MAQUETACION_23B
ALEJANDRA SOFIA RUIZ ARELLANO
Created on September 17, 2023
More creations to inspire you
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
Transcript
Info
MTRA. ALEJANDRA SOFÍA RUÍZ ARELLANO
MAQUETACIÓN
MTRA. ALEJANDRA SOFÍA RUÍZ ARELLANO
CONCEPTO
Se encarga de organizar en un espacio, escrito, visual y en algunos casos contenido audiovisual en medios impresos y electrónicos, como libros, revistas, artículos, periódicos, catálogos, dípticos, trípticos, portadas, entre muchos otros.
MTRA. ALEJANDRA SOFÍA RUÍZ ARELLANO
ELEMENTOS QUE LA INTEGRAN
MTRA. ALEJANDRA SOFÍA RUÍZ ARELLANO
Dos características sobre el papel:
- Tamaño: DIN A4.
- Orientación: horizontal o vertical.
Definir el documento
Definir el área sobre la que desarrollaremos el trabajo.
- Medianil o separación existente entre las columnas.
- Titulares, cabeceras, pie de imágenes, formato del texto y tipografías, tamaño y color de los textos, etcétera.
- Número y tamaño de las columnas.
MTRA. ALEJANDRA SOFÍA RUÍZ ARELLANO
- Lo márgenes superior, inferior, interior y exterior.
- La numeración de las páginas.
- Marcas de agua, imágenes de fondo, filetes decorativos u otros elementos ornamentales.
- Alineación del texto.
MTRA. ALEJANDRA SOFÍA RUÍZ ARELLANO
MTRA. ALEJANDRA SOFÍA RUÍZ ARELLANO
CREAR LA RETÍCULA COMPOSITIVA
MTRA. ALEJANDRA SOFÍA RUÍZ ARELLANO
¿QUÉ ES?
Todos los trabajos de maquetación, deben llevar una guía para conseguir una estructura y tamaños fijos.
- Estructura y una cierta mecánica, frente a algo desordenado, desestructurado o caótico.
MTRA. ALEJANDRA SOFÍA RUÍZ ARELLANO
CARACTERÍSTICAS
- Un orden, una uniformidad y coherencia.
- La cantidad de fotografías o ilustraciones a utilizar en la página y la tipografía serán condicionantes en el proceso de creación de la retícula.
MTRA. ALEJANDRA SOFÍA RUÍZ ARELLANO
- Definir el objetivo de comunicación gráfica que se pretende.
IMPORTANTE
MTRA. ALEJANDRA SOFÍA RUÍZ ARELLANO
TIPOS DE RETÍCULAS
MTRA. ALEJANDRA SOFÍA RUÍZ ARELLANO
Se muestra más rígida que otras variantes de retícula.
La disposición de elementos gráficos son muy limitadas.
CARACTERÍSTICAS:
Se usa para libros tradicionales de lectura, como novelas, aunque, tiene otras aplicaciones.
Es una sola columna con márgenes iguales en todos sus bordes.
RETÍCULA SIMPLE
MTRA. ALEJANDRA SOFÍA RUÍZ ARELLANO
Permite componer una distribución equilibrada.
CARACTERÍSTICAS:
Es una retícula muy utilizada por los diseñadores.
Con dos columnas, que puede ajustarse fácilmente a cuatro.
RETÍCULA 2 Y 4
MTRA. ALEJANDRA SOFÍA RUÍZ ARELLANO
Se tiene la opción, que la de tres columnas se puede subdividir a su vez, en 6 columnas.
CARACTERÍSTICAS:
Proporciona anchas y columnas muy legibles.
Habitualmente se considera esta retícula como la más acertada para el diseño de los folletos publicitarios.
RETÍCULA 3 Y 6
MTRA. ALEJANDRA SOFÍA RUÍZ ARELLANO
ELEMENTOS DEL DISEÑO DE LA RETÍCULA
MTRA. ALEJANDRA SOFÍA RUÍZ ARELLANO
Todos deben combinarse en la retícula para formar un conjunto armonioso, en el que los elementos se refuerzan unos a otros
Imágenes
Texto
Títulos
MTRA. ALEJANDRA SOFÍA RUÍZ ARELLANO
MEDIDAS
DIN A...
- Tipo de papel.
- Formato del papel.
IMPORTANTE:
En el proceso de compaginación y en la elección del diseño de la retícula base es necesario hacer una consideración previa sobre el tipo y formato de papel a utilizar.
TAMAÑO Y FORAMATO DE PAPEL
MTRA. ALEJANDRA SOFÍA RUÍZ ARELLANO
IMPORTANTE
Elementos
Numeración de las páginas.
Elementos ornamentales.
Separación entre columnas.
Número de columnas.
Titulares, las cabeceras.
Orientación del papel.
(página maestra)
Maqueta base
Primera página, donde aparece el estilo y todas las características ideadas para toda la publicación.
MTRA. ALEJANDRA SOFÍA RUÍZ ARELLANO
ELEMENTOS
IMÁGENES
TEXTO
Distribución de los elementos y de los espacios
Margen
Mancha
Columna
Calles
Campos Reticulares
MTRA. ALEJANDRA SOFÍA RUÍZ ARELLANO
Claves para el diseño de la retícula
MTRA. ALEJANDRA SOFÍA RUÍZ ARELLANO
DISTRIBUCIÓN DE ESPACIOS
PIE DE IMAGEN
IMAGEN
ENTRADILLA
TÍTULLO
MTRA. ALEJANDRA SOFÍA RUÍZ ARELLANO
Subtítulo
Cuerpo del texto
DISTRIBUCIÓN DE ESPACIOS
MTRA. ALEJANDRA SOFÍA RUÍZ ARELLANO
DISTRIBUCIÓN DE ESPACIOS
MTRA. ALEJANDRA SOFÍA RUÍZ ARELLANO
(ALINEACIONES)
TABULACIONES DEL TEXTO
MTRA. ALEJANDRA SOFÍA RUÍZ ARELLANO
- Elegir la tipografía.
- El ancho de columnas y líneas.
- Las particiones de palabras al final de una línea.
- Los llamados ríos.
- Palabra suelta en la última línea de un párrafo.
Errores frecuentes en la maquetación de un párrafo
MTRA. ALEJANDRA SOFÍA RUÍZ ARELLANO
- Becerra, G. (2008). Maquetación. Obtenido de https://gasparbecerra.files.wordpress.com/2008/11/maquetacion1.pdf
- Fernández, I. G. (22 de agosto de 2020). PRoyecto II: Diseño Editorial. Obtenido de Universitat Oberta de Catalunya UOC: http://disseny-test.uoc.edu/recursos/dis-marca/
- Conceptodefinición. (18 de Julio de 2019). Definición de Maquetación. Obtenido de https://conceptodefinicion.de/maquetacion/
- Hermesformación. (2014). Usar retículas en la maquetación. Obtenido de http://www.hermesformacion.com/wp-content/uploads/2014/12/Reticulas-en-la-maquetaci%C3%B3n.pdf
- Sechhi, F. (30 de Abril de 2019). ¿Qué son las Retículas? Obtenido de https://fiorellasecchi.blogspot.com/2019/04/que-son-las-reticulas.html
- Vasava. (2019). Diseño Editorial. Obtenido de https://www.vasava.es/diseno-editorial
REFERENCIAS
Agosto 2023.
Maestra Alejandra Sofía Ruíz Arellano
Colegio de BachilleresPlantel 18 "Tlilhuaca - Azcapotzalco"