School Calendar Balaguer
Remei Rovira Anton
Created on September 16, 2023
More creations to inspire you
Transcript
2023/24
EMPEZAR
School calendar
Welcome to the course
Calendar - balaguer
SEPTember
MARch
OCTober
April
FEBruary
JUNe
December
MAy
NOVember
january
Sun
Sat
Fri
Thu
Wed
Tues
Mon
2023
SEPTember
29
30
31
1
2
3
28
5
6
7
1st Day of Class
8
9
10
4
12
13
14
15
16
17
11
19
20
21
22
23
24
18
26
27
28
29
30
1
25
¡Estudiad para el examen!
Tutorial 15:30-16:00
Sun
Sat
Fri
Thu
Wed
Tues
Mon
2023
october
26
27
B ank Holiday
Halloween
28
29
30
1
25
3
4
5
6
7
8
2
10
11
12
13
14
15
9
17
18
19
20
21
22
16
24/31
25
26
27
28
29
23/30
¡Estudiad para el examen!
Tutorial 15:30-16:00
Tutorial 15:30-16:00
Tutorial 15:30-16:00
Tutorial 15:30-16:00
Sun
Sat
Fri
Thu
Wed
Tues
Mon
2023
november
31
1
2
3
4
5
30
7
8
9
10
11
12
6
14
15
16
17
18
19
13
21
22
23
24
25
26
20
28
Bank Holiday
29
30
1
2
3
27
Halloween
¡Estudiad para el examen!
Tutorial 15:30-16:00
Tutorial 15:30-16:00
Tutorial 15:30-16:00
Tutorial 15:30-16:00
Sun
Sat
Fri
Thu
Wed
Tues
Mon
2023
december
Christmas Holidays
Bank Holiday
Bank Ho liday
School Ho liday
28
29
30
1
2
3
27
5
6
7
8
9
10
4
12
13
14
15
16
17
11
19
20
21
22
23
24
18
26
27
28
29
30
31
25
¡¡Vacaciones de Navidad!!
¡¡Vacaciones de Navidad!!
Tutorial 15:30-16:00
Tutorial 15:30-16:00
Sun
Sat
Fri
Thur
wed
Tues
Mon
2024
2
january
Christmas Holidays
3
4
Back to Class!!
5
6
7
1
9
10
11
12
13
14
8
16
17
18
19
20
21
15
23
24
25
26
27
28
22
30
31
1
2
3
4
29
¡Vacaciones de Navidad!
Tutorial 15:30-16:00
Tutorial 15:30-16:00
Tutorial 15:30-16:00
Tutorial 15:30-16:00
Sun
Sat
Fri
Thur
Wed
Tues
Mon
30
31
2
3
4
6
7
8
9
10
11
5
13
14
15
16
17
18
12
20
21
22
23
24
25
19
27
28
29
1
2
3
26
2024
february
29
1
School Holiday
¡Estudiad para el examen del Lunes!
Tutorial 15:30-16:00
Tutorial 15:30-16:00
Tutorial 15:30-16:00
Tutorial 15:30-16:00
Sun
Sat
Fri
Thur
Wed
Tues
Mon
2024
march
Easter Holidays!!
27
28
29
1
2
3
26
5
6
7
8
9
10
4
12
13
14
15
16
17
11
19
20
21
22
23
24
18
26
27
28
29
30
31
25
¡Estudiad para el examen del Lunes!
Tutorial 15:30-16:00
Tutorial 15:30-16:00
Tutorial 15:30-16:00
Tutorial 15:30-16:00
Sun
Sat
Fri
Thur
Wed
Tues
Mon
2024
april
Easter Monday!
1
School Holiday
2
3
4
5
6
7
Back to Class!
1
9
10
11
12
13
14
8
16
17
18
19
20
21
15
23
24
25
26
27
28
22
30
2
3
4
5
29
Día Festivo
¡Estudiad para el examen del Lunes!
Tutorial 15:30-16:00
Tutorial 15:30-16:00
Tutorial 15:30-16:00
Tutorial 15:30-16:00
Last Day of Class
Sun
Sat
Fri
Thur
Wed
Tues
Mon
2024
may
30
Bank Holiday
B1 Written Exam
1
2
3
4
5
29
7
8
9
10
11
12
6
14
15
16
17
18
19
13
21
22
23
24
25
26
20
28
29
30
31
1
2
27
¡Estudiad para el examen del Lunes!
Tutorial 15:30-16:00
Tutorial 15:30-16:00
Tutorial 15:30-16:00
Sun
Sat
Fri
Thur
Wed
Tues
Mon
2024
june
28
29
30
31
1
2
27
4
5
6
7
8
9
3
11
12
13
14
15
16
10
18
19
20
21
22
23
17
25
26
27
28
29
30
24
Genially
‘Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos’
Genially
‘Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos’
Genially
‘Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos’
Genially
‘Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos’
Genially
‘Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos’
- Usa este espacio genial para escribir tus fuentes de información. Citar de dónde has sacado la info, siempre es un plus.
