Want to make creations as awesome as this one?

Trabajo desarrollado para el Diplomado de Inclusión Educativa

Transcript

L. I. Fabiola Trejo Zendejas.

Empezar

Módulo 1.Tema 4. Actividad 1 Parte 1: El trabajo por proyectos.

Siguiente

5. Tipos.

10. Evaluación.

4. Fases.

9. Ventajas y Desventajas.

8. Actitudes.

3. Elementos.

7. Roles.

2. Características.

6. Organización.

1. Concepto.

ÍNDICEabp

Buck Institute for Education (BIE)

“Método sistemático de enseñanza que involucra a los estudiantes en el aprendizaje de conocimientos y habilidades, a través de un proceso extendido de indagación, estructurado alrededor de preguntas complejas y auténticas, y tareas y productos cuidadosamente diseñados”

abp

Aprendisaje Basado en Proyectos (ABP)

(Blumenfeld y otros, 1991)

CARACTERÍSTICAS

Colaboración entre los estudiantes, maestros y otras personas involucradas con el fin de que el conocimiento sea compartido y distribuido entre los miembros de la “comunidad de aprendizaje”.

Un planteamiento que se basa en un problema real y que involucra distintas áreas.

El uso de herramientas cognitivas y ambientes de aprendizaje que motiven al estudiante a representar sus ideas. Estas herramientas pueden ser: laboratorios computacionales, hipermedios, aplicaciones gráficas y telecomunicaciones.

Oportunidades para que los estudiantes realicen investigaciones que les permitan aprender nuevos conceptos, aplicar la información y representar su conocimiento de diversas formas.

Elementos de los abp

Existe una extensa literatura sobre el ABP, y por lo tanto, a la hora de identificar las diferentes fases que debe seguir un proyecto, podemos encontrar diferencias. A partir del análisis de diferentes propuestas de la literatura, en los proyectos de PLaNEA se decidió seguir el siguiente esquema de fases:

FASES DE LOS ABP

Diseñar, elaborar o construir un producto.

Investigar o evaluar un problema, un asunto concreto o un tema complejo.

Respuesta o solución a una situación determinada o un problema.

Tipología de proyectos.

A partir de la síntesis elaborada por Majó y Baqueró (2014) de las diferentes clasificaciones de proyectos, podemos decir que los proyectos pueden tener tres grandes finalidades.

Organización de los ABP utilizada en el "Buck Institute for Education“

Roles de LOS ABP

vs

PROFESORAS (ES)

ALUMNAS (OS)

CONOCE LAS ACTITUDES

Alumno (a)

PROFESOR(a)

Desarrolla habilidades y competencias transversales.

Mejora de habilidades sociales.

Atiende a la diversidad.

Motiva la autogestión del aprendizaje.

Ventajas de los abp

Por no ser una estrategia tradicional es difícil comunicar a los padres y a la comunidad

Los salones de clase muy grandes.

Los recursos existentes pueden ser insuficientes.

Toma mucho tiempo de preparación.

DESVENTAJAS de los abp

EVALUACIÓN

Evaluar se refiere al proceso de emitir juicios respecto al logro de las metas y objetivos de un proyecto. El Buck Institute for Educaction señala que en el método de proyectos son importantes dos tipos de evaluación: la evaluación de resultados de los estudiantes y la evaluación de la efectividad del proyecto en general.

HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN DEL ABP

¡Muchas gracias!

Diseñar, elaborar o construir un producto.

Proyectos en los cuales el alumnado elabora o construye algún producto concreto, por ejemplo, un modelo de motor eficiente, un modelo de puente resistente, una cúpula, una escultura o una instalación artística.

Investigar o evaluar un problema, un asunto concreto o un tema complejo.

Proyectos que se centran en la comprensión de temas relevantes para el alumnado, por ejemplo, la contaminación de un curso de agua cercano a su escuela o la inmigración reciente en su región.

Dar respuesta o solución a una situación determinada o un problema.

Proyectos que tienen la finalidad de proponer una solución o realizar una acción de intervención en el entorno, por ejemplo, con la realización de una campaña de concientización, o elaborar juegos para los días de lluvia en la escuela.