Full screen
Activate the genially's audio here

1.mp3

3.3 LAS 5´S
Educatek
Created on September 14, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
LAS 5´S
Las 5´S
¿Qué son las 5'S?
La metodología 5S se desarrolló como una herramienta para ayudar a las organizaciones a alcanzar estos objetivos mediante la organización, la limpieza y la mejora continua del lugar de trabajo. Se cree que el creador de la metodología 5S fue Hiroyuki Hirano, quien la desarrolló en los años 80 como una herramienta para la mejora continua en las fábricas.Las 5S se popularizaron en todo el mundo en la década de 1990 y se han convertido en una herramienta de gestión de calidad ampliamente utilizada en muchos tipos de organizaciones, desde fábricas hasta oficinas gubernamentales, hospitales y escuelas. La metodología 5S se considera una herramienta clave para la mejora continua y la gestión de la calidad en el lugar de trabajo.
La metodología 5S se originó en Japón y se desarrolló a partir de las prácticas de la industria manufacturera japonesa, especialmente en las fábricas de Toyota en los años 60. El objetivo era mejorar la eficiencia y la calidad de los productos, así como crear un entorno de trabajo más seguro y agradable.
LAS 5´S
Las 5´s
Seiri (Clasificación)
En conjunto, las 5S buscan mejorar la organización, la eficiencia y la calidad del trabajo en un lugar de trabajo, y pueden ser aplicadas en cualquier tipo de organización, desde fábricas hasta oficinas y hogares.
Seiton (Orden):
Seiso (Limpieza)
Seiketsu (Normalización)
Las 5S se basan en cinco palabras japonesas que comienzan con la letra "S":
Shitsuke (Disciplina)
Info
Info
Info
Info
Info
Es el proceso de clasificar los elementos necesarios e innecesarios en el lugar de trabajo y separarlos para facilitar el acceso a los elementos necesarios y eliminar los innecesarios.
Una vez que se han clasificado los elementos, se deben organizar en un orden lógico para que estén disponibles de manera eficiente y accesible en el lugar de trabajo.
Es la limpieza sistemática y regular del lugar de trabajo para mantener una atmósfera fresca y limpia, reducir el riesgo de accidentes y mejorar la eficiencia y calidad del trabajo.
Es el proceso de establecer estándares y normas claras para mantener la organización, el orden y la limpieza a largo plazo. Incluye la documentación de los procedimientos, la capacitación del personal y la revisión periódica de los estándares.
La última "S" se refiere a la disciplina necesaria para mantener los estándares y normas establecidos en las otras cuatro "S". Se trata de fomentar la cultura de la mejora continua en el lugar de trabajo.
¿POR QUÉ APLICARLAS?
SIEMPRE tenemos margen de mejora, incluso cuando estamos fluyendo con nuestras actividades y entorno existen cosas que mejorar:
RESULTADOS TANGIBLES
Proactividad
Sinergia del equipo
Incremento de la productividad
Mejorar la calidad
Mejorar la seguridad
Mejorar la percepción ciudadana
Eliminar despilfarros o desperdicios
Adopción de responsabilidades
Sentido de pertenencia y orgullo institucional
RESULTADOS INTANGIBLES
(Culturales)
Las 5´S
Significa eliminar del área de trabajo todos los elementos innecesarios y que no se requieren para realizar nuestra labor. Separar lo que es necesario de lo que no es y dar de baja lo que es inútil. Los elementos necesarios se deben mantener cerca de la acción, mientras los innecesarios se deben retirar del sitio, transferir o eliminar.
Generar espacio útil, desde nuestro lugar de trabajo hasta nuestro hogar, pasando entre otros por el disco duro, el escritorio de trabajo, otros espacios compartidos.
Reducción del tiempo en buscar documento, material y herramientas, si en vez de 20 elementos hay solamente 5 necesarios, aumenta la percepción del elemento buscado y se encuentra en forma más inmediata.
Aumento de la seguridad sobre todos los puestos de trabajo, salidas, escaleras, fuentes y puntos de emergencia se mantienen despejados, así como la reducción de fuentes potenciales de incendio.
Mejora del control visual al haber menos elementos que procesar. Descansamos mentalmente. Ponemos nuestra atención plena en aquello que realizamos.
Las 5´S
SELECCIONAR, ELIMINAR, REDUCIR
S
EIRI
¿CÓMO IMPLEMENTAR SEIRI?
Objetos necesarios
Objetos dañados
Objetos obsoletos
Objetos de más
Separarlos
Organizarlos
Solicitarreparación
Darlos de baja
Transferir
¿Son útiles?
¿Son útiles para alguien más?
Si
No
No
Si
Inicio
Identificar elementos innecesarios
Las 5´S
ORDENAR, CLASIFICAR, IDENTIFICAR
Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar, Seiton consiste en organizar los elementos que hemos clasificado como necesarios de modo que se puedan encontrar con facilidad.
Una vez que hemos eliminado los elementos innecesarios, se define el lugar donde se deben ubicar aquellos que necesitamos con frecuencia, identificándolos para eliminar el tiempo de búsqueda y facilitar su retorno al sitio una vez utilizados.
Las 5´S
Nos ayudará a encontrar fácilmente documentos u objetos de trabajo, economizando tiempos y movimientos.