- Las Normas APA (Manual de publicaciones de la Asociación Americana de Psicología) son indispensables a la hora de citar bibliografía.
- Se trata de una serie de directrices para citar cualquier tipo de proyecto: tesis, informes, presentaciones… ¡Lo que sea!
- Estas referencias incluyen información sobre el autor, la fecha de publicación, el título y la fuente.
- Te dejamos por aquí una pequeña guía: tipografía Arial o Times News Roman, 12 pt, interlineado 2.0, alineado a la izquierda y sin justificar.
- También es importante enumerar todas las fuentes que has citado a lo largo del artículo. Para ello, crea una página de referencias después del cuerpo principal.
- En la página de referencias debes escribir el título de la sección, en negrita y centrado. En la segunda línea se enumeran las referencias, en orden alfabético.
Escribe un título genial
- Usa este espacio genial para escribir tus fuentes de información. Citar de dónde has sacado la info, siempre es un plus.
- Las Normas APA (Manual de publicaciones de la Asociación Americana de Psicología) son indispensables a la hora de citar bibliografía.
- Se trata de una serie de directrices para citar cualquier tipo de proyecto: tesis, informes, presentaciones… ¡Lo que sea!
- Estas referencias incluyen información sobre el autor, la fecha de publicación, el título y la fuente.
- Te dejamos por aquí una pequeña guía: tipografía Arial o Times News Roman, 12 pt, interlineado 2.0, alineado a la izquierda y sin justificar.
- También es importante enumerar todas las fuentes que has citado a lo largo del artículo. Para ello, crea una página de referencias después del cuerpo principal.
- En la página de referencias debes escribir el título de la sección, en negrita y centrado. En la segunda línea se enumeran las referencias, en orden alfabético.
Escribe un título genial
- Usa este espacio genial para escribir tus fuentes de información. Citar de dónde has sacado la info, siempre es un plus.
- Las Normas APA (Manual de publicaciones de la Asociación Americana de Psicología) son indispensables a la hora de citar bibliografía.
- Se trata de una serie de directrices para citar cualquier tipo de proyecto: tesis, informes, presentaciones… ¡Lo que sea!
- Estas referencias incluyen información sobre el autor, la fecha de publicación, el título y la fuente.
- Te dejamos por aquí una pequeña guía: tipografía Arial o Times News Roman, 12 pt, interlineado 2.0, alineado a la izquierda y sin justificar.
- También es importante enumerar todas las fuentes que has citado a lo largo del artículo. Para ello, crea una página de referencias después del cuerpo principal.
- En la página de referencias debes escribir el título de la sección, en negrita y centrado. En la segunda línea se enumeran las referencias, en orden alfabético.
Escribe un título genial
- Usa este espacio genial para escribir tus fuentes de información. Citar de dónde has sacado la info, siempre es un plus.
- Las Normas APA (Manual de publicaciones de la Asociación Americana de Psicología) son indispensables a la hora de citar bibliografía.
- Se trata de una serie de directrices para citar cualquier tipo de proyecto: tesis, informes, presentaciones… ¡Lo que sea!
- Estas referencias incluyen información sobre el autor, la fecha de publicación, el título y la fuente.
- Te dejamos por aquí una pequeña guía: tipografía Arial o Times News Roman, 12 pt, interlineado 2.0, alineado a la izquierda y sin justificar.
- También es importante enumerar todas las fuentes que has citado a lo largo del artículo. Para ello, crea una página de referencias después del cuerpo principal.
- En la página de referencias debes escribir el título de la sección, en negrita y centrado. En la segunda línea se enumeran las referencias, en orden alfabético.
Escribe un título genial
- Usa este espacio genial para escribir tus fuentes de información. Citar de dónde has sacado la info, siempre es un plus.
- Las Normas APA (Manual de publicaciones de la Asociación Americana de Psicología) son indispensables a la hora de citar bibliografía.
- Se trata de una serie de directrices para citar cualquier tipo de proyecto: tesis, informes, presentaciones… ¡Lo que sea!
- Estas referencias incluyen información sobre el autor, la fecha de publicación, el título y la fuente.
- Te dejamos por aquí una pequeña guía: tipografía Arial o Times News Roman, 12 pt, interlineado 2.0, alineado a la izquierda y sin justificar.
- También es importante enumerar todas las fuentes que has citado a lo largo del artículo. Para ello, crea una página de referencias después del cuerpo principal.
- En la página de referencias debes escribir el título de la sección, en negrita y centrado. En la segunda línea se enumeran las referencias, en orden alfabético.
