que inspiren emociones positivas y que reflejen la personalidad y el estilo de vida del cliente.

Evaluación del presupuesto: Verifica que el diseño esté dentro del presupuesto acordado con el cliente. Esto implica gestionar los costos de los materiales y los muebles, así como cualquier trabajo de construcción o renovación necesaria.

Pruebas de funcionalidad: Los diseños deben ser funcionales además de estéticamente atractivos. Se evalúa si los espacios cumplen con las necesidades y el estilo de vida del cliente. Esto implica considerar la distribución del espacio, la ergonomía, la accesibilidad y otros aspectos prácticos.

Revisión y refinamiento: Después de crear un diseño inicial, Kelly y su equipo revisan cuidadosamente cada elemento para asegurarse de que esté alineado con la visión del cliente y con su propio estilo distintivo. Se pueden realizar ajustes y refinamientos según sea necesario.

¿Cómo evalúa sus diseños?

Title 1

Title 1

(Bao, 2018) Bao, A. (2018, marzo 22). Kelly Wearstler: una gran proeza global de una marca de estilo de vida. East West Bank. https://www.eastwestbank.com/ReachFurther/es/News/Article/Kelly-Wearstler-A-Global-Lifestyle-Tour-de-Force

(Estrada, 1 de junio de 2015) Estrada, G. (1 de junio de 2015). Kelly Wearstler. Revista AD. https://www.admagazine.com/interiorismo/personaje-de-la-semana-kelly-wearstler-20150601-588-articulos

(Infante, 12 de febrero de 2019) Infante, E. (12 de febrero de 2019). Kelly Wearstler llena de ALTA DECORACIÓN y vanguardia Los Ángeles. Revista AD. https://www.revistaad.es/decoracion/casas-ad/articulos/kelly-wearstler-llena-vanguardismo-y-alta-decoracion-angeles/22188

MasterClass. (2020, verano 6). MasterClass Live with Kelly Wearstler | MasterClass. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=GPkH_o-I3Iw&t=113s

(Wearstler, 2022) Wearstler, K. (2022). Kelly Wearstler. https://www.kellywearstler.com/kw-lookbook7

Fuentes de consulta

Title 1

photografía: Thought Catalog

¡gracias!

Title 1