PRESENTACIÓN
Fran Melken
Created on September 16, 2023
proceso de toma de decisiones de los consumidores.
More creations to inspire you
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
Transcript
ELABORÓ:FRANCISCO MELKEN GONZÁLEZ
Proceso de toma de desiciones DE LOS CONSUMIDORES
El proceso de toma de desiciones puede decirse que son las actividades que realizan las personas al comprar bienes y servicios para satisfacer sus deseos y necesidades. El objetivo es conocer al cliente para comprender en detalle sus motivaciones de compra.
INTRODUCCIÓN
TIPOS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA
El proceso de decisión del consumidor varía con el tipo de decisión de compra. Hay grandes diferencias entre los procesos de compra, por ejemplo, de un cepillo de dientes, de un perro o de un coche, así, las compras caras y complejas suelen implicar una mayor reflexión y un mayor número de participantes.Se distinguen cuatro tipos de comportamiento de compra de los consumidores, basados en el grado de implicación del comprador y en el grado de diferencias entre marcas.
+ info
Reconocimiento del problema, búsqueda de información, evaluación de alternativas, decisión de compra y comportamiento post compra.
FASES GENERALES DEL PROCESO DE DECISIÓN
RECONOCIMIENTO DEL PROBLEMA
Todo comienza cuando al comprador le surge una necesidad o un problema que ha de resolver; es un "problema" porque el individuo detecta una diferencia entre su estado actual y el estado deseado tras la compra.La necesidad se puede definir como "una tensión, una carencia de algo que constituye un desequilibrio en el estado normal de individuo, es una intranquilidad y provoca un problema".
+ info
Siempre que surge la necesidad, el consumidor se verá animado a buscar información que le ayude a realizar una buena compra en base a sus parámetros personales. Existen dos formas principales en las que se encuadran los consumidores que buscan información: atención intensificada y búsqueda activa de información.
BUSQUEDAD DE INFORMACIÓN
+ info
La evaluación de alternativas es la fase del proceso de compra en la cual el consumidor procesa la información sobre las diferentes marcas, orientándose a la decisión final. Cada proceso de compra será único e irrepetible porque cambian las circunstancias del mercado y las necesidades y particularidades del comprador, ni siquiera puede replicarse el mecanismo de decisión de un mismo sujeto porque cada compra que realice será distinta de las anteriores.
EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS
Lejos de pensar que la marca ha realizado con éxito su cometido una vez se ha efectuado la venta, por el contrario, es en el comportamiento post-compra cuando el consumidor se forja una verdadera valoración de su compra. La satisfacción o insatisfacción que conlleva el uso del producto comprado es clave para decidir seguir comprando esa marca y recomendarla.
COMPORTAMIENTO POST COMPRA
El consumidor, a la hora de tomar una decisión de compra, está tomando a su vez varias decisiones subordinadas: decisión de qué marca comprar, decisión de dónde comprar, decisión de cantidad de producto a comprar, decisión de en qué momento comprar y decisión de la forma de pago que empleará.
DECISIÓN DE COMPRA
CONCLUSIÓN
En conclusión podemos decir que la toma de desiciones en los consumidores es un punto clave del comportamiento del consumidor ya que esto lleva a las personas a realizar una compra de algun producto o un servicio , aunque a la hora de tomar la desicion de comprar algo no somos muy exactos para decidirnos.
+ info
REFERENCIA
https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/146251/David_Rodriguez_Rabad%C3%A1n%20Benito.pdf?sequence=1&isAllowed=y
+ info
¡Gracias!