Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

VEO-PIENSO- ME PREGUNTO

INFANCIA

LA UNICEF LA DEFINE COMO UN ESPACIO DElIMITADO Y SEGURO, SEPARADO DE LA EDAD ADULTA, EN EL CUAL LOS NIÑOS Y NIÑAS PUEDEN CRECER, JUGAR Y DESARROLLARSE.

Concepto de INFANCIA

DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA INFANCIA

TEORÍAS DEL DESARROLLO

+ info

Atención a la infancia a lo largo de la historia

01

INVESTIGA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS

MARCO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS Y LA INFANCIA

+ info

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut.

DERECHOS DE LA INFANCIA

Lorem ipsum

RAP

¿NOS ATREVEMOS A HACER ALGO ASÍ PARA EL DÍA DE LA INFANCIA?

FAJASMIEDOSINFANTICIDIORECONOCIMIENTOABANDONOCASTIGO CORPORALREPARTO DE ROLES EN LA CRIANZATRABAJO

Lorem ipsum dolor sit

Prácticas de Crianza

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit
  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.
  • La inteligencia es activa.
  • El pensamiento deriva de la acción.
  • Los estadios de pensamientos son cualitativamente diferentes.
  • En el proceso de desarrollo se produce en 3 niveles distintos de equilibrio.
  • La T. Piaget se interesa en mostrar un modo universal de pensamiento, obviando las diferencias individuales.
  • Tres conceptos: Esquema cognitivo, adaptación,
Equilibrio- desequilibrio.
T. Piagetana
  • Fajas
  • Miedos
  • Infanticidios
  • Reconocimiento
  • Abandono
  • Castigo corporal
  • División de roles parentales
  • Trabajo.

Prácticas históricas de crianza.