CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN TEMA 1
MARTINA GUISCAFRE VOM BRUCH
Created on September 17, 2023
More creations to inspire you
PYRAMIDS OF GUIZA
Interactive Image
THANKSGIVING GENIALLY
Interactive Image
10 THINGS MORE LIKELY THAN DYING IN A PLANE CRASH
Interactive Image
AMAZON RAINFOREST
Interactive Image
THE HISTORY OF THE VIOLIN
Interactive Image
HACKING SCHOOL LIBRARIES
Interactive Image
THANKSGIVING TRADITIONS
Interactive Image
Transcript
Las ciencias de la computación son una disciplina académica que se centra en el estudio de los fundamentos teóricos y prácticos de la informática. Abarca una amplia variedad de temas como las tecnologías de la información y la comunicación, la programación o la robótica
1.1.- Concepto de ciencias de la computación
www.tupáginaweb.com
DE PRIMERA GENERACIÓN (1940-1952)
- EN 1941, Konrad Kuse construye el Z1, la primera computadora controlada por programas, una especie de calculadora mecánica que leía instrucciones desde una cinta perforada.
- En 1939 y 1944, Howard H.Aiken y su equipo construyen la primera computadora a gran escala a base de relés electromecánicos.
- Durante la segunda guerra mundial, J.W Mauchly y J.P Eckert construyen en ENIAC , considerado el primer ordenador de propósito general.
DE SEGUNDA GENERACIÓN (1952-1964)
- Se construyen ordenadores comerciales con transitores de menor tamaño, menor disipación de calor y mayor fiabilidad.
- N.S Kapany inventa la fibra óptica
- Entre 1962 y 1965 se lanzan los nprimeros satélites comerciales de comunicación.
DE TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)
- La compañia Texas Instruments fabrica los primeros circuitos integrados, que permiten integrar en un pequeño chip grandes cantidades de transitores, reduciendo el tamaño de los ordenadores.
- En 1966, Charles K.Kao utilizzza la fibra óptica por primera vezz para conversaciones telefónicas.
- En 1969 se crea la primera red de ordenadores, ARPANET, y el protocolo de transmisión TCP/IP, que serán las bases de Internet
DE CUARTA GENERACIÓN (1971-1981)
- Intel desarrolla el microprocesador , que permitirá la fabricación de ordenadores personales.
DE QUINTA GENERACIÓN (DESDE 1981)
- A partir de 1981 los proyectos técnicos en que se investiga se basan en la inteligencia artificial, el procesamiento en paralelo, las interfaces con el usuario, la microelectrónica y la nanotecnología.
- Aparecen los CD y los DVD
- Las comunicaciones y retransmisiones se generalizan vía satélite
- Aparecen la tecnología inalámbrica, la inteligencia artificial y el big data.
1.2.- GENERACIONES DE ORDENADORES
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
TEMA 1: Evolución Histórica. Los sistemas informáticos
Martina Guiscafré vom Bruch · 1 A Bachillerato
1.3.- Avances tecnológicos en la computación
2000 a.C
1614
1621
1642
1822
1904
1943-1946
1954
1954
1956
1959
EL ÁBACO
lOS LOGARITMOS DE NAPIER
LA RUEDA DE PASCAL
REGLA DE CÁLCULO DE OUGHTRED
la válvula de vacío
máquina diferencial
LA ENIAC
el transitor
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
la robótica
EL CHIP
Los logaritmos son un método matemático ideado por el matemático escocés John Napier para simplificar el cálculo numérico utilizando potencias de los números.
LOS LOGARITMOS DE NAPIER
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
Es considerado el instrumento de cálculo más antiguo, destinado a realizar operaciones aritméticas como la suma, la resta o la multiplicación.
EL ÁBACO
Se trata de un cuadro de madera con barras paralelas que contienen una serie de bolas ordenadas.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
El cálculo de sumas y restas fue posible gracias a una serie de discos concéntricos que giran y van conectados a unos engranajes creada por Blaise Pascal. Fue la primera calculadora mecánica.
LA RUEDA DE PASCAL
Jack Kilby, y Robert Noyce desarrollaron en 1959 los primeros circuitos integrados. Son pequeñas estructuras de silicio en las que se integran una amplia gama de componentes eléctricos como transitores o resistencias.
EL CHIP
Turing sentó las bases de la IA con el test que lleva su nombre. No fue hasta la Conferencia de Dartmouth, en 1956, que se acuño el término inteligencia artificial y se sentaron las bases para la investigación y el desarrollo de la IA como campo de estudio. Hoy en día es uno de los campos con mayor evolución y está transformando la sociedad con el auge deep learning en campos como el reconocimiento de imágenes, la traducción...
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La primera regla de cálculo estaba formada por dos reglas deslizantes que contienen escalas de números basados en los logaritmos de John Napier. Gracias a este invento de William Oughtred se pudieron realizzar multiplicaciones, divisiones y otras operaciones rápidamente.
LA REGLA DE CÁLCULO DE OUGHTRED
Los avances en la electrónica y en los sensores permitieron dar el salto de la máquina programable a los primeros robots industriales, como el Unimate, para automizar la manipulación y la soldadura en la construcción de automóviles.
LOS SENSORES:LA ROBÓTICA
Es un componente electrónico que posibilitó el desarrollo de la electrónica durante la primera mitad del siglo XX. Esta incluye la radiodifusión, la televisión, las redes telefónicas...
LA VÁLVULA DE VACÍO
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
Sustituyó a las válvulas de vacío causando una revolución y permitió la miniaturización al tiempo que aumentaba la eficiencia energética, la velocidad y el rendimiento de los dispositivos electrónicos.
EL TRANSITOR
Junto con el Z1 alemán se considera la primera computadora. Se utilizó para calcular trayectorias de proyectiles mediante tubos de vacío.
LA ENIAC
Esta nunca llegó a construirse para la realización de cálculos y producción de tablas matemáticas. Fue diseñada por Charles Babbage para el desarrollo posterior de las computadoras mediante la utilización de engranajes.
LA MÁQUINA DIFERENCIAL DE BABBAGE