Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Plan de clase Encuadre sesión 001 bienvenida

Enseñanza de Español como Lengua ExtranjeraLengua Adicional al Inglés

¡Bienvenidos!

Español como lengua extranjera
lengua adicional al inglés

Te contaré todo sobre este nuevo curso, además reactivaremos nuestros conocimientos de español del año escolar anterior.

1- Bienvenida

2- Presentación de la Profesora Perla

3- Presentaciones de los Alumnos

4- Análisis de Expectativas

5- Presentación del Programa

6- Evaluación de la Asignatura

7- Plenaria de Acuerdos

8- Prueba de Diagnóstico

9- Tareas y Despedida

10- Observaciones y Sugerencias

índice de la sesión

Perla MosquedaProfesora de Español para Extranjeros.

Profesora perla

  • En la siguiente presentación podrás conocer un poco más de mí:
  • Enlace Presentación

¡Es momento para presentarnos y además conocer nuestros nombres, edad, procedencia, gustos y sobre todo lo que espereamos lograr en este curso y en año escolar que ha comenzado!

LOS ALUMNOS

¡Es tu turno!¡Vamos a presentarnos!

Pregunta No. 1

Entrégalo a la profesora.

Preséntalo frente al grupo.

Pregunta No. 2
Pasa al pizarrón
Pregunta No. 3

¿Qué quiero lograr este año?

¿Cómo me gustaría aprender?

¿Qué me gustaría aprender?

análisis de Expectativas

Reliza un dibujo que responda las siguientes preguntas:Recuerda escribir en la hoja tus datos (nombre, grado, grupo y materia).

Presentación del programa

La Asignatura

Español como Lengua Extranjera.Lengua Adicional al Inglés.Inicia: 21 de agosto de 2023.Termina: 30 de mayo de 2024.Duración de cada sesión: 60 minutos.Formado por 7 unidades del 0 al 6.Cada unidad cubre contenidos de:

  • Comunicación.
  • Vocabulario.
  • Gramática.
  • Sonidos.
  • Manualidades y Arte.

Aplicaciones web en las que deberás crear una cuenta:
  • Editorial Difusión. Ambos libros contienen un código de registro en la web de la editorial; se adquieren en la tienda de libros de la escuela.
  • Materiales:
  • Libros de Texto.
  • Libreta de Apuntes.
  • Lápices de colores, tijeras, pegamento, etc.
  • Adicionales serán pedidos con anticipación.

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA

Libros de Texto y Materiales

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA

Objetivos Generales

Objetivos Unidad 0

Objetivos Unidad 1

  • Reactivar conocimientos previos de la lengua española.
  • Ejecutar ejercicios para la práctica contínua de habilidades comunicativas
  • Situar México y España.
  • Saludar, el abecedario, la familia, las nacionalidades.
  • Verbo ser.
  • Presentarse.
  • Objetos.
  • Colores.
  • Verbo llamar.
  • Artículos.
  • La Ñ.

Examen: 4 partes: Comprensión lectora y auditiva, Expresión oral y escrita.

evaluación de la asignatura

  • Formativa.
  • Exámenes Parciales.
  • Examen Final de Curso.
  • Proyecto mensual.
  • Sumativa.
  • Autoevaluaciones y Retroalimentaciones al final de cada unidad.
  • Exposiciones mensuales
  • Exámenes.
  • Parciales 1-4.
  • Examen Final.
  • Entrega de proyectos mensuales.
  • Cada parcial tiene un valor de 10%.
  • Libros de texto, trabajos, ejercicios, participaciones en clase..
  • La evaluación se compone por:
  • 4 Exámenes parciales de 40%.
  • Examen Final 60%.
  • Total 100%.

Plenaria de acuerdos

Reglamento del Salón.

¡Vamos a acordar nuestros compromisos!

Expresa cambios y sugerencias.

Normas de clase.

¿Estás de acuerdo?

Toma nota en tu libreta.

