0.2
isabeldans
Created on September 17, 2023
More creations to inspire you
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
GEO PROJECT (SINGAPORE)
Presentation
Coca-Cola Real Magic
Presentation
THE LITTLE PRINCE PRESENTATION
Presentation
Transcript
Alba Souto e Isabel Dans @Idans USC
Obradoiro básico para a planificación da formación virtual
¿EVALUAR?¿Qué palabras emergen?
El valor del fracaso. La necesidad del éxito
El reto: plantear una evaluación que sirva para aprender
¿la consideráis "auténtica"? (el mito de "la verdadera evaluación debe ser presencial")
¿Cuál es el propósito de la evaluación? ¿y de la evaluación en línea?
¿Para qué?
- Informar
- Orientar
- Tomar decisiones
- Transformar
- Mejorar
- Rendir cuentas
"Predictiva, de regulación, prospectiva, formativa, de control de calidad, descriptiva, de verificación, selectiva, de desarrollo, etc."
De Ketele, J.M. y Roegiers, X. (2020). Metodología para la recogida de información.
Coeval
Procesual
Tempora-lización
Normo-tipo
Nomotética
Idiográfica
INICIAL
FINAL
Sumativa
Formativa
Auto
Hetero
Agentes
Funcio-nalidad
Tipos evaluación
Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario
"En materia de accesibilidad las universidades deben garantizar a personas con discapacidad un acceso universal a los edificios y sus entornos físicos y virtuales, así como al proceso de enseñanza-aprendizaje y evaluación"Mecanismos de evaluación accesibles5. Las universidades deberán evaluar permanentemente la calidad de la actividad docente. En dicha evaluación se garantizará al estudiantado de cada universidad una participación efectiva.Evaluación de la práctica docente que involucre al alumnado.Artículo 33. Derechos relativos a la formación académica. En relación con su formación académica, el estudiantado tendrá...d) A ser informado previamente al periodo de matriculación de las modalidades, presencial, virtual o híbrida, de la docencia y la evaluaciónf) A una evaluación objetiva y a la publicidad de las normas que regulen los procedimientos de evaluación y verificación de los conocimientos, incluido el procedimiento de revisión de calificaciones y los mecanismos de reclamación disponibles.q) A la accesibilidad universal de los edificios y sus entornos físicos y virtuales, así como los servicios, procedimientos, suministros y comunicación de información, los materiales educativos y los procesos de enseñanza-aprendizaje y evaluación". Mecanismos de evaluación accesibles2. Las universidades favorecerán que las estructuras curriculares de las enseñanzas universitarias resulten inclusivas y accesibles. En particular, adoptarán medidas de acción positiva para que el estudiantado con discapacidad pueda disfrutar de una educación universitaria inclusiva, accesible y adaptable, en igualdad con el resto del estudiantado, realizando ajustes razonables, tanto curriculares como metodológicos, a los materiales didácticos, a los métodos de enseñanza y al sistema de evaluación.
Objetivos de la evaluación
1. Detectar la situación de partida. 2. Facilitar la elaboración de una programación adecuada en función de la situación real.3. Confirmar o reformular la programación en función de los datos que se van obteniendo con el desarrollo. 4. Orientar al alumnado.5. Tomar decisiones.6. Formular propuestas de mejora.
INFORMAR comienzo y fin actividadMomentos de feedbackTiempo de evaluación y calificaciónPersonalización: atención a las necesidades e intereses.
- Explicitar criterios: transparencia
- Compartirlos y dialogarlos al inicio
- Transferencia: agente evaluación (todos aplican lo mismo)
- Recogida de evidencias con diferentes instrumentos (checklist o rúbrica)
- Ofrecer modelos correctos o desempeños de logro alto (o parte): ofrecer lo que considero un buen estándar de calidad.
IDEAS BÁSICAS PLANIFICACIÓN EN LÍNEA
crítica, revisión, feedback, honestidad, escucha activa, empatía
¿Tenemos claros los criterios y los compartimos?
Las actividades de aprendizaje y evaluación forman parte de la misma propuesta integral?
¿Incluimos a los estudiantes como evaluadores?
¿Hemos planificado el acompañamiento y el feedback?
Las actividades generan evidencias? ¿son motivadoras? ¿situadas y transferibles?
1- Vialogues 2- Edpuzzle 3- Google forms 4- Educanon 5- Videonot 6- HapYak 7- Blubbr 8- TedEd 9- Insertlearning ETC.
Instrumentos de evaluación variados, diversos y adaptados: un ejemplo
Ejemplo: evaluar el aprendizaje de un vídeoInserción de preguntas didácticas: Flipped learningH5p - vídeos interactivos
Grupo, individuo
Cuantitativa - cualitativa
Modalidades
Comparar, medir
Criterios
Técnicas e instrumentos
Valorar proceso o producto
Menos es más: menos correcciones y más feedback para aprender (Guasch y Espasa)
Transparencia: dar a conocer cómo se va a evaluar (y el obj de cada acción)Apertura y flexibilidad: adaptación a las necesidadesDiseño propio, enriquecer el currículum oficial, la memoria de título con la aplicabilidad. La transferencia del conocimiento a la realidad.Los mínimos bien claros, los máximos bien motivadores Ejemplos resueltos
PLANIFICAR:
- Secuenciación contenido y de la recogida de datos
- Niveles de dificultad
- Momentos de feedback
“La evaluación aplicada a la enseñanza y al aprendizaje consiste en un proceso sistemático y riguroso de recogida de datos, incorporado al proceso educativo desde su comienzo, de manera que sea posible disponer de información continua y significativa para conocer la situación, formar juicios de valor con respecto a ella y tomar las decisiones adecuadas para proseguir la actividad educativa mejorándola progresivamente”Casanova, M.A. (2021). Manual de evaluación educativa, p. 64
ESCRIBE TUSECCIÓN AQUÍ
Alumnado es parte de la evaluación y retroalimentación.La evaluación en línea puede facilitar diferentes mecanismos:
- Autoevaluación.
