Religión 3º ESO. 2023-2024
Cristina F. G.
Created on September 17, 2023
More creations to inspire you
VISIT CAPE COD: 5 FUN FACTS YOU DIDN'T KNOW
Interactive Image
CONSTELLATIONS
Interactive Image
AURORA BOREALIS
Interactive Image
WALK IN OUTER SPACE
Interactive Image
THE GREAT WALL OF CHINA
Interactive Image
HAPPY HALLOWEEN
Interactive Image
HACKING SCHOOL LIBRARIES
Interactive Image
Transcript
Religión3º ESO
Dinámica de inicio
Contenidos 1º trimestre
Contenidos 2º trimestre
Modo de trabajo
Contenidos 3º trimestre
Nota
Microrretos
A tener en cuenta
Classroom
- Los MicroRetos estarán organizados en sesiones en las que veremos tanto alguna parte más teórica como los trabajos y tareas en grupos. Esas tareas, en ocasiones, serán individuales, teniendo que realizar las entregas por classroom.
- Se destinarán otras sesiones para la realización de formularios de evaluación, para enviar al classroom como tarea, sobre dichos temas, que constituirán parte de la nota.
- Este curso realizaremos UN MICRORRETO POR TRIMESTRE:
- - Son actividades más dinámicas y visuales donde se ponen en funcionamiento el PENSAMIENTO CRÍTICO, la COMUNICACIÓN, la COLABORACIÓN y la CREATIVIDAD. - Los formularios y tareas realizadas ayudarán a la consecución de los objetivos del MicroReto. - Se trata de involucrarse activamente en una situación problemática real, de tal manera que se relacionen y conecten los contenidos vistos y lo que dice la Iglesia con "el mundo real".
- Se destinarán 10 minutos al comienzo de cada clase para la realización del DIARIO.
- Algunas sesiones del curso se destinarán a trabajar la interioridad, a ver alguna película relativa al tema o a la realización de alguna actividad relativa a la pastoral del centro, incluyendo los tiempos litúrgicos.
- NO HABRÁ EXÁMENES DE RELIGIÓN.
MicroReto 3º trimestre "Caminamos juntos en busca de sentido" Tema de fondo para reflexionar: ¿Podemos creer en Dios de diferentes maneras? (Catolicismo, protestantismo, ortodoxia).
MicroReto 1º trimestre "Decir religión no es decir cualquier cosa" Tema de fondo para reflexionar: ¿Qué es y que no es religión? (El fenómeno religioso).
MicroReto 2º trimestre "El Museo de las religiones" Tema de fondo para reflexionar: ¿Creemos todos de la misma manera? (Las cinco grandes religiones).
Comencemos el primer día con una dinámica de clase. * En primer lugar, se hará una reflexión de forma individual, cada uno/a desde su sitio, pensará en dos cosas y lo escribirá en su cuaderno. - ¿Qué noticias actuales me gustaría escuchar relacionadas con la religión y la Iglesia? - ¿Qué quitaría de forma inmediata de la Iglesia porque creo que actualmente la perjudica? * A continuación, charlamos por parejas o en grupos de tres sobre las respuestas que hemos dicho cada uno/a y añadimos esta otra pregunta: - ¿Está en nuestra mano hacer algo de lo que hemos estado hablando antes? * Y, por último, en grupos de cuatro, responderemos a estas preguntas, apuntando las respuestas en un folio: 1.- ¿Qué creo que podemos hacer para mejorar las cosas dentro de la Iglesia? 2.- ¿Qué contenidos crees que son importantes y que debemos ver en la clase de Religión? 3.- ¿Crees que es importante esta asignatura? ¿Por qué? 4.- ¿Recurres a Dios en tu vida diaria? ¿En qué momentos? Cuando acabemos, vamos a hacer una puesta en común en clase.
La nota de la materia de Religión será:
- 50%: MicroReto.
- 35%: formularios y tareas (la media de esta nota se explicará justo en el momento en que se manden).
- 15%: actitud de clase. En la actitud se tendrá en cuenta (mediante rúbrica):
En la materia de Religión se tendrá en cuenta:
- Durante la clase de religión se mantendrá un ambiente bueno de trabajo, casi siempre habrá trabajo en grupo, con lo que es necesario respetarnos y escucharnos.
- El libro es un material de apoyo, lo usaremos en algunas ocasiones y deberá estar siempre en clase, forrado y con el nombre en el sello.
- El diario es un material personal, tendrá su nota que consistirá en una rúbrica en la que se valorará su realización y el respeto hacía los demás en esos minutos. Yo no lo leeré, a menos que alguien quiera que lo haga.
- Cuando visualicemos alguna película será porque tiene relación al tema que estamos viendo y viene bien hacerlo, después la trabajaremos en clase y tendrá su nota.