Escribe un título genial
Genially
‘Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos’
- Usa este espacio genial para escribir tus fuentes de información. Citar de dónde has sacado la info, siempre es un plus.
- Las Normas APA (Manual de publicaciones de la Asociación Americana de Psicología) son indispensables a la hora de citar bibliografía.
- Se trata de una serie de directrices para citar cualquier tipo de proyecto: tesis, informes, presentaciones… ¡Lo que sea!
- Estas referencias incluyen información sobre el autor, la fecha de publicación, el título y la fuente.
- Te dejamos por aquí una pequeña guía: tipografía Arial o Times News Roman, 12 pt, interlineado 2.0, alineado a la izquierda y sin justificar.
- También es importante enumerar todas las fuentes que has citado a lo largo del artículo. Para ello, crea una página de referencias después del cuerpo principal.
- En la página de referencias debes escribir el título de la sección, en negrita y centrado. En la segunda línea se enumeran las referencias, en orden alfabético.
Escribe un título genial
Genially
‘Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos’
- Usa este espacio genial para escribir tus fuentes de información. Citar de dónde has sacado la info, siempre es un plus.
- Las Normas APA (Manual de publicaciones de la Asociación Americana de Psicología) son indispensables a la hora de citar bibliografía.
- Se trata de una serie de directrices para citar cualquier tipo de proyecto: tesis, informes, presentaciones… ¡Lo que sea!
- Estas referencias incluyen información sobre el autor, la fecha de publicación, el título y la fuente.
- Te dejamos por aquí una pequeña guía: tipografía Arial o Times News Roman, 12 pt, interlineado 2.0, alineado a la izquierda y sin justificar.
- También es importante enumerar todas las fuentes que has citado a lo largo del artículo. Para ello, crea una página de referencias después del cuerpo principal.
- En la página de referencias debes escribir el título de la sección, en negrita y centrado. En la segunda línea se enumeran las referencias, en orden alfabético.
Escribe un título genial
- Usa este espacio genial para escribir tus fuentes de información. Citar de dónde has sacado la info, siempre es un plus.
- Las Normas APA (Manual de publicaciones de la Asociación Americana de Psicología) son indispensables a la hora de citar bibliografía.
- Se trata de una serie de directrices para citar cualquier tipo de proyecto: tesis, informes, presentaciones… ¡Lo que sea!
- Estas referencias incluyen información sobre el autor, la fecha de publicación, el título y la fuente.
- Te dejamos por aquí una pequeña guía: tipografía Arial o Times News Roman, 12 pt, interlineado 2.0, alineado a la izquierda y sin justificar.
- También es importante enumerar todas las fuentes que has citado a lo largo del artículo. Para ello, crea una página de referencias después del cuerpo principal.
- En la página de referencias debes escribir el título de la sección, en negrita y centrado. En la segunda línea se enumeran las referencias, en orden alfabético.
Escribe un título genial
Genially
‘Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos’
- Usa este espacio genial para escribir tus fuentes de información. Citar de dónde has sacado la info, siempre es un plus.
- Las Normas APA (Manual de publicaciones de la Asociación Americana de Psicología) son indispensables a la hora de citar bibliografía.
- Se trata de una serie de directrices para citar cualquier tipo de proyecto: tesis, informes, presentaciones… ¡Lo que sea!
- Estas referencias incluyen información sobre el autor, la fecha de publicación, el título y la fuente.
- Te dejamos por aquí una pequeña guía: tipografía Arial o Times News Roman, 12 pt, interlineado 2.0, alineado a la izquierda y sin justificar.
- También es importante enumerar todas las fuentes que has citado a lo largo del artículo. Para ello, crea una página de referencias después del cuerpo principal.
- En la página de referencias debes escribir el título de la sección, en negrita y centrado. En la segunda línea se enumeran las referencias, en orden alfabético.
Escribe un título genial
- Usa este espacio genial para escribir tus fuentes de información. Citar de dónde has sacado la info, siempre es un plus.
- Las Normas APA (Manual de publicaciones de la Asociación Americana de Psicología) son indispensables a la hora de citar bibliografía.
- Se trata de una serie de directrices para citar cualquier tipo de proyecto: tesis, informes, presentaciones… ¡Lo que sea!
- Estas referencias incluyen información sobre el autor, la fecha de publicación, el título y la fuente.
- Te dejamos por aquí una pequeña guía: tipografía Arial o Times News Roman, 12 pt, interlineado 2.0, alineado a la izquierda y sin justificar.
- También es importante enumerar todas las fuentes que has citado a lo largo del artículo. Para ello, crea una página de referencias después del cuerpo principal.
- En la página de referencias debes escribir el título de la sección, en negrita y centrado. En la segunda línea se enumeran las referencias, en orden alfabético.
Escribe un título genial
Genially
‘Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos’
Genially
‘Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos’