Actividad 1 Conceptualización ambientes de aprendizaje
Scarlet Santana
Created on September 17, 2023
More creations to inspire you
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
Actividad 1 Conceptualización ambientes de aprendizaje
Ambiente educativo
El ambiente se concibe como una construcción diaria, una reflexión cotidiana y una singularidad permanente que enriquece la vida en relación. Por lo que el ambiente educativo no se limita a un espacio físico, sino que incluye la ciudad, la calle, la escuela, la familia, el barrio y los grupos de pares, entre otros. Se considera que el ambiente educa al ser humano y lo transforma.
Ambientes de aprendizaje Una aproximación conceptual
Se entiende como un clima cultural que implica agenciamientos simbólicos que conectan al individuo con el lenguaje y la cultura
Importancia de lo Lúdico: Se menciona que negar la afectividad es negar la posibilidad del disfrute y el goce en el proceso educativo. Lo lúdico se presenta como una expresión humana importante que contribuye al aprendizaje y al desarrollo de las sensibilidades.
Ética y Estética Social: el tiempo y el espacio son un código de las emociones que influye en el comportamiento del individuo en sociedad.
Desarrollo de la Creatividad: Esto contribuye al desarrollo del potencial creativo del ser humano y su capacidad para simbolizar el mundo.
Afectación Sensible y Ética: Se argumenta que la actitud ética de una persona se deriva de su afectación sensible, es decir, su disposición corporal a convivir en un entorno humano y cultural.
Formación de Sensibilidades en la Escuela: la afectividad atraviesa todos los procesos de aprendizaje, las emociones y los deseos son fundamentales en la construcción del conocimiento.
Construcción de Identidad y Pertenencia: facilita la construcción de la identidad y la pertenencia cognitivo, enfatizandose su importancia para desarrollar pedagogías que tengan en cuenta la imaginación y las representaciones de los estudiantes.
Transformación en la Relación de Aprendizaje: . Con la amplia disponibilidad de información y el fácil acceso a ella, la noción de saber único se reemplaza por la de "saberes".
El ambiente educativo no se limita a las condiciones materiales necesarias para la implementación del currículo, sino que involucra acciones, experiencias, actitudes, relaciones con el entorno y la infraestructura necesaria para lograr los propósitos culturales de una propuesta educativa.
Duarte Duarte, J. (2003). Ambientes de aprendizaje. Una aproximación conceptual. Revista Iberoamericana De Educación, https://doi.org/10.35362/rie3312961
Se enfatiza la necesidad de un enfoque más activo y participativo en el proceso de aprendizaje, donde los estudiantes asuman mayor responsabilidad en su propio desarrollo educativo. Esto desde varias perspectivas, destacando que el ambiente educativo no se limita a un espacio físico, sino que abarca diversos contextos como la ciudad, la familia, la escuela, entre otros, ya que tiene un impacto significativo en la formación de las personas. Por lo tanto, la educación debe adaptarse a esta a las transforaciones derivadas de la contante evolución del mundo para resultar efectiva.
Scarlet Georgina Santana Ramos2 A Virtual