Reto. Psicodiagnóstico y evaluación
Mayra Ml
Created on September 15, 2023
Fases del psicodiagnostico
More creations to inspire you
Transcript
fases del Psicodiagnóstico
psicodiagnóstico
1.- entrevista inicial
Es un tecnica psicologica , dirigida por un profecional de la salud, en la que se establece una conversacion para obtener informacion relevante, atraves de la escucha y la observacion.
Lorem ipsum dolor sit
3.- Psicometria
Es la rama de la psicología experimental encargada de medir y cuantificar los procesos psicológicos y las capacidades cognitivas de una persona. Gracias a la psicometría es posible asignar un valor numérico a características y sucesos concretos.
2- Entrevista de Historia Clínica
En esta fase se recolectaran los antecedentes del niño o adolescente tanto familiares y personales .
Un proceso de psicodiagnóstico consiste en una evaluación psicológica, en la cual se aplican diversas pruebas para la obtención de información relevante acerca de la personalidad y del funcionamiento de una persona.
Psicodiagnóstico Y evaluación
4.-Integración e informe y comunicación de los resultados
Referencias
- Campo, M. Tejero, A. (20 septiembre, 2021) Entrevista psicológica ¿Cómo realizar la primera sesión?. Instituto Salamanca. https://instsal.me/vwgkl.
- L5. Fases del psicodiagnóstico.Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. Recuperado el 123 de septiembre de 2023.
- https://avalicmod19c.uveg.edu.mx/mod/scorm/player.php?a=2546¤torg=EPNA_U2_R3_L5_Fases_del_Psicodiagnostico_ORG&scoid=5480
- L6. Psicometría. En Evaluación psicológica en niños y adolescentes. Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. Recuperado el 14 de septiembre de 2023 https://avalicmod19c.uveg.edu.mx/mod/scorm/player.php?a=2548¤torg=EPNA_U2_R3_L6_Psicometr%C3%ADa_ORG&scoid=5484
Es la ultima fase que se realiza mediante la entrevista de devolución donde se comenta con el paciente los resultados obtenidos y las recomendaciones."
Integración ,informe y resultados. Una ves organizado , tanto la información obtenida en las entrevistas (basadas en test,juegos ,dibujos) como los resultados de las pruebas aplicadas al menor, se deberá integrar para dar a conocer su conclusión o resultado sobre la sintomatología del menor, mediante elinforme , en esta fase se explica a los padres y al menor los resultados obtenidos de manera clara, así como resolver sus dudas y preocupaciones , al finalizar se ledara un posible diagnostico.
La primera entrevista se convertido en un instrumento para reorganizar expectativas, intencionalidades,y responsabilidades. Con el propòsito de fomentar un hambiente cálido de aceptación, confianza y empatía. En esta entrevista se deberá indagar sobre la sintomatología del menor, al igual que algunas características de este, como cuando fue la primera vez que se presentó, en qué contexto, con cuanta frecuencia y en que intensidad, así como saber que intentaron los padres para contenerlo.
En esta fase se empieza a indagar desde el inicio de la familia, como comenzaron su historia como pareja, saber en que contexto recibieron al niño o adolescente al nacer;Conocer el lugar que ocupa en el nucleo familiar, saber de cada mienbro de la familia e investigar si alguno de ellos a tenido algun antecedente similar al del niño o adolescente.
La Psicometría es la medición mental a través de pruebas y test, dichos constructos tienen que ser traducidos en puntuaciones. A partir de estos resultados el evaluador puede elaborar las teorías explicativas del comportamiento humano. En el proceso de convertir los resultados en principios psicológicos, los expertos en Psicometría se sirven del análisis estadístico matemático Con el fin de asegurar la fiabilidad y validez de dichas pruebas, surgió un movimiento en Psicometría conocido como la Teoría de los test.