Principales dioses del panteón grecorromano
Isabel Sanchez
Created on September 15, 2023
More creations to inspire you
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
Transcript
panteón grecorromano
Principales dioses del
Los Crónidas
Los hijos de Zeus
Crono y Rea
01
Crono y Rea
Eran hijos de Gea (la tierra) y Urano (el cielo). Una profecía le dijo a Crono que su hijo le destronaría igual que él hizo con su padre. Por lo que devoraba a todos sus bástagos. Harta de la situación, Rea salvó a su último hijo, Zeus, dándole a su marido una piedra envuelta en pañales. Cuando Zeus se hizo adulto, destronó a su padre y le hizo vomitar a su hermanos ya adultos, con los que se repartió el gobierno del mundo.
Los padres de los dioses
Gr. Κόνος / lat. Saturnus
Es el más joven de los titanes, hijos de Gea y Urano. Se casó con su hermana Rea, y es padre de seis de los doce olímpicos.Tras perder la guerra contra sus hijos, la llamada Titanomaquia, fue encerrado en el Tártaro. En Grecia, estaba identificado con el tiempo, mientras que en Roma, fue identificado con Saturno, dios de los campesinos y protector del campo, quien les habría enseñado a los hombres la agricultura y las primeras leyes. Sus atributos son la hoz, la guadaña, el reloj de arena y la vejez.
Crono / Saturno
Gr. Ῥεία/ lat. Oops
Titánide, hija de Gea y Urano, y esposa de su hermano Crono, con el que tuvo a seis de los doce olímpicos. En Roma, tenía Oops como nombre, aunque acaba asimilada con la diosa frigia Cibeles, madre de los dioses y Gran Diosa de la Tierra. Se la representa con vestimentas frigias y una corona con forma de muralla. Suele sujetar un cetro o una espiga de trigo como atributo principal y porta las llaves que dan acceso a todas las riquezas de la tierra. Monta un carro tirado por leones.
Rea/ Oops
02
Los Crónidas
Gr. Ζέυς/ lat. Iuppiter
Es el hijo menor de Crono y Rea. Era el dios del cielo, de los fenómenos atmosféricos. También era el jefe supremo de los dioses (que vivían en el Monte Olimpo). Está casado con su hermana Hera, pero es conocido por tener innumerables hijos de muchas aventuras amorosas extramatrimoniales con diosas y con mortales, para las que solía metamorfosearse. En Roma, fue identificado como Júpiter, dios supremo y participante de la llamada Tríada Capitolina. Sus atributos son el águila, el rayo, el cetro, el trono, el toro y el roble.
Zeus / Júpiter
Gr. Ἥρα/ lat. Iuno
Es hija de Crono y Rea. Está casada con su hermano Zeus, con quien es madre de tres hijos: Ares, Hebe e Ilitía. Es madre de Hefesto. Es la diosa del matrimonio y la familia, y reina de los dioses junto a su marido. Protectora de las mujeres casadas y modelo de castidad conyugal. Se muestra celosa y vengativa con las amantes e hijos ilegítimos de Zeus. Los romanos la identificaban con Juno, que formaba parte de la Tríada Capitolina. Sus atributos son el pavo real, la diadema, el cetro y la ternera.
Hera / Juno
Gr. Ποσειδῶν/ lat. Neptunus
Es hijo de Crono y Rea. En el reparto del mundo con sus hermanos Zeus y Hades, a este le tocó el dominio de los mares y era el causante de los terremotos.Su esposa legítima fue Anfítrite, con quien tuvo a Tritón y a Rode, pero también tuvo muchas amantes e hijos ilegítimos. Uno de ellos, es el héroe Teseo.En Roma, se le identifica con Neptuno. Sus atributos son los peces, el tridente, el caballo y el hipocampo.
Poseidón/Neptuno
Gr. Ἅιδης, Πλούτων/ lat. Pluto, Dis
Es hijo de Crono y Rea. En el reparto del mundo con sus hermanos Zeus y Poseidón, a este le tocó el Inframundo (el Reino de los Muertos). También era el dueño de las minas de metales y piedras preciosas que habían bajo tierra. Se casó con Perséfone, a quien raptó. Gracias a este episodio, se conoce el mito de las estaciones, pues esta pasaba seis meses con su marido en el Inframundo y seis meses con su madre, Deméter, en el Olimpo. En Roma, también le llamaban Orco y se le identificó con Dis Pater, una deidad primitiva del inframundo.Sus atributos son el casco de la invisibilidad, el cetro, la cornucopia y el can Cerbero.
Hades/Plutón
Gr. Δημήτηρ/ lat. Ceres
Es hija de Crono y Rea. Es la divinidad de la agricultura, de la abundancia y la fertilidad. También estaba relacionada con el ciclo de la vegetación, y representaba la tierra cultivada. Con Zeus, fue madre de Perséfone.Su nombre en Roma fue Ceres, de donde proviene la palabra "cereal". Sus atributos son el cetro, la antorcha, la hoz, el trono y el trigo.
Deméter/Ceres
Gr. Ἑστία/ lat. Vesta
Es hija mayor de Crono y Rea, y fue la primera en ser devorada. Es la personificación del fuego del hogar, el que lo protege. Era una de las diosas vírgenes. En Roma, llamada Vesta, tuvo mucha más importancia, pues era una diosa de Estado. Sus sacerdotisas, las Vestales, debían permanecer vírgenes, y velaban por el fuego sagrado para que nunca se apagase, además de preparar los cultos y los ritos romanos. Sus atributos son la antorcha o el fuego del hogar, llevaba la cabeza velada y una túnica larga.
