Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

Instrumentos de Mercado Bursátil y sociedades de inversión en México

Estos instrumentos financieros se encargan de reunir las inversiones de muchas personas para tener acceso a portafolios de acciones que no sería posible de manera individual o particular.

Sistema Bursátil

Es una formación económica conformada por un amplio conjunto de agentes encargados de negociar todo tipo de activos financieros ubicados a lo largo y ancho del mundo. Este mercado está centralizado, regulado por ciertos organismos, lo cual les permite a las empresas y los agentes que puedan financiar sus proyectos, sus inversiones y el amplio espectro de acciones financieras con la venta de títulos, porcentajes de activos y otras herramientas.

Bolsa Mexicana de Valores

Es una entidad financiera privada que opera por concesión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Proporciona la infraestructura material y tecnológica para llevar a cabo el intercambio de valores consolidando así el mercado bursátil en México.

Casas de Bolsa

Son sociedades anónimas dedicadas a la intermediación con valores, ofrecer y negociar valores por cuenta propia o de terceros en el mercado primario o secundario.

Por los plazos: capitales y dinero.Mercado Primario, secundario y repartos.

Acuden a la bolsa empresas privadas, instituciones bancarias y entidades gubernamentales y satisfacer necesidades de financiamiento por medio del mercado de valores.

Brindan asesoría a las empresas para obtener financiamiento, ayudan a contribuir a dar liquidez a los títulos

Otorga apoyo financiero a las empresas.

Concentra en el financiamiento de las empresas.

Evaluar los objetivos de inversión de sus clientes

Hacer las recomendaciones y operaciones acordes a la inversión.

Permite diversificar activos de las empresas, Permite acceso a rápida liquidez.

Es difícil calcular el tiempo exacto en el cual ingresar y retirar los activos

MARIO MARTÍNEZ FELIPE

Instituto para el Depósito de Valores INDEVAL

Es uno de los organismos privados más importantes que se han creado por parte del Banco de México y esto se da en 1987, desde entonces se dio a conocer principalmente por ciertos acontecimientos que le rodeaban, entre ellos encontramos la privatización del Instituto para el Depósito de Valores, que todos conocemos mayormente como el Indeval.

Mercado Mexicano de DerivadosMEXDER

Ofrece instrumentos que permiten planear, cubrir y administrar riesgos financieros, así como optimizar los portafolios de rendimiento de inversión.

Servicios Bursátiles

Permite la negociación de diferentes valores, contribuyendo con el establecimiento de los precios de mercado de un determinado instrumento y el costo de la intermediación.

Servirá guardias físicas que se necesiten por parte de los valores

Proveer las instalaciones, mecanismos y procedimientos adecuados para las operaciones con contratos, contratos de opción y contratos de Swaps.

El precio de las transacciones es determinado por la oferta y la demanda.

Mercado anonimo y transparente.

Facilidad para cubrir riesgos

Espacio regulado y centralizado

Intermediarios Financieros, Bolsa de valores, Inversores

Operaciones nacionales

Operaciones internacionales

Servirá guardias físicas que se necesiten por parte de los valores

Introducción al mercado de valores(mercados e instrumentos)

  • Acciones.
  • Acciones nominativas.
  • Bonos corporativos.
  • Contratos de derivados.
  • Cuotas de Fondos de Inversión.
  • Cuotas de Fondos Mutuos.
  • Efectos de comercio.
Se basan en liquidez, riesgo y rentabilidad. de los mercados financieros es poner en contacto a los agentes que intervienen en el proceso y actúan como mecanismo apropiado para la determinación del precio de los activos financieros

Valuación de instrumentos bancarios

Es una formación económica conformada por un amplio conjunto de agentes encargados de negociar todo tipo de activos financieros ubicados a lo largo y ancho del mundo. Este mercado está centralizado, regulado por ciertos organismos, lo cual les permite a las empresas y los agentes que puedan financiar sus proyectos, sus inversiones y el amplio espectro de acciones financieras con la venta de títulos, porcentajes de activos y otras herramientas.

Valuación de instrumentos corporativos

Son sociedades anónimas dedicadas a la intermediación con valores, ofrecer y negociar valores por cuenta propia o de terceros en el mercado primario o secundario.

Acciones, bonos y Fondos.

Documentos necesarios para hacer válidos los derechos de una transacción financiera

No cuentan con garantía.

Los accionistas tienen derecho al remanente de los activos

Categoría específica de productos financieros cuya finalidad son las inversiones de carácter financiero

Sociedades de Inversión

Estos instrumentos financieros se encargan de reunir las inversiones de muchas personas para tener acceso a portafolios de acciones que no sería posible de manera individual o particular.

Calificadoras

Son entidades autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Su función principal es la de prestar sus servicios para realizar el estudio, análisis, opinión, evaluación y dictaminación de la calidad crediticia de una entidad o una emisión financiera.

Riesgo crediticio

Se refiere a la probabilidad de pérdida debida al impago por parte de un prestatario de cualquier tipo de deuda.La gestión del riesgo crediticio es la práctica de mitigar las pérdidas evaluando el riesgo crediticio de los prestatarios, incluidos el comportamiento de pago y la asequibilidad. Este proceso ha sido un reto para las instituciones financieras durante mucho tiempo.

Los fondos de inversión son entidades reguladas

Informar al mercado sobre los riesgos reales que enfrenta el público inversionista en la intermediación financiera

Riesgos de InsolvenciaRiesgo de ImpagoRiesgo de CarteraRiesgo de Migración

AAA, AA, A, BBB, B, CCC, CC, C, D. La calificación AAA corresponde a un emisor con una capacidad muy sólida

Riesgos comerciales Riesgos políticos

Formula para calcular riesgoPE = PD × EAD × LGD (1-R)

Fondo de inversión en instrumentos de deudaFondos de Inversión de renta variableFondos de Inversión de capitales

Son calificados por expertos independientes en función de la calidad crediticia

Riesgo de mercado

El riesgo de mercado surge cuando se producen pérdidas en el valor y la posición de un activo de una empresa a causa de la propia fluctuación del mercado. Es decir, este tipo de riesgo financiero se asocia, por lo general, a un cambio en los precios o en los patrones de consumo de los clientes.

Administración de portafolios de inversión

Proceso en el que se combinan activos para hacer el seguimiento de la evolución de la cartera y la evaluación de sus resultados.

Pueden afectar tanto al desempeño de una empresa en concreto como a muchas de ellas.

Se puede tener una visión clara sobre lo que se desea lograr con el dinero invertido.

Selección de activosEvolución de la carteraEvaluación de resultados

Se refiere al cambio de valor que se produce en las acciones, bonos