Proceso Cognitivo
Diego Alexis Gutierrez Cruz
Created on September 17, 2023
More creations to inspire you
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
Transcript
Procesos cognitivos y socioculturales.
ACTIVIDAD 2.
PSICOLOGÍA GENERAL.
Proceso cognitivo y los aspectos que interfieren.
Proceso cognitivo y los aspectos que interfieren.
Proceso Cognitivo.
La palabra cognición procede del latín cognoscere que significa conocer. Se refiere a la capacidad de procesar la información que se obtiene de las vivencias, para convertirla en experiencias. Se relaciona con la mente, la percepción, el razonamiento y la inteligencia, ya que todas recurren al conocimiento para lograr un aprendizaje.
El desarrollo cognitivo se comprende en relación con cuatro conceptos básicos:
desarrollo cognitivo.
- Esquema: son las ideas que surgen de la mente como respuesta a los estímulos que percibe, son almacenadas, y provocan una conducta esperada como respuesta.
- Asimilación: es la capacidad de sumar ideas al esquema.
- Ajuste: a veces es necesario modificar el propio esquema para poder integrar el nuevo conocimiento.
- Equilibrio: es el balance que existe entre la asimilación de nuevas ideas y ajustarlas a los esquemas.
El desarrollo cognitivo es el conocimiento que se obtiene del pensamiento y la conducta. Es el resultado de la relación entre el sujeto y lo que se quiere aprender. También se le puede describir como el proceso de cambio continuo que experimenta el hombre para poder adaptarse a la evolución de su entorno.
Factores que intervienen en el desarrollo cognitivo.
- Maduración: Se refiere al desarrollo biológico que está relacionado con la edad. Por ejemplo, primero se es niño, luego adolescente y luego adulto; el desarrollo es algo que no se puede cambiar, no se puede ir para atrás. Así, con el tiempo, nuestro cerebro se va desarrollando y adquiriendo nuevas capacidades, pero sólo a través del tiempo.
- Experiencia activa: Se refiere a la interacción que tiene el niño con los objetos y con las personas, es lo que provoca la asimilación y el ajuste. En el ejemplo del niño y la puerta, el momento en que está intentando abrirla, es la experiencia activa. Sólo a través de la experiencia, es decir, de vivirlo, es como vamos conociendo las cosas.
- Interacción social: Es el intercambio de ideas y conductas con otras personas, esto es necesario, ya que nos sirve para seguir integrando esquemas y tener un mayor conocimiento. Por ejemplo, en el ejemplo del niño y la puerta, el niño ha aprendido que hay puertas que sólo se empujan y se abren, mientras que hay otras que hay que darle vuelta a la cerradura, pero observando a otras personas ha aprendido que hay puertas en que hay que introducir una llave.
etapas del desarrollo cognitivo.
El desarrollo de la cognición es paulatino, y tiene relación con la edad cronológica de la persona y los tres factores que se acaban de mencionar.
Piaget describió que el desarrollo cognitivo sucede en 4 etapas cualitativamente distintas que representan patrones universales de desarrollo
+12k
Y los datos quedarán grabados en su cerebro
90%
de la información visual se asimila mejor.
Con esta función...Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
¿Sabías que...La ventana permite añadir contenido más amplio? Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en elelemento interactivo.