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO

La prueba puede ser realizada en parejas, en equipos pequeños o bien en grupal, la profesora lo decidirá durante la sesión y debe registrar los resultados en la siguiente Hoja de Registro

¡El Quiz de hoy!Realizaremos una prueba que servirá para reactivar lo que aprendiste de la lengua española el ciclo escolar anterior.La prueba está en el siguiente enlace:

  • La prueba evaluará tu:
  • Comprensión auditiva y lectora.
  • Expresión oral y escrita.
  • Lo realizaremos por medio de la siguiente presentación de diapositivas.

Tarea para la próxima clase

No se usarán los libros de texto durante esta semana.

Pruebas diagnósticas de Comprensión Lectora y Auditiva.

Traer ambos libros a partir del 28 de agosto.

Pruebas diagnósticas de Expresión Oral y escrita.

Libros de texto a partir del 28 de agosto.
1 Prueba diagnóstica: 23 de agosto.
2 Prueba diagnóstica: 25 de agosto.

dESPEDIDA

lA CLASE DE HOY HA FINALIZADO ¡gRACIAS!

Si tienes alguna duda, por favor consulta con la profesora. ¡Hasta la próxima clase!

  • El profesor deberá de indicar que las clases serán interactivas y divertidas.
  • El profesor tiene que abrir un espacio para que los estudiantes compartan cualquier pregunta, preocupaciones o sugerencias que tengan.
  • El profesor proporciona los enlaces para que los alumnos puedan acceder a los recursos TAC correspondientes. Es importante que el profesor agradezca a los estudiantes por su participación durante la primera clase.
  • El profesor también debe de animarlos a practicar algunas de las palabras que aprendieron en casa.
  • Esta sesión pertenece a la Unidad 0 del curso que funge como una introducción al curso de español, ambos libros de texto también inician con una unidad 0 que sirve para dar una bienvenida y además reactivar conocimientos del curso anterior.
  • Gran parte del trabajo se realizará en presentaciones de diapositivas, el profesor puede descargarlas de forma previa si la conexión de internet no es buena o bien nula.
  • En caso de baja o nula conexión a internet el profesor podrá realizar la actividad de la Plenaria de Acuerdos y Organización Operativa: "Nuestro Reglamento de Clase" de forma física dibujando la tabla en el pizarrón y con hojas de papel para que los estudiantes escriban los acuerdos y compromisos.
  • El profesor debe de asegurarse de que los estudiantes comprendan los compromisos de conducta acordados para la clase.

Observaciones y sugerencias

10

Observaciones y Sugerencias

10

Comentarios al finalizar la actividad de aprendizaje

Genially permite crear presentaciones muy dinámicas, muy bonitas, visualmente atractivas pero requieren mucho tiempo para su elaboración (aún optando por la edición de una plantilla); tal vez la sentí poco práctica debido a que es la primera vez que la utilizo. Quizá siga utilizándola para presentaciones que requieren mínimo unas 8 diapositivas.¡Gracias por darnos a conocer todos estos recursos TAC para la práctica docente!

Por medio de los siguientes acuerdo vamos a organizar nuestro trabajo en clase, nuestras responsabilidades, compromisos y roles.

Formada por tus calificaciones.

Se realizarán cuatro parciales durante el año.

Hoja de Registro de Calificaciones

Usando la siguiente pizarra virtual establecermos nuestros acuerdos y compromisos, todos deben de participar.

  • Libro del Alumno 2%
  • Cuaderno de Ejercicios 3 %
  • Entregas en clase y Tareas (Proyectos) 2%
  • Entregas de días festivos 2%
  • Participación en clase 1%

El Examen Final tiene 60%.

Es importante que durante el año escolar tengas presente nuestros acuerdos, por favor anótalos en la libreta de esta materia.

Formada por todo lo que realizas en clase.

¿Tienes alguna duda?¿Estás de acuerdo con las propuestas? Por favor, exprésalo.

Este espacio es para tí, por favor índica tus inquietudes.

¡Vamos a establecer nuestros compromisos y acuerdos para nuestra convivencia en el salón de clases!

LIBRO DEL ALUMNO CUADERNO DE EJERCICIOS

Los exámenes se realizan en dos días, uno para los de comprensión y otro para los de expresión.