- Coevaluación o evaluación entre iguales: cambio de rol sobre una sola actividad o sobre una tarea con distintas entregas y feedbacks
- Estrategias y herramientas para validar o acreditar la comprensión o asimilación de contenidos o procedimientos para su aplicación. Por ejemplo, cuestionarios en línea con respuestas automatizadas, listas de verificación o checklist, ejercicios de autocorrección, etc.
- Para dar feedback continuado, es necesario PLANIFICAR el proceso de evaluación en distintas fases y dar oportunidad para mejorar al alumnado. De esta manera hay una calificación final, pero que recoge el proceso y no solo el producto.
Evaluación diagnóstica: información para tomar decisiones acerca de la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje. Evaluación formativa: es obtener, sintetizar e interpretar la información sobre el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje con el objetivo de proporcionar al alumno una retroalimentación (feedback) sobre el proceso.Evaluación dialogadaFEEDBACK: objetivos y diálogo didáctico mediado GUIAR, ACOMPAÑAR, ORIENTAR EL APENDIZAJE - implicaciónCombinación de preguntas + sugerencias que hagan reflexionar sobre los aspectos a mejorar y / o revisar de la actividad y sobre cómo mejorarlas.– Canales para dar feedback (audio, vídeo o escrito): el vídeo genera más proximidad entre docente y estudiantes y permite favorecer el diálogo.–Feedback dialógico: dar la posibilidad de volver a entregar el trabajo después del feedback y facilitar feedback entre iguales. COEVALUACIÓN.– Ayudar a gestionar el feedback: ¿qué hago con esas orientaciones? ¿consejo o directriz? ¿instrucción o recomendación?
Indicadores para medir conocidos, cuantificables...
Precisión y transparencia
preguntas, sugerencias y reflexiones que inviten al diálogo (reflexión interna, con el docente, con los compañeros) y que ayuden a saber cómo avanzar. PARA MEJORAR ES NECESARIO TOMAR DECISIONES EFICACES Y CONCRETAS
Retorno, retroalimentación o retroacción (como en Moodle).Corregir no es dar feedback; se requiere la información para mejorar qué y cómo vs. "vuélvelo a leer" Dentro de una evaluación competencial y formativaFeedback dialógico:1) Cualquiera podría saber cómo va progresando: qué está haciendo bien, que puede mejorar y cómo puede hacerlo.2) Relacionado con el proceso de aprendizaje y no con la persona. Deben evitarse juicios de valor: feedback sobre el contenido.3) Motivador: favorecer la perseverancia, conocer cómo es el acierto.4) Asegurar que se tienen en cuenta las correcciones y comentarios: comprometer la revisión del feedback. Caben respuestas.5) Opciones de mejora. DURANTE: resolución de dudas.6) Docencia híbrida (presencial y virtual) o docencia a distancia, remota, con soporte de tecnología o totalmente online. Feedback muy ágil.
Utilizar las tecnologías para optimizar la inversión de tiempo en dar feedback. Automatizar, personalizar agrupando casos.
dAR MODELOS DE LOS PROPIOS ESTUDIANTES
¿Qué puede hacer el estudiante? ¿Qué no puede hacer el estudiante? ¿Cómo se compara el trabajo del estudiante con el de otros? ¿Cómo puede el estudiante hacerlo mejor?
La técnica del sandwich
Enlazar las actividades de unasemana con la siguiente.Antes de la nota, que permita retorno.Quién: ¿entre pares?CuándoCómo
En un modelo de docencia universitaria a distancia podría acordarse el último día de la semana dos horas en una videoconferencia grupal.Mediante una respuesta y promoviendo la autoevaluación, por correo electrónico (resolver dudas), de formaindividual o grupal mediante una herramienta de videoconferencia.
PlAnificación del feedback
F. positivo (explicitar aciertos) F. negativo (identificar errores)Verbal (sonoro o textual), gestual (facial) o proxémico
Herramientas - feedback virtual:Comentarios personalizados (referidos a la idea, no a la persona)TutoríasCuestionariosCorreo electrónico: * Banco de respuestas/comentariosRúbrica: definición de niveles. Informar previamente.Foros Chat Grabaciones de audio: voz es cercanía. Inserción en Adobe, word, ppt...WhatsappRedes socialesVídeo: la imagen acerca, peso del archivo, etc.Videoconferencia: síncrona.Plataforma e-learning / Moodle
NIVELAR LA DIFICULTAD y APERTURA CON LAS TIC (ojo al orden aleatorio en los bancos de preguntas)1) Cuestionarios con respuestas preseleccionadas (sí/no) o de respuestas múltiples. 2) Varias respuestas posibles. 3) Reordenar o reorganizar las respuestas posibles. 4) Sustituir o corregir las respuestas. 5) Rellenar las respuestas. 6) Construcción de conocimiento más abierto: preguntas abiertas, ensayos hipertextuales o textos enriquecidos, mapas conceptuales y trabajos escritos. 7) Elaboración de proyectos, portafolios digitales e incluso experimentos.
RÚBRICAS EN MOODLE
Lorem ipsum dolor sit amet.
Lorem ipsum dolor sit amet.
Lorem ipsum dolor sit amet.
Lorem ipsum dolor sit amet.
Lorem ipsum dolor sit amet.
Lorem ipsum dolor sit amet.
Escribe un título aquí
Escribe un título aquí
Escribe un título aquí
Escribe un título aquí
Escribe un título aquí
Escribe un título aquí
Referencias y enlaces útiles
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!