Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Autorregular el aprendizajeEquipo 2.Integrantes:Caamal Hernandez Samuel Rodolfo #6Espadas Tamayo Ariam Estefani #18España Cauich Alexis Jesus #19Nahuat Cetz Adriana Guadalupe #30Poot Couoh Sarai Guadalupe #40Sabido Cauich José Aarón #42

competencias digitales

AUtorregular el aprendizaje

La autorregulación del aprendizaje se define como un proceso de auto-reflexión y acción en que el estudiante estructura, monitorea y evalua su propio aprendizaje. El aprendizaje autorregulado se asocia con una mejor retención de contenido, una mayor implicación con los estudios y un mejor rendimiento académico.

la importancia de autorregular el aprendizaje

Aunque las habilidades de aprendizaje autorregulado son herramientas esenciales para el aprendizaje a lo largo de toda la vida, con frecuencia no se enseñan de manera explícita. Esto provoca que muchos estudiantes carezcan de independencia, motivación, persistencia y un sentido positivo de bienestar. Para que los educadores transmitan efectivamente estas habilidades a sus estudiantes es necesario que conozcan en profundidad los mecanismos más importantes de esta autorregulación

beneficios

Aquel estudiante que autorregula sus procesos hará los cambios adecuados para plantearse metas, organizar su tiempo y sus estrategias, será consciente de sus limitaciones y buscará cómo superar los vacíos que las están condicionando

ejemplos:

  • proceso de auto-reflexión y acción en que el estudiante estructura, monitorea y evalua su propio aprendizaje
  • ser conscientes de que no están entendiendo la consigna, analizar su nivel de comprensión de la tarea y verificar que están con predisposición para aprender

Vídeo de apoyo

Jo Guerrero. (2021, 10 abril). Autorregulación del aprendizaje. [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=lNbfqLttx6Y

Una conclusión importante sobre la autorregulación del aprendizaje es que no es un proceso estático, sino dinámico. Las personas pueden aprender a ser más eficientes en su autorregulación a medida que adquieren experiencia y conocimiento sobre sí mismos como aprendices. Además, la autorregulación no se limita a un solo tipo de aprendizaje o contexto; es aplicable en una variedad de situaciones, desde el aula hasta el lugar de trabajo y la vida personal.En resumen, la autorregulación del aprendizaje es una habilidad valiosa que capacita a las personas para tomar el control de su desarrollo educativo y personal. Fomentar esta habilidad en los estudiantes y en uno mismo puede conducir a un aprendizaje más efectivo y satisfactorio a lo largo de la vida.

conclusión

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.