Formas de Gobierno
Isabel González
Created on September 17, 2023
Forma de Gobierno:República, Democratica,Federal
More creations to inspire you
Transcript
formas de gobierno
REPUBLICA
Es una forma de gobierno y organización del Estado, en la que el poder público es ejercido por representantes del pueblo, ceñidos a un cuerpo de leyes fundamentales establecidas para todos (o sea, una Constitución), y en el marco de una separación de los poderes públicos.
FEDERAL
Es un modo de organización política que consiste en la unificación de entidades políticas independientes en un mismo sistema de gobierno, permitiéndoles conservar cierta autonomía, al mismo tiempo que haciéndoles adoptar cierto tipo de regulaciones, leyes o políticas comunes, vigentes en todas las entidades federadas.
DEMOCRÁTICA
Un gobierno democrático es un modelo de administración del Estado que cumple con los requisitos mínimos para ser considerado democracia. Es decir, cuando el poder político es administrado en base al principio de la soberanía de los pueblos.
CARACTERISTICAS
- Participación política activa de los ciudadanos
- Representación ciudadana igualitaria en las instituciones
- Libertad e igualdad ante la ley para la ciudadanía
- Repúblicas democráticas, cuando sus autoridades son electas mediante el voto directo o indirecto del pueblo, y se garantizan en general los derechos humanos fundamentales.
- Repúblicas autoritarias, cuando el poder es ejercido de manera unilateral por alguna facción política, que acapara las instituciones y vulnera las formas democráticas.
- Hay un Estado de derecho
- Hay elecciones confiables
- Hay independencia de poderes
- Se respetan los derechos humanos universales
- Se respeta la libertad de expresión.
CARACTERISTICAS
CARACTERISTICAS
- La democracia directa o participativa. Es la que prefiere que se haga la consulta directa al pueblo para la toma de decisiones importantes, med iante plebiscitos y referendos, en los que el pueblo mismo, además, se involucre.
- La democracia indirecta o representativa. Es aquella en la que el pueblo elige a sus representantes para que ellos, a su vez, tomen las decisiones políticas en su nombre. O sea, le transfieren parte de su soberanía a estos representantes, actuando así de manera indirecta en la conducción del Estado.
- Establece un poder centralizado.
- Una nación federada se divide geográfica y administrativamente en sus estados integrantes.
- La constitución federal es interpretada por una Corte Suprema de Justicia, de autoridad también federal
- Los Estados federados no pueden separarse a voluntad.
Se llama Estados federales o Estados federativos a aquellos países que se administran con regímenes federativos, como su nombre lo indica. Este tipo de países son muy comunes en el mundo contemporáneo, especialmente entre las naciones del llamado Primer Mundo.