Full screen

Share

Show pages

Empezar
Naroa Landaluce
PORTFOLIO TIC
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Empezar

Naroa Landaluce

PORTFOLIO TIC

Curriculum Vitae
Actividad sobre seguridad
Cortometraje
Alfabetización mediática
IA para tu día a día:1. Introducción2. App: Gamma3. Mi voto
Mis aspiraciones y mi futuro
La privacidad
Mi presentación

ÍNDICE

ÍNDICE

Me llamo Naroa Landaluce, tengo 16 años y nací en Bilbao el 1 de septiempre de 2007. Una de las cosas que más disfruto es escuchar música, normalmente escucho música en inglés y mi artista favorita es sin duda Taylor Swift. Otro de mis hobies es leer, sobretodo en verano cuando tengo más tiempo, suelo leer libros de fantasía o aventura. Personalmente, me considero una persona algo timida al principio pero cuando cogo confianza soy cariñosa y atenta. También me encanta hacer un monton de planes diferentes como ir a la playa, ir de fiesta, jugar a los bolos, ir al cine o simplemente dar un paseo tranquilamente. Pero lo que más me gusta es pasar tiempo con la gente que quiero como mi familia o mis amigos.

MI PRESENTACIÓN

INTRODUCCIÓN:Al comenzar la tarea nuestro grupo decidió usar canva para realizar la infografía ya que pensamos que tenía muchos recursos. El tema era la privacidad en Internet, así que después de buscar toda la información para rellenar el documento e informanos sobre el tema escogimos algunos de los temas que nos parecieron más interesantes o que son fundamentales. Entre ellos cogimos las cookies, el modo incógnito, y la información que Google recopila sobre nosotros. Esto es porque creemos que conocer lo que la tecnología supone y como controlarla es imprescindible.

ACTIVIDAD 1: LA PRIVACIDAD EN INTERNET

MIS ASPIRACIONES Y MI FUTURO

INTRODUCCIÓN:¿Qué es?La inteligencia artificial es cuando una máquina posee capacidades similares a las de los seres humanos como, el razonamiento o la creatividad. La IA tiene grandes beneficios para la sociedad, por ejemplo:1. Para las empresas, ya que permite que se agilize el trabajo, se aumente la producción y se mejore el servicio al cliente entre otros muchos.2. Para mejorar aspectos públicos como la sanidad, los medios de transporte, etc.3. Además, la IA facilita muchisímo el acceso a la información,formación y educación.Estos son solo algunos de los beneficios que la IA aporta a la sociedad, además teniendo en cuenta que cada día se hacen nuevos avances quién sabe qué será capaz de realizar en un futuro.Por otro lado, cabe destacar que su mal uso también puede ser perjudicial, ya que no siempre es utilizada para lo que se debería, por ejemplo:1. Algunos de los estudiantes usan la IA para realizar sus trabajos, esto hace que se dejen de esforzar y no progresen en su educación, delegando todas sus tareas a la IA.2. Suplantación de identidad para posibles robos o fraudes.3. Creación de contenido inapropiado como la pornografía, las imagenes o noticias falsas, etc.Debido a esto creo que la IA es un avance que tiene y tendrá un impacto grande en nuestras vidas, además siempre y cuando se utilice con ciertos límites será beneficiosa para toda la sociedad.

IA PARA TU DÍA A DÍA

MI ELECCIÓN DE APP

Esta actividad consistía en informarnos sobre qué es la alfabetización mediática y relacionado con eso, concienciarnos sobre los engaños o bulos que Internet contiene. De esa manera ser más cuidadosos con lo que hacemos en Internet, ya sea en redes sociales u otros medios de comunicación. Además, ser capaces de identificar esos engaños y protegernos eficazmente de ellos.

INTRODUCCIÓN A LA ACTIVIDAD

ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA

A lo largo de este proyecto sobre la concienciación de las ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), nuestro grupo ha inventado y producido un corto sobre el ODS 14: La vida submarina. El cortometraje se basa en la evolución de la contaminación de los oceanos y su repercusión, esto lo hemos plasmado a traves de la representación de la vida de un pez, Rick. Al elegir esta ODS, nuestro objetivo era intercambiar los "papeles" para demostrar en las terribles condiciones en las que el oceano se encuentra y concienciar a las personas sobre este tema.

GUIÓN DEL CORTO: RICK THE FISH

INTRODUCCIÓN

ODS 14: VIDA SUBMARINA

CORTOMETRAJE DE LAS ODS

REFLEXIÓN

ACTIVIDAD SOBRE SEGURIDAD

CURRICULUM VITAE 2031

MI ELECCión

De todas aplicaciones que se han expuesto en clase considero que la IA más útil para la vida cotidiana es Chefgpt, la aplicación expuesta por Carmen y Dariana. En muchas ocasiones me cuesta decidir que comer y creo que como yo muchas personas también tienen dificultades a la hora de crear una dieta saludable y estructurada por sus propios medios, es por eso que pienso que esta IA es muy valiosa para mí y para todo el mundo.Por otro lado, me pareció muy interesante el hecho de pudiera crearte recetas originales según tu tiempo para comer o los ingredientes que tienes en casa, es por esto que mi voto es para esta applicación.

CAPACIDAD DE SACRIFICIO

PERFECCIONISMO

Otra de las cualidades que me gustan de mi, es que soy muy exigente y perfeccionista desde siempre, por lo que trato de hacer todo con mucho detalle.

Considero que soy una persona muy decidida respecto a conseguir lo que quiero y que gracias a eso tengo una capacidad de sacrificio y estudio grande.

TRABAJO EN GRUPO

Una de mis buenas cualidades es que se me da bien trabajar en grupo,adaptarme a los demás y me gusta llevar la iniciativa casi siempre en los trabajos.

¿CUÁLES SON MIS PUNTOS FUERTES?

Al ser la seguridad un factor importante en el adecuado uso de la tecnología, hemos realizado un trabajo sobre ella. En el trabajo hemos investivago acerca de conceptos básicos como lo son las amenazas existentes y la forma de contrarrestarlas.Además de eso, hemos analizado nuestra situación actual de seguridad en nuestros dispositivos aplicando varios de los conceptos trabajados anteriormente. Gracias a esos conceptos, hemos también configurado diversas opciones en nuestros dispositivos para tener una mayor protección de nuestros datos personales y privacidad, es decir, hemos puesto en practica la teoría.

INTRODUCCIÓN

Este año para mí es un reto ya que bachillerato requiere muchisímo sacrifio y creo que lo que más me afectará probablemente sea la presión de saber que todo lo que haré en dos años repercutirá a mi nota final de bachillerato.A parte de la presión, los contenidos son mucho más extensos y me da miedo no ser capaz de prepararme bien para los examenes o entender bien el tema.Otro de mis miedos es no poder llegar a la nota que quiero a pesar de esforzarme porque un examen me salga mal o por no organizarme bien las tareas, etc.

¿ A QUÉ ME ENFRENTO?

Tras realizar este trabajo sobre la seguridad en Internet, he sido consciente de la realidad y los peligros que enfrenta la sociedad con la implementación de las nuevas tecnologias y de la gran desinformación que existe.La mayoría de personas en sociedad hacen un uso recurrente de la tecnología, pero no son muchas las conscientes de la vital importancia de saber como protegerse ante los peligros de ella. A pesar de que no siempre es sencillo detectar una amenaza, es necesario tener cierta base para proteger nuestra privacidad y nuestros datos personales, ya que existen muchos peligros, como el Phishing, malware, virus, y otros tipos de engaños y amenazas. Los cuales en la mayoría de casos son camuflados para engañarnos y obtener algo de nosotros.No solo es fundamental conocer los peligros, sino la protección o defensa de nuestros dispositivos. Además, en muchos casos es muy sencillo tomar pequeñas medidas de protección, como no utilizar siempre la misma contraseña para todos los servicios/páginas web, instalar un buen antivirus y/o firewall, etc. Para concluir, creo firmemente en que la integración de la tecnología es un avance positivo en la sociedad actual, sin embargo se debería de inculcar la politíca de un uso adecuado y seguro de ella en todas sus formas.

REFLEXIÓN FINAL

Otra opción que veo posible sería hacer oposiciones para tener un puesto más fijo para toda mi vida.

Mi segunda opción sería trabajar fuera de España, por ejemplo en el sector de la salud.

Lo que más me gustaría en el futuro es poder trabajar en Bilbao en el sector sanitario.

PLAN C

PLAN B

PLAN A

Lo qué más me gustaría alcanzar respecto al trabajo es uno por el que tenga vocación o disfrute haciendolo ya que tendré que hacerlo casi toda mi vida. Además, en cuestión de dinero uno que este bien pagado para poder vivir más despreocupadamente.

MIS ASPIRACIONES PROFESIONALES

...

5. Participar más en clase y en las actividades que se hagan.

4. No quedarme con dudas, preguntar si no me sale algo.

3. Aprovechar más las horas de clase para tener menos tarea para casa.

2. Organizar bien mi tiempo para poder llevar todo al día y descansar.

1. Mejorar mi rendimiento, aprendendiendo a estudiar con métodos que me sean más útiles.

MIS 5 PROPÓSITOS PARA 1º BACHILLERATO

Otra de las cosas que pensé fue que sería buena idea si al terminar bachillerato no me sentía preparada para la universidad hacer un grado superior y después ya meterme a la universidad.

Otra de mis opciones es estudiar fuera, ya sea en España o en el extranjero ya que me parece una experiencia interesante.

Mi primera opción es quedarme en Bilbao a estudiar algo relacionado con el bachillerato biosanitario o que me guste.

PLAN C
PLAN B
PLAN A

Aunque todavia no sé qué quiero hacer en el futuro, lo que sí tengo claro es que quiero hacer algo con lo que me sienta bien y estudiar una carrera por la que tenga vocación.

¿DÓNDE ESTARÉ EN 3 AÑOS?

REFLEXIONES SOBRE EL CV

Como el area de la salud es una de las que más me interesa, he optado por valorar la profesión de fisioterapeuta, porque además ya conocía algo sobre la misma. Para cursar la carrera elegí la Universidad de Deusto, ya que desde el 2º año de carrera ya se hacen practicas y eso me gustó, y además es una universidad privada en la que también se hacen muchos contactos profesionales. Para el Master en la especialidad que me había llamado la atención, elegí estudiarlo fuera de Bilbao para tener una nueva experiencia. Aparte, trás investigar ví que los cursos en Kinaesthetics estaban muy demandados actualmente y por eso lo he escogido, porque creo firmemente en que además de seguir tus intereses es fundamental elegir opciones que sean demandadas. Sin embargo, después de investigar a fondo sobre la profesión y las diferentes alternativas y especialidades que ofrece, me he dado cuenta que no es algo que me motive o a lo que me quisiera dedicar. En resumen, me ha parecido una actividad de investigación muy útil e interesante que nos servirá en un futuro para tener un buen CV.

Next page

genially options

Show interactive elements