- Se respetará la opinión de cada uno/a, sus creencias y sus experiencias. Entre todos podemos ayudar a crear un buen ambiente en este sentido.
1º trimestre: Mr: "decir religión no es decir cualquier cosa"
2º trimestre: Mr: "el museo de las religiones"
3º trimestre: Mr: "caminamos juntos en busca de sentido"
Mr: "decir religión no es decir cualquier cosa"
MicroReto 3º E.S.O. (1º trimestre)
Sesiones de trabajo
Materiales
Evaluación
Sesiones
sesiÓN 1: "nos aclaramos respecto a la religión"
SESIÓN 2: "nos aclaramos respecto a la religión"
SESIón 3: no confundamos...
SESIÓN 5: cuando hablamos de religión, hablamos de...
SESIÓN 6: cuando hablamos de religión, hablamos de...
SESIón 7: escuchamos otras respuestas...
>
>
>
>
>
>
>
SESIÓN 4: no confundamos...
Materiales
Practica 1: "Ejemplo de contenido"
>
>
>
>
>
>
Práctica 2: Nombre de la práctica
Práctica 3: Nombre de la práctica
Práctica 4: Nombre de la práctica
Práctica 5: Nombre de la práctica
Práctica 6: Nombre de la práctica
Unidad 1: "Ejemplo de contenido"
Unidad 2: cONCLUSIONES
Unidad 3: cONCLUSIONES
Evaluación
Unidad 4: cONCLUSIONES
Unidad 5: cONCLUSIONES
Unidad 6: cONCLUSIONES
>
>
>
>
>
>
Sesión 1:Nos aclaramos respecto a la religión
1. ¿cómo definimos la religión?
En “palabra” escribimos “religión”, y contestamos al resto de recuadros.En la parte final, en oración, ponemos una frase en la que, según hemos contestado en los recursos anteriores, pongamos una conclusion acerca de la religión.PÍLDORA DE CONTENIDO: - Tras lo leído, ¿por qué se relaciona “vocación” con “llamada”? Contestamos de forma personal.
A.C.: El Balón-vocabulario
Sesiones del MR
Materiales
Evaluación
dibujar en el cuaderno...
>
<
Sesión 2:Pensamos nuestra vocación
1. ¿de qué hablamos cuando hablamos de vocación?
Pensamos estas preguntas durante 10 minutos y respondemos de forma personal: 1. ¿Qué/quién te gustaría ser de mayor: soltero o casado, con hijos o sin hijos, laico o religioso/a? 2. ¿Por qué elegirías esa opción de vida? 3. ¿Qué profesión te gustaría desempeñar? 4. ¿Por qué elegirías esa profesión: por dinero, por comodidad, por satisfacción personal, porque es lo que se lleva, porque es lo que tiene más salidas, ¿porque es lo que me han dicho…? 5. ¿Qué tendrías que hacer ahora para conseguir esos objetivos en el futuro? - Intercambiamos las respuestas con otro/a compañero/a (cada 5 minutos cambiamos de compañero/a hasta compartir con 3).- Lluvia de ideas sobre lo que más nos ha llamado la atención de la conversación con mis compañeros/as.PÍLDORA DE CONTENIDO: - Tras lo leído, ¿por qué se relaciona “vocación” con “llamada”? Contestamos de forma personal.
A.C.: Nos entrevistamos
Sesiones del MR
Materiales
Evaluación
Vídeo vocacional
>
<
Práctica 1:Nombre de la práctica
Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Neque porro quisquam est, dolorem ipsum quia dolor sit.
Lorem ipsum dolor sit amet
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.
+ info
+ info
Unidades o contenidos
Prácticas / actividades
Conclusiones
>
<
Conclusión 1:
+ info
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.
+
Lorem ipsum dolor sit amet
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo sunt explicabo.
Lorem ipsum dolor sit amet
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo sunt explicabo.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, ¿nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur?
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
>
Conclusiones
<
Unidades o contenidos
Prácticas / actividades
1.
2.
3.
4.
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
¿Tienes una idea?
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Según la Real Academia de la Lengua Española, se define religión como:"Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacía ella, de normas morales para la conducta individual y social. Virtud que mueve a dar a Dios el culto debido. Profesión y observancia de la doctrina religiosa. Obligación de conciencia, cumplimiento de un deber."
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
¿Tienes una idea?
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
"La Vocación es la inclinación que una persona siente por dedicarse a un modo de vida, y puede estar relacionada tanto con lo profesional (trabajo, carrera) como con lo espiritual. La palabra, como tal, proviene del latín (vocatio, vocationis) que significa acción de llamar"
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
¿Tienes una idea?
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
¿Tienes una idea?
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar