Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

2023 - 2024
1ºA

CEIP Santa María Magdalena (Chozas de Canales)

REUNIÓN 1er. TRIMESTRE

UNA NUEVA ETAPA

NORMAS: Centro y Aula

PRESENTACIÓN

¿TAREAS?

10

EVALUACIÓN

12

RECOMENDACIONES / OBSERVACIONES

AGRADECIMIENTO

fALTAS DE ASISTENCIA

PAUTAS PARA TAREAS DE CASA

ÍNDICE

11

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

RUEGOS Y PREGUNTAS

NORMAS DE COMPORTAMIENTO

Equipo Docente

  • Lengua: José Manuel
  • Matemáticas: José Manuel
  • Inglés: José Manuel
  • Conocim del Medio: Lola 1ºC
  • Educación Física: Nines
  • Música: Sergio
  • Artística: Almudena 1ºB
  • Religión: Marta
  • Valores: Almudena 1ºB

TUTOR: José Manue de Paz

PRESENTACIÓN

NORMAS DE AULA / RUTINAS

  • Asamblea.
  • Crear buen clima.
  • Potenciar el compañerismo.
  • Resolución pacífica de conflictos.
  • Trabajo en grupo.
  • Trabajo individual.

NORMAS DE CENTRO

  • Llegadas. Hasta las 9.05.
  • 9.10 el centro permanecerá cerrado hasta el cambio de hora. Cada 45 min.
  • Baño, una vez al día y después de las 10.
  • Con protocolo de absentismo no puede realizar actividades complementarias (excursiones)

NORMAS

Cuando podemos hablar en clase, hacerlo bajito para no molestar al resto de compañeros.

Conductas a mejorar en clase. Refuerzo y colaboración desde casa para afianzar normas.

No hablar ni gritar cuando otra persona está hablando.

No levantarse de la silla. Levantar la mano para cualquier duda o necesidad.

Escuchar prestando atención al mensaje.

NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN EL AULA

- Vamos a utilizar Cuadernos LAMELA para iniciar la escritura. Lo recomendable: pequeños y de 5mm (Si y tienen otro intentaremos trabajar con ellos) - MUY IMPORTANTE: Traer siempre el MATERIAL necesario para ese día. TODOS LOS DÍAS: Estuche con lápiz, borrador, sacapuntas, colores Plastidecor, ETC. + LIBROS de las áreas que tenga ese día. - El material de este tipo que han traído yo lo tengo guardado en bolsas individuales. - DIFERENCIAS INTERINDIVIDUALES.

UNA ETAPA NUEVA

Nos encontramos ya en una NUEVA ETAPA: EDUCACIÓN PRIMARIA que tiene bastantes diferencias con la Etapa anterior. Vamos a intentar hacer la transición de forma progresiva, aunque ya se han encontrado con los primeros cambios: - Utilizamos otra forma de trabajar (No hay rincones de trabajo, menos "juego", más contenido "académico). - Vamos a trabajar con LIBROS, deben traer sólo los del primer trimestre. (Obligtorio forrarlos) --> Se traerán sólo los del primer trimestre.

  • Educación Primaria es una etapa obligatoria.
  • Es muy importante que eviten que sus hijos falten al colegio, si no es estrictamente necesario.
  • Todas las faltas deben ser justificadas con el documento oportuno y por EDUCAMOSCLM.
  • 5 faltas injustificadas o más se informa a la PTSC para su seguimiento.
  • 20 faltas sin justificar se inicia Protocolo de absentismo.
  • 3 Retrasos = 1 falta de asistencia sin justificar.

FALTAS DE ASISTENCIA

¿ tareas ?

  • Es muy importante crear el hábito de que todos los días hay que hacer "tarea" del cole.
  • Tarea que siempre tendrán que hacer es un ratito de LECTURA, todos los días.
  • Aquellos alumnos que no terminen en clase, se lo llevan para casa. IMPORTANTE: Hacer sólo lo que se les marque, NUNCA más.
  • Dadas los diferentes niveles que hay en la clase (desde no conocer todas las letras a saber leer) serán necesarias Actividades de refuerzo y/o ampliación.
  • Nos planteamos hacerles un CUADERNILLO DE LECTOESCRITURA FOTOCOPIADO (sustituiría al Cuadernillo de Trabajo de la Editorial que no se pidió para no encarecer...) que nos puede servir para tranajar y/o reforzar tanto la Lectura, como la Escritura. Se lo haríamos al menos en dos veces (peso) y tendrían que pagarlo. (Unos 5 euros)

PAUTAS PARA HACER LA TAREA EN CASA

  • En clase se explica todo.
  • Las tareas las hacen ellos solos. Debemos desarrollar su autonomía.ç
  • Los familiares solo deben supervisar que estén hechas y no de cualquier forma.
  • Por favor, incidir en la importancia de hacer las cosas bien y no de cualquier forma.
  • Fomentaremos la limpieza y organización en la realización de tareas ya sean fichas, libro, cuaderno o cuadernillo.

EVALUACIÓN

  • EVALUACIÓN INICIAL : las conclusiones serían que están mejor en Matemáticas (reconocimiento de números, no mucho más...), pero en LENGUA hay muchas dificultades principalmente con la lectura y escritura, por eso se ha pensado lo del Cuadernillo fotocopiado (reforzar el conocimiento de las letras y su escritura correcta).
  • En este primer curso se realizará una evaluación formativa, con la observación de consecución de los criterios de evaluación establecidos por ley. Es decir, en principio, no se realizarán “exámenes” como tal, aunque sí se irán introduciendo poco a poco, aunque de forma anecdótica.
  • De esta forma se observa los avances y se ajusta según las necesidades de cada uno.
  • El objetivo primordial de este curso es que nuestros niños aprendan a leer y escribir y mejorar la comprensión lectora así como el cálculo.

ACTIVIDADES PREVISTAS PARA 1º ESTE TRIMESTRE:

  • Museo del ejercito, Toledo o
  • Zoo Koki https://www.zoo-koki.com/

A tener en cuenta, según las NCOF:

  • Alumnos con Protocolo de absentismo no podrán ir a las actividades complementarias.
  • Alumnos con acumulación de partes de incidencias no podrán participar en actividades organizadas por el centro ni complementarias.

ACTIVIDADES COMPLENTARIAS

  • Cuidar las horas de sueño de los niños y niñas. Deben dormir lo suficiente.
  • DESAYUNO: el desayuno "fuerte" lo deben hacer en casa, antes de venir al Colegio, aquí deben traer algún ALMUERZO, pero más ligero que el anterior. Se debe procurar que sea variado y sobre todo SALUDABLE (NO abusar de la bollería industrial)
  • Marcar TODOS sus materiales (en la medida de lo posible) para evitar problemas.
  • Exigirles responsabilidad con la ROPA que traen al Colegio
  • Higiene, peligro de piojos, etc...

RECOMENDACIONES / OBSERVACIONES

RUEGOS Y PREGUNTAS

JOSÉ MANUEL DE PAZ RAMOS

¡ MUCHAS GRACIAS !