Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

David Santirso Ruiz | davidsru@educastur.org

IES El Piles (2023-2024) | Gijón

Bienvenidos aGeografía e Historia (4º ESO)

Este año, ya no somos nuevos en el instituto, así que.... ¿¡Qué vamos a hacer en geografía e historia este curso!?

A) ¿Qué vamos a hacer?

4) Siglos XIX y XX de la historia de España

Grandes descubrimientos, cambios políticos y religiosos, nuevos tipos de estudios, artes y formas de vida y política

2) Un poquito de repaso de herramientas digitales

Vamos a trabajar con Teams comprender como utilizarlo, poco a poco Teams, También otras herramientas, si fueran necesarias

3) Siglos XIX y XX de la historia contemporánea mundial

Un repaso por las últimas etapas de la historia antigua y trabajo sobre todos los periodos de la Edad Media

1) Presentación y Evaluación inicial

¡A ver por donde nos quedamos el año pasado y de qué nos acordamos!

En 4 pequeños pasos...

A) ¿Qué vamos a hacer?

  • Nos presentamos y comentamos lo que esperamos de la asignatura y si nos gusta o no.
  • Recordamos algunas cosas básicas de lo trabajado el año pasado y vemos que es lo que nos faltó por dar.
  • Hacemos unas breves actividades de repaso para ver de qué nos acordamos y que tenemos que reforzar este año para comenzar el curso a tope.

Comenzando el curso 2023-2024

Presentación y evaluación inicial

Antiguo Régimen, Liberalismo, Guerra de Independencia, Guerras Carlistas, Sexenio Revolucionario o Democrático, 1ª República, inicios de la Restauración Borbónica...

04

03

Restauración, Dictadura de Primo de Rivera, 2ª República, Guerra Civil, Dictadura Franquista, transición a la democracia....

La España del siglo XX: Una historia clave

I GM, la Revolución Rusa, los felices años 20, la gran depresión, fascismo y nazismo, 2ª GM, Guerra Fría...

02

01

El siglo XIX y su evolución

Ilustración, Revolución Francesa, Imperio Napoleonico, periodo de las revoluciones, la aparición de nuevos estados-nación, colonialismo e imperialismo...

Del Antiguo Régimen al liberalismo del s.XIX en España

Los grandes cambios que vinieron de la mano del siglo XX en la historia mundial

¿Qué vamos a aprender?

Historia Contemporánea del mundo: S. XIX y XX

B) Cómo trabajaremos, evaluaremos, daremos clase...

Trabajo y estudio diario

Trataremos de trabajar todo lo que podamos en el aula y, en ocasiones, también habremos de hacerlo en casa

Trabajos y taréas individuales, colectivas (cuando sea posible)

Estamos trabajando en la mejor manera de evaluaros. Lo mejor es el trabajo diario, la implicación y la participación.

Sobre la evaluación: Calma y trabajo diario y progresivo.

Trabajaremos tanto a través del libro, como de apuntes proyectados en la pantalla digital, y en ocasiones, cuando se pueda, con otros dispositivos digitales.

Nombre del autor

" Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat"

David Santirso RuizGeografía e Historia (4ºESO)

¡Gracias por vuestra atención!