Hestia / Vesta
03
Los hijos de Zeus
Gr. Ἀφροδίτη/ lat. Venus
Es hija de Zeus y Díone. Otra versión dice que surgió de la espuma del mar originada por la caída de los genitales de Urano cortados por Crono. Está casada con Hefesto, aunque ha tenido numerosos amantes, sobre todo Ares. Es la diosa del amor en dos facetas: amor sexual y amor erótico. También es diosa de la belleza. Suele ir acompañada por su hijo Eros/Cupido. En Roma se la llamó Venus. Sus atributos son la manzana, la paloma, la concha, el delfín y Eros/Cupido.
Afrodita / Venus
Gr. Ἀθῆνα/ lat. Minerva
Es hija de Zeus y su primera esposa, Metis, a quien se tragó estándo embarazada. Atenea nació de la cabeza de Zeus a causa de un hachazo propinado por Hefesto. Era la diosa de la inteligencia, la estrategia de combate. Representaba la guerra ordenada y justa. Era la protectora de la ciudad de Atenas, quien le debe su nombre. En Roma, llamada Minerva, forma parte de la Tríada Capitolina, con Júpiter y Juno. Sus atributos son el búho, la lanza, el casco, la égida y el olivo.
Atenea / Minerva
Gr. Ἀπόλλων, Φοῖβος/ lat. Apollo, Phoebus
Hijo de Zeus y Leto, hermano gemelo de Ártemis. Es el dios de la poesía y la música, también de la medicina y de la adivinación (su oráculo más importante fue el de Delfos). Asumió posteriormente el papel de Helios como dios del sol y de la luz. Sus atributos son la lira, la corona de laurel, el jacinto y el sol.
Apolo/Febo
Gr. Ἄρτεμις/ lat. Diana, Phoebe
Hija de Zeus y Leto, hermana gemela de Apolo. Es una de las diosas vírgenes, consagrada a los animales salvajes. Diosa cazadora con un séquito de ninfas. Al igual que su hermano Apolo, acabó asimilando a Selene como diosa de la Luna.En Roma fue llamada Diana. Sus atributos son el arco y el carcaj, la cierva, el perro y la luna creciente.
Ártemis/Diana
Gr. Ἄρης/ lat. Mars
Hijo de Zeus y Hera. Es el dios de la guerra en su vertiente violenta, en contraposición a Atenea. Su cortejo lo forman sus hijos Fobo y Deimo, y Eris (la venganza). Son famosos sus amoríos con Afrodita, con la que tuvo muchos hijos. Fue muy importante para los romanos, que lo llamaron Marte, pues de su unión con la vestal Rea Silvia nacieron Rómulo y Remo, los fundadores de Roma. Sus atributos son el casco, la coraza, la espada, la cuádriga y la lanza.
Ares / Marte
Gr. Ἡρμῆς/ lat. Mercurius
Hijo de Zeus y la Pléyade Maya. Es el mensajero de los dioses, el dios de la inteligencia astuta, del comercio, protector de los mercaderes y de los ladrones. También era el encargado de llevar las almas de los muertos al Inframundo. Al nacer, inventó la lira con la concha de una tortuga y también robó el ganado de Apolo, al que compensó regalándole su invento. En Roma es identificado con Mercurio. Se dice que, al unirse a la ninfa Lara, fue padre de los dioses Lares. Sus atributos son el caduceo, casco y sandalias aladas y la tortuga.
Hermes/Mercurio
Gr. Ἥφαιστος/ lat. Vulcanus
Hijo de Zeus y Hera, aunque otras versiones dicen que Hera lo concibió sola y, al ver su aspecto físico y su cojera, lo lanzó cuesta abajo del Olimpio. Se casó con Afrodita. Era el dios de los herreros, del fuego y de los artesanos. Fabricó muchas de las armas de los dioses y de los mortales. En Roma, se asimiló a Vulcano, y se le consideraba el padre del rey Servio Tulio. Sus atributos son el fuego, el martillo, el yunque y el hacha.
Hefesto / Vulcano
Gr. Διόνυσος, Βάκχος/ lat. Bacchus, Liber
Hijo de Zeus y Sémele, una princesa mortal. Esta fue engañada por Hera para que le pidiera a Zeus verlo en su mayor explendor y fue abrasada. Por ello, Zeus se colocó al retoño en el muslo para completar su gestación. Es el dios del vino, de la vid. Protegía la fecundidad provocando el deseo erótico. Los llomanos lo conocían como Baco o Líber. Sus ritos más importantes son las bacanales. Se casó con Ariadna, al rescatarla en la isla de Naxos tras ser abandonada allí por Teseo. Sus atributos son el guepardo, la corona de hiedra o de vid, el tirso y el vino.
Dioniso / Baco
Gr. Περσεφόνη, Κόρη/ lat. Proserpina, Cora
Hija de Zeus y Deméter. Fue raptada por Hades, quien se convierte en su esposo. Al enterarse Deméter, busca a su hija sin descanso, provocando que se malogren las cosechas. Cuando descubre que es Hades el que la tiene, pide a Zeus que su hija sea devuelta. Pero Perséfone había comido seis granos de granada del Inframundo, por lo que Zeus decretó que debía pasar seis meses con Deméter y seis meses con su esposo. Así dio pie al mito de las estaciones.Sus atributos son el cetro, la corona, la granada, la espiga y el ramo de narciosos.
Perséfone/Prosérpina