Want to make creations as awesome as this one?

ACTIVIDAD #2 IDE ARDUINO + PLACA

Transcript

VERIFICAR/COMPILAR Este botón verifica el código en busca de errores y lo traduce en código máquina, para que estas lo entiendan.

SUBIR Carga el código al microcontrolador a través del puerto serie USB.

MONITOR SERIAL Permite ver la transmisión de datos desde la placa, a través de, por ejemplo, el Serial.print() dominio.

CONSOLA: Da información muy valiosa, ya que nos da información sobre una acción concreta. Pero lo más importante es que nos informa sobre algún error:

EDITOR: Es donde más se trabaja ya que es donde escribimos nuestro código.

ÁREA DE MENSAJES: Aquí es donde se muestra la última acción que hemos realizado, igualmente muestra cuando se está realizando alguna tarea.

INFORMACIÓN VALIOSA: A la izquierda nos da el número de línea donde está situado el cursor. Y a la derecha tenemos un resumen de la placa que tenemos seleccionada y el puerto serie que estamos utilizando.

SELECCIÓN DE PLACA Y PUERTO Las placas Arduino detectadas aparecen automáticamente aquí, junto con el número de puerto.

TRAZADOR SERIAL Visualiza datos mediante gráficos y para monitorear, por ejemplo, picos de voltaje.

CUADERNO DE BOCETOS Donde se almacenan los archivos de códigos.

NOMBRE

ADMINISTRADOR DE PLACAS Busca e instala paquetes o "núcleos" para compilar y cargar un código para la placa.

ADMINISTRADOR DE BIBLIOTECAS

DEPURADOR

BUSCAR

MENÚ

MICROCONTROLADOR: (ATMEGA328P-PU)

LED DE ENCENDIDO

PUERTO USB: Sirve tanto para alimentar la placa con 5v, como para facilitar la tarea de cargar programas a través del puerto USB desde cualquier ordenador.

PINES DIGITALES:

CONECTOR JACK: Es utilizado para alimentar la placa cuando no esté conectada al ordenador o se utilice una alimentación superior a los 5 volts.

PINES ANALÓGICOS:

PINES DE ALIMENTACIÓN:

CHIP FTDI: Es el encargado de cambiar el protocolo USB al protocolo serial (ATMEGA16u2), que sirve para comunicarse con el microcontrolador.

REGULADOR DE VOLTAJE: Es el encargado de tomar un voltaje desde el conector jack o el pin VIN y ofrecer una salida de 5V.

CRISTAL: Toma variaciones de voltaje (16MHz) generando una onda cuadrada a una frecuencia muy precisa. Esa onda cuadrada es llamada señal de reloj y determina qué tan rápido el microcontrolador ejecutará las operaciones.

BOTÓN RESET: Resetea la placa y hace que empiece a ejecutar el código desde el principio.

PIN VIN: Da otra alternativa a la hora de alimentar Arduino con un voltaje de entre 6 a 12 V.

PUERTO USB: Sirve tanto para alimentar la placa con 5v, como para facilitar la tarea de cargar programas a través del puerto USB desde cualquier ordenador.

CONECTOR JACK: Es utilizado para alimentar la placa cuando no esté conectada al ordenador o se utilice una alimentación superior a los 5 volts.

BOTÓN RESET: Resetea la placa y hace que empiece a ejecutar el código desde el principio.

CHIP CH340: El driver CH340 es el software requerido para poder usar dicho circuito integrado, nos ayudará para poder usar cualquier modelo de Arduinos genéricos. Cambia el protocolo USB al protocolo serial (CH340).

ATMEGA328 SUPERFICIAL:

REGULADOR DE VOLTAJE: Es el encargado de tomar un voltaje desde el conector jack o el pin VIN y ofrecer una salida de 5V.

CRISTAL: Toma variaciones de voltaje (16MHz) generando una onda cuadrada a una frecuencia muy precisa. Esa onda cuadrada es llamada señal de reloj y determina qué tan rápido el microcontrolador ejecutará las operaciones.

PINES DIGITALES:

PINES DE ALIMENTACIÓN:

PINES ANALÓGICOS: