ADMINISTRACION_LINEA DEL TIEMPO
Meza Guzmán Lindsay
Created on September 16, 2023
ADMINISTRACION_MEZA GUZMAN LINDSAY
More creations to inspire you
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
Transcript
INSTITUTO POLITECNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICAUNIDAD CULHUACÁNCARRERA EN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓNADMINISTRACIÓN DE LA INGENIERÍALÍNEA DEL TIEMPO DE LA ADMINISTRACIÓNALUMNA: MEZA GUZMÁN LINDSAYPROFESORA: HERRERA RESENDIZ LEONORGRUPO: 7CV26 CICLO ESCOLAR 2024-1FECHA DE ENTREGA: 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2023.
Revolución Industrial (XVIII - XIX)
Siglo XXI
Décadas de 1950 y 1960
Principios del Siglo XX
Décadas de 1990 y 2000
Época Medieval (400 d.C. - 1400)
Décadas de 1970 y 1980
Antigüedad(3000 a.C. - 400 d.C )
ANTIGÜEDAD
ADMINISTRACIÓN
ÉPOCA MEDIEVAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
pRINCIPIOS SIGLO XX
50´S Y 60´S
70´S Y 80´S
- EGIPTO Y MESOPOTANIA
- CHINA
- IGLESIA CATÓLICA
- ADAM SMITH
- FREDERICK TAYLOR
- HENRY FAROY
- ELTON MAYO
- MAX WEBER
- TEORÍA DE LA CONTINGENCIA
- CALIDAD TOTAL
90´S Y 2000
SIGLO XXI
- GLOBALIZACIÓN
- TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
- ENFOQUE EN LA INNOVACIÓN
- SOSTENIBILIDAD
Max Weber Elton Mayo
Egipto y Mesopotamia: Se utilizaban principios de organización en la construcción de monumentos y en la agricultura. China: Sun Tzu escribió "El Arte de la Guerra", que contenía conceptos de estrategia y liderazgo.
Iglesia Católica: Se aplicaban principios de organización en la estructura eclesiástica.
Adam Smith: Introdujo la división del trabajo y la especialización. Frederick Taylor: Desarrolló la Administración Científica, enfocándose en la eficiencia y la gestión de procesos. Henry Fayol: Propuso los principios de la administración, incluyendo la división del trabajo y la autoridad.
Elton Mayo: Inició la Escuela de las Relaciones Humanas, resaltando la importancia de las relaciones laborales. Max Weber: Introdujo la teoría de la burocracia como un modelo organizativo eficiente.
Teoría de la Contingencia: Se centró en la adaptación de las prácticas de administración a situaciones específicas.
Calidad Total: Se enfatizó la importancia de la calidad en la gestión, con enfoques como el Total Quality Management (TQM).
Globalización: La administración se adaptó a un entorno empresarial global con desafíos y oportunidades únicos. Tecnología de la Información: La tecnología desempeñó un papel central en la automatización de procesos y la toma de decisiones.
Enfoque en la Innovación: La gestión se orienta hacia la innovación constante y la adaptabilidad a cambios rápidos. Sostenibilidad: La administración se enfoca en la sostenibilidad ambiental y social.