Facilita regresar a su lugar los objetos y documentos que hemos utilizado
Ayuda a identificar cuando algo falta
Da una mejor apariencia
Ahorro económico en compra de materiales y utensilios duplicados, perdidos
Sensación de descanso mental
S
EITON
¿CÓMO IMPLEMENTAR SEITON?
Aspectos que influyen a la hora de elegir la localización de los objetos analizados:
Secuencia de uso Uso conjunto Lugares accesibles Propiedad de elementos Tener solo lo necesario a la vista Buscar la máxima ergonomía
Las 5´S
LIMPIAR, SANEAR, ANTICIPAR
Limpiar el sitio de trabajo y los equipos y prevenir la suciedad y el desorden. De entrada pareciera que solo hace referencia al aseo, para más bien saneamos el espacio de fuentes de suciedad, acumulación de innecesarios y de desorden.El verdadero objetivo de seiso consiste en diseñar “sistemas” para no ensuciar y así minimizar la acción de limpiar. “No es más limpio, quien más limpia, sino quien menos ensucia”
Las 5´S
Menos probabilidad de contraer enfermedades
Menos accidentes
Mejoras notables en el mantenimiento de las máquinas, herramientas, muebles, incrementando la vida útil de estos y reduciendo el número de averías (y ahorrando tiempo en reparaciones y reposiciones).
Reducción de tiempo de limpieza
S
EISO
ESTANDARIZAR, NORMALIZAR
Seiketsu es la metodología que nos permite mantener los logros alcanzados con la aplicación de las tres primeras “S”. Si no existe un proceso para conservar logros, es posible que el lugar de trabajo nuevamente llegue a tener elementos innecesarios y se pierda la limpieza alcanzada en nuestras acciones.
Las 5´S
Se mantiene el conocimiento adquirido
Se mejora el bienestar del personal al crear un hábito de conservar impecable el sitio de trabajo de forma permanente
Fomenta y potencia el trabajo en equipo
Mantiene los niveles conseguidos en las tres primeras “S”
Mayor calidad en el servicio o producto al actuar todo según las mismas normas
Se agiliza y simplifica el proceso de aprendizaje
S
EIKETSU
SHITSUKE- AUDITAR, AUTODISCIPLINA, HÁBITO
Llegado a este punto, el objetivo es auditar lo que se estandarizó. Shitsuke o disciplina significa convertir en hábito el empleo y utilización de los métodos establecidos y estandarizados para la limpieza en el lugar de trabajo. Podremos obtener los beneficios alcanzados en las primeras “S” por largo tiempo si se logra crear un ambiente de respeto a las normas y estándares establecidos.
Se evitan reprimiendas y sanciones, avocándose más hacia la cultura de prevención
Mejora nuestra eficacia
Garantizar que las 5´S se implementaron exitosamente y son parte de la cultura laboral
Las 5´S
5 S
1.- Seri Organizar
5.- ShitsukeMantener
4.- Seiketsu Estandarizar
3.- Seiso Limpiar
2.- Seiton Ordenar
Ejercicio:
¿Qué debería corregirse en las siguientes imágenes?
¿CÓMO ADQUIRIR EL HÁBITO DE MEJORA?... 21 DÍAS
Cómo aplicar los conceptos de responsabilidad, implicación, comunicación, trabajo en equipo y liderazgo a nivel personal para adquirir el hábito de mejora:
Reto de los 21 dias
Responsabilidad
Implicación
Comunicación
Trabajo en Equipo
Liderazgo
Las 5´S
Nota
Asegúrate de estar completamente involucrado en lo que estás haciendo. Si no estás comprometido con un objetivo o tarea, es menos probable que tengas éxito en ella. Encuentra maneras de motivarte a ti mismo y mantén tu pasión y entusiasmo por lo que estás haciendo.
Encuentra maneras de trabajar con otros hacia un objetivo común. Aprende a colaborar con personas con diferentes habilidades y perspectivas, y busca maneras de contribuir y apoyar a otros en su trabajo. Esto implica ser flexible y adaptarse a las necesidades de los demás, y estar dispuesto a aprender y crecer juntos.
Aprende a liderar por ejemplo y ser un modelo a seguir para los demás. Asegúrate de tener una visión clara de tus objetivos y misiones, y trabaja duro para alcanzarlos. Se un líder que escucha y se preocupa por los demás, y que tiene la capacidad de motivar e inspirar a otros a través de tus acciones y palabras.
Aprende a comunicarte efectivamente contigo mismo y con los demás. Asegúrate de entender tus propias necesidades y deseos, y aprende a expresarlos claramente a los demás. Practica escuchar con atención y aprender de los demás, y busca maneras de establecer conexiones y relaciones significativas.
Toma la responsabilidad de tus acciones y decisiones. Si te comprometes a realizar una tarea o alcanzar un objetivo, asegúrate de cumplir con tus compromisos. Esto implica ser honesto contigo mismo sobre tus fortalezas y debilidades, y estar dispuesto a aceptar la responsabilidad de tus errores y aprender de ellos.
Siguiendo estos principios, puedes adquirir el hábito de mejora a nivel personal y trabajar para alcanzar tus objetivos y metas de manera más efectiva. Recuerda que adquirir un nuevo hábito requiere tiempo y dedicación, así que persevera y no te desanimes si encuentras obstáculos en el camino. Con práctica y compromiso, puedes alcanzar el éxito y mejorar en todas las áreas de tu vida.