ISV 23-24_Laboratorio_1
María del Carmen Gertrudis Casado
Created on September 17, 2023
More creations to inspire you
ASTL
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
Transcript
Laboratorio 1
María del Carmen Gertrudis Casado
Imagen Sintética y Videojuegos 2023-2024
4º - Grado en Comunicación Audiovisual - URJCFCCOM - Campus de Fuenlabrada
¡empecemos!
- Trabajo en grupo (de 3 a 4 personas): PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DE UN VIDEOJUEGO (con un peso ponderado del 30%, hasta 3 puntos). Hitos entregables:
- Hito 0. Propuesta del tema (Fecha máxima de entrega hasta el *6 de noviembre de 2023)
- Hito 1. Plan de producción del videojuego. 10% (hasta 1 punto) (Fecha máxima de entrega hasta el *24 de noviembre de 2023)
- Hito 2. Presentación. 4% (hasta 0,4 puntos) (Fecha máxima de entrega hasta el *15 de diciembre de 2023)
- Hito 3. Proyecto final: Documento de diseño del videojuego y demo jugable. 16% (hasta 1,6 puntos) (Fecha máxima de entrega hasta el * 22 de diciembre de 2023)
- Nota mínima 5 sobre 10
- Revaluable en convocatoria extraordinaria
Trabajo práctico de creación de un videojuego
Planificación, diseño y desarrollo de un videojuego
Evaluación
Evaluación
Modelo iterativo de desarrollo
Actualizaciónymantenimiento
Implementaciónversiónx
Testeo
Producciónydesarrollo
Diseño
Guion y planificación
Preproducción
Fases de producción
+info
Análisis de necesidades
PASO 1
+info
Análisis tecnológico
PASO 4
+info
Análisis de contenidos
PASO 3
+info
Análisis de usuarios/jugadores
PASO 2
+info
Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in
step 1
Preproducción: Planteamiento
PIE ECO2. Ecosistema de entornos de conocimiento abierto. PIE23_119-URJC. Proyecto eComciencia. Proyecto PID2021-127019OB-I00
Proyecto de Innovación Educativa 2023-24Grupo de Innovación Docente Reconocido en Comunicación, Tecnologías Educativas y Educación Abierta
ECOSISTEMA DE ENTORNOS DE CONOCIMIENTO ABIERTO (ECO2)
Contexto: Temática y finalidad
Al contrario de lo que sucede en otras industrias creativas, los videojuegos aprovechan elementos tanto del ámbito de la tecnología como de la creatividad artística, conjugando la expresión de la imaginación artística con la tecnología más avanzada. (Greenspan, 2014)
Marco legal
Software
Obra
Patente
Marca
Marco legal
La Ley de Propiedad Intelectual reconoce al autor o autores de una obra, por el mero hecho de su creación, una serie de derechos morales y patrimoniales, por este motivo, cuando hablamos de copyleft o licencias libres no lo hacemos para referirnos a que las obras están libres de derechos de autor, puesto que como hemos visto, si bien los derechos patrimoniales se pueden transmitir, los derechos morales son inalienables e irrenunciables.Solo el titular de los derechos de autor puede otorgar a su obra la licencia de uso que estime oportuna
Marco legal : Derechos de autor
¿Cómo generar una licencia Creative Commons?
Marco legal : Derechos de autor
Idoneidad de edad de un juego,no el nivel de dificultad
Fuente: PEGI (Pan European Game Information)https://pegi.info/es
Autorregulación de la industria
Autorregulación de la industria
- Aquisición de copia
- Servicios en línea
- Micropagos
- Publicidad
- Suscripciones
- Marca
- ..
Modelos de negocio
Fuente: GDevelop https://gdevelop.io/es-es
Desarrollo: motor de videojuegos
Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia.
Se busca identificar cuál es la necesidad que se pretende cubrir con nuestro producto, lo que nos permitirá definir los objetivos del proyecto y el alcance del mismo.
Análisis de las posibles soluciones tecnológicas que existen, para identificar cuáles se adaptan mejor a nuestro proyecto, en función de los objetivos incialmente planteados
De acuerdo con el análisis de necesidades y el análisis de usuarios, se deben identificar con claridad los contenidos que se pretenden desarrollar.
Ley 24/2015, de 24 de julio, de Patentes.
Oficina Mundial de Propiedad Intelectual
Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas.
Oficina Española de Patentas y Marcas
Oficina Europea de Propiedad Intelectual
Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia.
Ley 23/2011, de 29 de julio, de depósito legalart.3.4 n) Videojuegos, que incluirán todos los contenidos digitales, excluyendo los objetos tridimensionales.
Para identificar los usuarios potenciales a los que irá destinado nuestro producto/videojuego.