Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

Tipos de ambiente

Como problema : es para solucionar

Construcción diaria

Espacios donde los participantes desarrollan capacidades, competencias ,habilidades y valores

Condiciones favorables para el aprendizaje

No se limita a condiciones materiales

Favorece el desarrollo de la autonomía de los sujetos en el marco de relaciones cooperativas con los demás y con el medio

Organización espacial

Recursos didácticos, tiempo, interacción

¿Qué es un ambiente de aprendizaje?

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Ambiente

Se deriva de la interacción del hombre con el entorno natural que los rodea.Es un espacio de construcción significativa de la cultura.

Como naturaleza: para apreciar, respetar y conservar

Como biosfera: para vivir juntos por mucho tiempo

Como recurso : para administrar

Como medio de vida para conocer y administrar

Comunitario para participar

La lúdica da lugar a los procesos de construcción de identidad y pertenencia cognitiva. La incorporación del juego permite desarrollar la creatividad

Las relaciones físicas personales comenzaron a perder peso, aparece la cibercultura e inicia un nuevo escenario tecnológico .

Ambientes lúdicos

Ambientes virtuales

Conclusión : Cada ambiente de aprendizaje es diferente, cada escuela, cada país , cada época es distinta, no es la misma forma en la que se enseña hoy que hace 50 años y no por eso quiere decir que las personas no aprendieran si no que en cada época se contaba con recursos diferentes, hoy la sociedad demanda la tecnología , cada día aparecen mas recursos novedosos que nos benefician o resultan tambien un desorden cultural que rompe relaciones pero como todas las cosas tiene sus ventajas y desventajas , la escuela es concebida actualmente de diferentes maneras, un salón no es el único recurso que hay para crear un ambiente ya que el patio de la escuela lo puede ser tambien, una cancha de futbol, una zona de arboles etc. Un ambiente crea relaciones, se da la interaccion , es un lugar seguro para los alumnos que propicia el desarrollo de habilidades y el cual gira alrededor de los alumnos, el maestro y el contexto. Jessica Flores Terrazas

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor

Infografía células

animal

Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco labor. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Célula Eucariota

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet quis nostrud

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar