Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

Transcript

ANALIZANDO INSTRUMENTOS DE PERSONALIDAD Y AFECTIVOS

¿QUÉ SON? ¿QUÉ CONTIENEN? ¿A QUIEN ESTAN DIRIGIDOS?

INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE MINNESOTA (MMPI-2)

INVENTARIO DE RASGOS TEMPERAMENTALES (RT)

INVENTARIO DE DEPRESIÓN DE BECK

1

2

3

SI

NO

1

0

2

3

Inventario Multifásico de la Personalidad Minnesota (MMPI-2) Datos importantes: • Los autores del MMPI fueron, Starke R. Hathaway & J. C. McKinley, su publicación se sitúa a finales de 1930 y principios de 1940 en Estado Unidos de América. • De este manual surgieron 2 versiones más, en este caso, el MMPI-2 estuvo a cargo de, Butcher, Dahlstrom, Graham, Tellegen y Kaemmer en 1989. • En México el MMPI-2 fue publicado en 1994, estuvo a cargo de la editorial El Manual Moderno en coedición con la Universidad Nacional Autónoma de México, mediante la Facultad de Psicología, lo anterior conllevo un gran esfuerzo ya que fue necesaria la recolección de datos, el procesamiento de la información y por supuesto la elaboración de normas que desde entonces se han mantenido en la edición del MMPI-2 para la población mexicana. • Este manual o prueba fue diseñado para evaluar un amplio rango de tipos de personalidad, así como de trastornos psicológicos, el MMPI-2 proporciona puntajes y perfiles objetivos derivados de normas nacionales representativas, tanto en México como en Estados Unidos de América. • Este manual consta de 567 reactivos o preguntas, con un formato de respuesta de falso y verdadero, cuenta con 3 escalas; mentira (L), incoherencia o validez (F) y corrección o defensa (K). • El MMPI-2, puede ser aplicado tanto de manera individual como grupal, tratando siempre de que las condiciones ambientales sean óptimas para su aplicación, el tiempo estimado para su correcta aplicación oscila entre los 90 y los 120 minutos. • Este manual no es recomendado para su aplicación en adolescentes, por lo que es recomendable que los sujetos sean mayores de 18 años. • Algunos ejemplos de sus reactivos o preguntas son: 206. A veces creo que puedo tomar decisiones con extraordinaria facilidad. 325. Es más difícil para mí concentrarme de lo que parece ser para otras personas. 454. Me parece un porvenir sin esperanzas. 566. Cuando estoy triste o deprimido (a), no desempeño mi trabajo como debiera. • Este manual de aplicación cuenta con total validez y confiabilidad ya que de acuerdo con el Alpha Cronbach tiene un nivel de confiabilidad de .85, tomando en cuenta que el mínimo es .70 y lo más recomendable es mayor a .80

Inventario de Rasgos Temperamentales (RT) Datos importantes: • El objetivo de esta prueba o manual es descubrir los aspectos temperamentales del individuo, pone de manifiesto los rasgos que son relativamente estables en cada persona, excluyendo aquellos que reflejan influencias sociales, nuevas experiencias perturbadoras o las que resultan del dominio de la propaganda. • Su autor es L. L. Thurstone y su publicación se encuentra entre 1940 y 1950 en Estados Unidos de América, aunque ha sido normativizado en México, Costa Rica, Venezuela, Perú, El Salvador y Colombia. • Cuenta con 140 reactivos, los cuales se responde con si o no, el tiempo de aplicación es corto aproximadamente 20 minutos. • Su aplicación es para jóvenes (adolescentes) y adultos, sus escalas son; activo (A), vigoroso (V), impulsivo (I), dominante (D), estable (E)), sociable y afectivo (S) y reflexivo (R). • Puede aplicarse de forma individual o grupal. • Algunos de sus reactivos o preguntas son: 1.- ¿Es usted más impaciente e inquieto que la mayoría de la gente? 3.- ¿Acostumbra gesticular cuando conversa? 6.- ¿Su voz es de tono bajo? 2.- ¿Trabaja generalmente a prisa y con entusiasmo? • Si bien, no encontré información respecto al Alpha Cronbach de esta prueba o instrumento, se considera que tiene buena fiabilidad y validez ya que se ha adaptado a las normativas de diferentes poblaciones como las anteriormente mencionadas.

• Betancurt, P. K. (2023, 25 junio). Inventario de Rasgos Temperamentales (IRT) | PDF gratis. Ayuda Psicológica en Línea. https://ayuda-psicologica-en-linea.com/psicologia-pdf/rasgos-temperamentales-irt/#:~:text=El%20Inventario%20de%20Rasgos%20Temperamentales%20%28IRT%29%20es%20una,amabilidad%2C%20conciencia%2C%20neuroticismo%20y%20apertura%20a%20la%20experiencia. • Campo, N.H. (2022). Lección 8. Instrumentos de personalidad. [Modulo en línea]. Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. https://avalicmod19c.uveg.edu.mx/mod/scorm/player.php?a=4408&currentorg=EPA_U3_L8_ORG&scoid=9487 • Campo, N.H. (2022). Lección 9. Inventarios de depresión para adultos. [Modulo en línea]. Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. https://view.genial.ly/62e00c0983f12a001829018c/interactive-content-epau3l9infografia • Consejo general de Psicología (2015) EVALUACIÓN DEL INVENTARIO BDI-II [Doc. web]. España: Federación Europea de Asociaciones de Psicología. https://www.cop.es/uploads/PDF/2013/BDI-II.pdf • Del Carmen Salcedo Beltrán, M., Freyre, M., & Hernández-Guzmán, L. (2012). El inventario de depresión de Beck: su validez en población adolescente. Terapia psicológica, 30(1), 5-13. https://doi.org/10.4067/s0718-48082012000100001 • Estrada A.; Benito, M. C.; Lande, R.; y González, M. T. (2015). Propiedades psicométricas del modelo bifactorial del BDI-II (versión española) en muestras mexicanas de población general y estudiantes universitarios. Universitas Psychologica, 14(1), 125-136. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy14-1.ppmb • García, G.A. y Romero, J. C. (2009). COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL MMPI Y EL MMPI-2 EN UNA MUESTRA DE UNIVERSITARIOS BOGOTANOS. Revista Colombiana de Psicología, 18(1), 19–31. https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1607 • Inventario de depresión de Beck ¿en qué consiste? (2022, 19 enero). La Mente es Maravillosa. https://lamenteesmaravillosa.com/inventario-de-depresion-de-beck-en-que-consiste/ • Inventario multifásico de Personalidad de Minnesota (MMPI-2). (2023, 14 abril). https://psicologiaymente.com/personalidad/inventario-multifasico-personalidad-de-minnesota-2

Inventario de Depresión de Beck Datos importantes: • Su autor es, Aaron T. Beck, su publicación se dio en el año 1996, en Estados Unidos de América. • Este manual o prueba consta de 21 reactivos o preguntas, toma un tiempo aproximado de aplicación que oscila entre los 5 y los 10 minutos y puede ser aplicado de manera individual o grupal. • El objetivo principal de esta prueba es que el profesional de la salud mental pueda discriminar rápidamente los posibles casos de depresión, así como, su gravedad o intensidad. • Puede ser aplicado desde los 13 años es decir en la etapa de la adolescencia, hasta la adultez. • El formato de respuesta de este inventario o manual es de, opción múltiple en donde 0 representa que no se presentan los síntomas o el sujeto no se identifica con ellos, mientras que el 3 representa la presencia de los síntomas o la identificación total del sujeto con ellos. • El Inventario de depresión de Beck, cuenta con 21 escalas o dimensiones, esto quiere decir que cada uno de los ítems de la prueba, representa una escala o dimensión en particular, algunas de ellas son; tristeza, pensamientos o deseos suicidas, sentimientos de culpa, irritabilidad o desvalorización, por mencionar algunos ejemplos. • Algunos de los reactivos o preguntas que aparecen son: 17.- Irritabilidad 0.- No estoy más irritable que lo habitual. 1.- Estoy más irritable que lo habitual. 2.- Estoy mucho más irritable que lo habitual. 3.- Estoy irritable todo el tiempo. 10.- Llanto 0.- No lloro más de lo que solía hacerlo. 1.- Lloro más de lo que solía hacerlo. 2.- Lloro por cualquier pequeñez. 3.- Siento ganas de llorar, pero no puedo hacerlo. 1.- Tristeza 0.- No me siento triste. 1.- Me siento triste gran parte del tiempo. 2.- Estoy triste todo el tiempo. 3.- Estoy tan triste o soy tan feliz que no puedo soportarlo. 3.- Fracaso 0.- No me siento como un fracasado. 1.- He fracaso más de lo que me hubiera gustado. 2.- Cuando miro hacia atrás veo muchos fracasos. 3.- Siento que como persona soy un fracaso total. • Este inventario cuenta con validez y confiabilidad, ya que de acuerdo con el Alpha Cronbach tiene un coeficiente de .89, lo cual esta dentro de los valores recomendados, ya que los valores mínimos son de .70 y los recomendable mayores o superiores a .80